Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Sepa cómo protegerse de los fraudes en medios de pago

Los consumidores somos bombardeados por las nuevas tecnologías, y en particular por los nuevos medios de pago: tarjetas de crédito, transferencias, banca electrónica, pago por móvil, dinero electrónico, etc.... Cuando se oferta la posibilidad de contratar estos servicios sólo se habla de sus beneficios, pero no se explica como utilizarlos correctamente. Es más, ¿conocemos todos los riesgos a los que estamos sometidos sólo por contratar estos medios de pago? ¿Sabe que el banco o caja que nos ofrece este medio de pago se está eximiendo de responsabilidad en el caso de que usted sufra un fraude?

08-04-2013

Ampliar imagen

 

Siguiendo estos sencillos consejos, estará más protegido del fraude en medios de pago.

Cómo utilizar tarjetas de manera segura

Custodia de claves. No lleve nunca el número PIN apuntado en un papel junto a su tarjeta, lo preferible es memorizarlo y destruirlo, o bien guardar una copia en un lugar muy seguro.

Clave segura. Emplee un PIN seguro, es decir, que sea difícil de adivinar. No utilice como PIN su fecha de cumpleaños o su inicio de número de DNI.

Proteja sus datos. No deje nunca los tickets o resguardos de cualquier uso de la tarjeta olvidados o tirados, puesto que contienen datos importantes. Guárdelos o destrúyalos.

No pierda nunca de vista su tarjeta. Cuando teclee su PIN para validar la operación compruebe el importe de la operación. Tápese con la otra mano cuando teclee el PIN.

Muestre el DNI. Muestre siempre su DNI en las compras con tarjetas, si en un comercio no se lo solicitan desconfíe.

Exija justificante de pago. En el comercio deben darle el ticket de compra y el justificante de la operación de pago efectuada con la tarjeta.

...y en cajeros automáticos

Cierre el pestillo de la puerta del cajero una vez que entre.

Revise la ranura del teclado, si ve algo sospechoso no introduzca la tarjeta.

Cuando teclee su PIN tape el teclado con la mano siempre.

Si tiene algún problema no acepte ayuda de “buenos samaritanos” que casualmente pasaban por allí. No salga del cajero y pulse el interruptor que conecta con los empleados de la entidad.

Ante un robo o fraude en su tarjeta, actúe con rapidez

La rapidez a la hora de tomar medidas preventivas ante un fraude o robo es fundamental, cuanto más tiempo pase más dinero pueden utilizar sin nuestro consentimiento, cada minuto cuenta. Siga estrictamente paso a paso lo que a continuación le detallamos:

1º Anule la tarjeta. Le recomendamos que tenga siempre a mano el número de teléfono “24 horas” de atención al cliente del banco o entidad que le emitió la tarjeta. Notifique el robo o fraude con su tarjeta y solicite de manera expresa que esa tarjeta sea cancelada y que no se acepten más operaciones de pago a partir de ese momento.

2º Acuda a la comisaría más cercana y denuncie. La denuncia ha de ser con personación del denunciante en una comisaría, no es posible la denuncia telemática.

3º Reclame por escrito al servicio de atención cliente del banco explicando lo sucedido. Pásese por la sede de ADICAE más cercana, podemos orientarle de cómo elaborar esa reclamación.

Banca electrónica

Solicitud de claves personales. Su banco nunca le va a solicitar ninguna de sus claves mediante correo electrónico o llamada telefónica.

Tarjeta de coordenadas. Su banco nunca le va a solicitar toda la tarjeta de coordenadas. Si le aparece en su ordenador una ventana emergente solicitándolo no las facilite.

E-mails de su banco con enlaces o adjuntos. Si recibe un e-mail de su banco con un enlace o documento adjunto nunca pinche en él o lo abra, puede llevar un virus o troyano.

Antivirus actualizado. Tenga instalado un antivirus que se actualice automáticamente al conectarse a Internet.

Banca electrónica nunca en favoritos. Nunca guarde en los “favoritos” de su navegador de Internet la web de su banca electrónica.

Revisión periódica de movimientos de sus cuentas bancarias. Revise frecuentemente sus estados de cuenta para asegurar que reflejan correctamente su actividad. Hágalo no solo en su sesión de banca electrónica, sino también solicitando extracto en la oficina bancaria más cercana.

Medidas extra de seguridad

Tarjetas virtuales. Para comprar por Internet es recomendable pedir al banco este tipo de tarjetas. No suelen tener comisiones ni gastos, funcionan como una tarjeta prepago, pudiéndose recargar fácilmente y tienen un límite de carga.

Lector de tarjetas inteligentes para utilizar DNI electrónico. Teniendo este instrumento podrá realizar múltiples gestiones de formas segura a través de medios telemáticos y asegurando tu identidad. Consulte cómo utilizarlo en la sede más cercana de ADICAE.

En caso de sufrir un fraude y haber actuado correctamente el consumidor sólo responderá hasta un límite: los 150 primeros euros del total del fraude, del resto responde la entidad. Una vez haya avisado al banco del robo o fraude en su tarjeta y haber realizado la denuncia policial nadie puede exigirle nada más. El banco está obligado a devolver inmediatamente los cargos fraudulentos y no autorizados por el usuario. El banco suele eximirse de responsabilidad en estos casos cargando el “muerto” por cualquier problema al usuario. Nadie tiene por qué exigirle que demuestre que ha actuado con diligencia, es el banco quien tiene que demostrarlo.

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.