Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Los consumidores confirman el descrédito de las medidas de paralización de desahucios

ADICAE recaba en sólo 3 horas más de 60.000 firmas de apoyo a la moratoria de paralización de embargos y ejecuciones hipotecarias. El conjunto de la ciudadanía expresa en las más de 30 mesas informativas ubicadas por ADICAE en toda España su inquietud y preocupación por el problema hipotecario.

17-11-2012

Ampliar imagen

ADICAE ha calificado de éxito el conjunto de acciones reivindicativas e informativas llevadas a cabo en los últimos días. A través de mesas y grupos informativos abogados, técnicos e hipotecados miembros de la Plataforma Hipotecaria de ADICAE han hecho llegar a la ciudadanía la realidad y verdadero alcance de las medidas para la suspensión de desahucios aprobadas en el “Real Decreto-ley 27/2012 de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios”.

A través de estas acciones, desarrolladas en un total de 32 ciudades españolas, se han recabado además 61.236 firmas de apoyo y respaldo a la moratoria hipotecaria que ha propuesto reiteradamente, frente a las medidas adoptadas que ni son una verdadera moratoria ni resuelven el problema de los embargos y desahucios.

En estas acciones, que proseguirán intensificándose a lo largo de toda la próxima semana, ADICAE ha confirmado la decepción de los usuarios en relación a las medidas aprobadas y la frustración generalizada ante las expectativas generadas.

La inmensa mayoría de los consumidores atendidos en las acciones de hoy han expresado su hastío con la actuación de la banca y la percepción de que todas las medidas son condicionadas y adoptadas en función de los intereses del sector financiero, y no de los hipotecados.

Ampliar imagen

Entre las medidas planteadas por ADICAE destaca la aprobación inmediata de una moratoria hipotecaria por Real Decreto Ley que, durante un plazo prorrogable de 3 años, permitiría a las familias con apuros reorganizar su economía sin que se iniciase un proceso de ejecución hipotecaria, que desemboca en el dramático desahucio al que hay que añadir los monumentales costes judiciales e intereses de demora (a la derecha foto de Badajoz).

Ampliar imagen

Esta actuación informativa de la Plataforma Hipotecaria de ADICAE es imprescindible, ya que algunos sectores, sobre todo la banca, siguen sembrando la confusión sobre el alcance y objetivos de estas medidas porque no quieren ningún cambio en la legislación hipotecaria, como han demostrado sobradamente en estos días. A la izquierda recogida de firmas en Cádiz.

Ampliar imagen

El último ejemplo de confusión es el del subsecretario de Economía y Competitividad, que no sólo ofrece cifras erradas sobre el número de desahucios estos últimos 4 años, sino que lanza la falsa amenaza de que adoptar medidas eficaces y reformar la legislación hipotecaria a fondo supone una inducción a la “cultura del impago”, mientras en sendos comunicados la CECA y la AEB mienten sin pudor alguno sobre su actuación hasta ahora y sus propósitos. A la derecha un instante de la recogida de firmas en Madrid.

Por todo ello, la Plataforma Hipotecaria de ADICAE, que agrupa a mas de 50.000 afectados por desahucios, ejecuciones hipotecarias y cláusulas suelo, etc., ha salido hoy a las calles para explicar a todos los consumidores el alcance real de las medidas que ya han entrado en vigor e invitar a los ciudadanos a firmar por una moratoria para la paralización de los embargos y ejecuciones hipotecarias. Esta recogida de firmas ha tenido un gran éxito entre la población. Además también se están recopilando adhesiones a través de Internet.

Ampliar imagen

Durante la recogida de firmas y el reparto de material informativo cientos de afectados se han puesto en contacto con los técnicos de ADICAE, explicándoles en algunos que ellos mismos o familiares estaban en riesgo de pérdida de su vivienda y que se iban a quedar fuera de los ámbitos planteados por el real decretoi, lo que pone de manifiesto que las medidas adoptadas por el Ejecutivo no resuelven, en modo alguno, el problema generado. A la derecha un instante de la recogida de fotos en Zaragoza.

Ampliar imagen

Para la Plataforma Hipotecaria de ADICAE los desahucios son la consecuencia final de las dificultades y de los procesos de ejecución hipotecaria mediante los que se acaba adjudicando la vivienda al banco, y no su causa, por lo que las medidas a adoptar deben paralizar no simplemente la expulsión de una vivienda ya perdida, sino evitar esa misma pérdida. La moratoria hipotecaria de ADICAE implica esa paralización, la de las propias ejecuciones hipotecarias, y por tanto evitaría también la pérdida de la vivienda y la aplicación de costes abusivos que “engordan” la deuda de las familias ejecutadas. A la izquierda foto de Alicante.

Ampliar imagen

La reivindicación de los consumidores es clave para lograr una reforma justa de las leyes hipotecarias
ADICAE continuará realizando este tipo de acciones ya que la paralización de los procesos de ejecución hipotecaria requiere una gran movilización de los ciudadanos para poner coto a los abusos de la banca. Nuestra asociación seguirá trabajando para conseguirlo. A la derecha un instante de la recogida de fotos en Cáceres.

Madrid

Ampliar imagen

Ampliar imagen

Barcelona

Ampliar imagen

Ampliar imagen

Zaragoza

Ampliar imagen

Ampliar imagen

Toledo

Ampliar imagen

Ampliar imagen

Las Palmas

Ampliar imagen

 

Murcia

Ampliar imagen

Ampliar imagen

Mérida

Ampliar imagen

Ampliar imagen

La Coruña

Ampliar imagen

Ampliar imagen

 

 

Alicante

Ampliar imagen

Ampliar imagen

Comentarios: 1

1 frank mingorance - 07-12-2012 - 13:03:15 h
Estimados amigos: Seria conveniente que indicaran en la web, las direcciones donde están ubicadas las mesas de información y firmas, de este modos nos seria mas fácil a los que no somos viandantes de proximidad, acercarnos a firmar lo que es hoy una necesidad social de primer orden. En mi caso soy de Granada y no dudaría en acercarme donde fuese para firmar en contra de este despropósito del gobierno y los bancos

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.