Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Ratificada la sentencia que obliga a Caja de Ahorros de Extremadura a eliminar ocho cláusulas suelo y devolver a los afectados lo cobrado de más

La Audiencia Provincial de Cáceres ha ratificado la sentencia conseguida por ADICAE en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº1 de Cáceres que obligaba a Caja de Ahorros de Extremadura (hoy Liberbank) a eliminar ocho cláusulas suelo de otras tantas hipotecas y devolver a las familias afectadas el dinero indebidamente cobrado de más por la aplicación de estas cláusulas que el fallo judicial cataloga de “abusivas”.

21-11-2012

Ampliar imagen

Nueva victoria de ADICAE en los tribunales. La sección 1 de la Audiencia Provincial de Cáceres ha ratificado una sentencia dictada por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº1 de dicha ciudad el pasado 3 de septiembre, que obligaba a Caja de Ahorros de Extremadura (actualmente integrada en Liberbank) a eliminar ocho cláusulas suelo y devolver a las familias afectadas el dinero cobrado de más, con los intereses legales desde cada cobro. La entidad recurrió la sentencia y, ahora, ha vuelto a ser derrotada judicialmente.

La citada Audiencia ha declarado “la nulidad por ser abusivas de las cláusulas contenidas en los préstamos hipotecarios, incluidas sus posteriores novaciones privadas –que fueron cuatro en total-”. Las cláusulas suelo de estos contratos oscilan entre el 2’65% de interés mínimo y el 12’95% de máximo, habiendo así una “evidente desproporción” según el fallo judicial.

Aparte de la falta de reciprocidad entre el suelo y el techo, la Audiencia indica que estas cláusulas nunca fueron negociadas de manera individual con cada consumidor, recordando que según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, “el empresario que afirme que una determinada cláusula ha sido negociada individualmente asumirá la carga de la prueba”; pruebas que no han sido presentadas por Caja de Ahorros de Extremadura.

Entre otras cuestiones, en el fallo judicial se indica que “las cláusulas reseñadas en la demanda deben ser consideradas abusivas pues se trata de estipulaciones no negociadas individualmente ni consentidas expresamente, que causan en perjuicio del consumidor y usuario un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes”, por lo que estas cláusulas suelo deben considerarse nulas.

 Concentraciones ante los juzgados el 11 de diciembre

La ratificación de esta sentencia supone una nueva victoria judicial de ADICAE que, en los casos de cláusula suelo, se une a las obtenidas frente a Caja Segovia y Banco de Castilla La Mancha. Estas sentencias deben suponer un impulso a los procesos judiciales presentados en diversos juzgados de toda España, especialmente para el macroproceso que se sigue en el Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid, en el que más de 15.000 consumidores demandaron a un total de 101 entidades financieras por las cláusulas suelo, una demanda que fue cerrada y admitida a trámite en febrero de 2012.

Ante la insoportable lentitud de la Justicia va siendo hora de reactivar las movilizaciones para empujar estos procesos judiciales. Es fundamental que los propios afectados se organicen en torno a ADICAE y formen comités para diseñar actuaciones de reivindicación y presión social que complementen a la vía judicial. Fruto de la cooperación entre estos comités, la Plataforma Hipotecaria de ADICAE ha organizado para el 11 de diciembre, a las 11.00 horas en las puertas de los juzgados con el objetivo de volver a sacar a la primera línea informativa esta problemática. La mayor concentración será ante el Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid, situado en C/ Gran Vía 52. Todos los afectados que quieran asistir a esta concentración o informarse de dónde se realizarán las acciones reivindicativas en su ciudad, deben ponerse en contacto con su sede de ADICAE.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.