Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Admitida la personación de ADICAE como acusación particular en el proceso contra Bankia

Un colectivo de afectados individuales se unen así al proceso judicial para solucionar sus casos concretos, especialmente enfocados a los fraudes de la venta masiva de participaciones preferentes y deuda subordinada. ADICAE, que ya estaba personada como acusación popular, refuerza así la acción colectiva contra los gestores de Bankia.

18-12-2012

Ampliar imagen

 

ADICAE refuerza su acción colectiva en el proceso judicial que se sigue contra la cúpula de Bankia. En los últimos días el Juzgado Central de Instrucción número 4 ha admitido la personación de nuestra asociación como acusación particular, en representación de un colectivo de afectados. De esta manera ADICAE ya está personada en el proceso como acusación popular y como particular.

Nuestra asociación considera que en la causa abierta contra Bankia las verdaderas protagonistas deben ser las propias víctimas: los usuarios de las cajas que la conformaron -Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caixa Laietana, Caja de La Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia-. En particular, esa masa de afectados por participaciones preferentes, deuda subordinada, bonos obligatoriamente convertibles en acciones, pagarés,... que habían capitalizado Bankia en una fuga hacia delante de dicha entidad.

Se trata de una acción en defensa de las víctimas de una clara estafa, un fraude en toda regla como la salida a Bolsa de Bankia o la comercialización indebida de participaciones preferentes, swaps, inclusión de cláusulas suelo en hipotecas... y un sinfín de abusos financieros que están comprometiendo gravemente la salud económica de cientos de miles de familias.

ADICAE está personada como acusación popular y particular en las querellas contra Bankia -Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caixa Laietana, Caja de La Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia-, Caja Castilla La Mancha –fusionada con Cajastur-, CAM –absorbida por Banco Sabadell-, Novagalicia Banco –Caixa Galicia y Caixanova- y Catalunya Caixa -Caixa Catalunya, Caixa Manresa y Caixa Tarragona-, contra la que además inició nuestra asociación el proceso judicial. Hay 14 cajas implicadas. Es una ‘causa general’ contra las cajas de ahorros quebradas, que representan aproximadamente la cuarta parte del sector financiero español. 

 

Comentarios: 5

5 - 05-04-2013 - 12:17:03 h
Agradecería que me confirmaran si ya se ha presentado la demanda contra BANKIA, entregué la documentación precisa a últimos de agosto de 2102. Gracias por la atención.

4 Fernando Rodriguez Sanz - 28-01-2013 - 20:49:03 h
Buenas tardes. Habiendo entregado en plazo la documentación para la querella contra Bankia por las acciones suscritas de dicha entidad, me gustaría saber si estoy incluido en la misma y los pasos previsibles que el proceso puede ir dando. Un Saludo,

3 - 28-01-2013 - 20:35:45 h
Quisiera que me respondieran si mi caso esta incluido en la demanda contra bankia (caja Madrid ) en la salida ha bolsa, yo tambien mande el podre notarial y correos ha servicios juridicos pero sigo sin respuesta.

2 - 28-01-2013 - 19:52:47 h
ME GUSTARIA SABER SI MI CASO ESTA INCLUIDO EN ESTA DEMANDA CONTRA BANKIA, YA QUE ENTREGUE TODOS LOS PAPELES Y NO ME HAN NOTIFICADO NADA. GRACIAS

1 - 23-01-2013 - 13:20:39 h
Me gustaria saber si mi caso está incluido en esta demanda contra Bankia (caja madrid) en su momento envié el poder notarial.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.