Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El juzgado que instruye el caso de los clips de Caixa Galicia quiere saltarse la Justicia colectiva

El juez se niega a pronunciarse sobre la indemnización a los particulares por la mala comercialización de los clips de Caixa Galicia e insta a los consumidores a abrir un proceso individual. ADICAE recalca que la legislación actual permite la defensa colectiva de los afectados y ya ha presentado el correspondiente recurso para conseguir que el juez dé marcha atrás y no obligue a nuestra asociación a 'trocear' la demanda.

21-12-2012

Ampliar imagen

 

Tras meses buscando una resolución extrajudicial del caso clips hipotecarios, algo a lo que se negaron las entidades financieras, en los últimos meses del año 2010 ADICAE presentó demandas agrupadas en nombre de sus socios frente a los bancos y cajas que colocaron a sus clientes con  hipoteca estos productos totalmente inadecuados y tóxicos ofreciéndolos como seguros o sin riesgo, a sabiendas de que esto no era cierto y se trataba de un engaño, tal y como los acontecimientos económicos han demostrado.

En la actualidad, prácticamente la totalidad de las demandas presentadas han sufrido todo tipo de vicisitudes y trabas por parte de los abogados de las entidades y los propios jueces, con el fin de no admitir estas demandas que agrupan a consumidores a pesar de estar prevista en la Ley de Enjuiciamiento Civil esta posibilidad siempre que exista un nexo entre los demandantes, lo que ha prolongado en el tiempo las resoluciones y por tanto las novedades sobre los diferentes casos. 

En el caso de Caixa Galicia, la demanda fue admitida a trámite en fecha 5 de abril de 2011. En esta ocasión, la novedad es un reciente auto judicial en el que el Juzgado de La Coruña pretende 'trocear' la demanda colectiva de ADICAE, aunque este auto no es definitivo y ya ha sido recurrido por el equipo jurídico que se encarga del caso.

Cuestiones más relevantes del auto

-Una resolución, auto judicial, en la que se admite continuar con el juicio por el que se decide sobre la acción colectiva en defensa de todos los consumidores por la mala comercialización del producto.

-El juez sin embargo, ha manifestado que no se pronunciará en esa misma sentencia sobre la indemnización a los particulares por esa mala comercialización.

-Asimismo, el juez indica que quien quiera que se resuelva sobre cómo se le comercializó a cada persona en particular, deberá ir a un procedimiento aparte.

Como es obvio lo primero que ha hecho ADICAE ante esta noticia es recurrir esta resolución judicial que nos obligaría a trocear la demanda. Ahora nuestra asociación debe esperar a que el juez se pronuncie sobre el recurso planteado. 

El motivo de poner en valor la vía de la acción colectiva es debido a que como asociación de consumidores entendemos que las demandas deben y pueden presentarse de forma agrupada, ya que de lo contrario la justicia colectiva prevista en nuestras leyes quedarían sin sentido. Bancos y cajas podrían salir fortalecidos si los consumidores tuvieran que acudir uno a uno a la vía judicial, con los problemas habituales de la Justicia en este sentido: distintas resoluciones, plazos de resolución y costes para el usuario... No obstante, llegado el caso ADICAE no dudará en acudir a los juzgados por la vía individual.

 

Comentarios: 5

5 - 14-01-2013 - 23:01:10 h
Espero vuestra respuesta y haber si tanto tiempo sirve para algo, seguimos pagando y pagando,por confiar en la gente...,que nos timó.

4 Cristina Merodio - 10-01-2013 - 08:35:08 h
Que no decaiga el ánimo, seguramente forma parte del procedimiento judicial. Ahora cabe recurrir, como lo va a hacer ADICAE. No perdamos la esperanza, por favor. Que no puedan con el ánimo de la sociedad.

3 - 09-01-2013 - 20:23:54 h
HA HABIDO SENTENCIAS A FAVOR DE LOS CONSUMIDORES Y AQUI NO SIENTAN JURISPRUDENCIA. VEO QUE LA JUSTICIA EN ESPAÑA NO HACE MAS QUE RETRASARLO TODO PARA QUE NOS ABURRAMOS Y ABANDONEMOS. ¿CUANTO COSTARA EL IR INDIVIDUALMENTE SR JUEZ? PORQUE ESTO ES LO QUE INTERESA A LA JUSTICIA Y LOS BANCOS

2 - 22-12-2012 - 12:03:00 h
Cuando algo no se entiende, siempre es por dinero... Y el que quiera pensar mal, acertará

1 JAVIER SANCHEZ - 21-12-2012 - 12:47:10 h
Como se nota que a Su Señoría no le han estafado con estos productos financieros como a las personas de clase media de buena fe.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.