Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Telefónica obliga a los afectados por preferentes a adquirir acciones y obligaciones: más productos de riesgo que nunca quisieron contratar

Telefónica plantea un canje del 100% del nominal inicial de cada participación preferente, por un 40% en acciones y otro 60% en obligaciones simples a 10 años. Son productos más líquidos, pero siguen siendo complejos y arriesgados para los consumidores. La Caixa y BBVA actuaron como entidades colocadoras de las preferentes de Telefónica.

02-11-2012

Ampliar imagen

Al fin Telefónica se ha decidido a dar un paso adelante con sus participaciones preferentes, que fueron comercializadas entre miles de pequeños ahorradores a través de las entidades colocadoras de su emisión, La Caixa y BBVA y que actualmente cotizan al 85% de su valor inicial. Lamentablemente Telefónica se suma al carro de no devolver íntegramente los ahorros a quienes adquirieron este producto pensando que en realidad estaban contratando un depósito a plazo fijo, sino que les obliga a cambiar las preferentes por un 40% en acciones y otro 60% en obligaciones simples a diez años. Los afectados tendrán que decidir si aceptan o no esta oferta entre el 5 y el 23 de noviembre. Así queda fijado en el Hecho Relevante depositado ante la CNMV.

El precio por acción todavía está por determinar. Telefónica lo fijará mediante la media aritmética de los precios medios oficiales de sus acciones del 19 al 23 de noviembre de 2012, ambos inclusive, con un precio mínimo de 9’75 euros y un máximo de 11’05 euros por acción.

Respecto a las obligaciones simples, estas tendrán un tipo de interés nominal anual fijo del 4’184%, pagadero trimestralmente y vencimiento el 29 de noviembre del 2022, aunque Telefónica podrá amortizar anticipadamente total o parcialmente las obligaciones en cada una de las fechas de pago de los intereses.

Aspectos que los afectados deben tener en cuenta

Antes de aceptar la oferta los afectados deben tener claro qué significa tener acciones y obligaciones simples de una empresa.

Las obligaciones simples dan un interés, son reembolsables por amortización –anticipada o al vencimiento- y pueden negociarse o no en mercados nacionales o extranjeros. Es decir, para recuperar el dinero en efectivo es necesario venderlas... y encontrar un comprador.

Una acción es una parte del capital de una empresa, y representa la propiedad que tiene una persona de una parte de la sociedad. Las acciones son transmisibles libremente y dotan al titular de derechos económicos y políticos.

El lugar donde se realizan las negociaciones para la compra y venta de valores, como las acciones de sociedades o compañías anónimas, es la Bolsa de Valores. Además de derechos económicos, las acciones dan derechos políticos, es decir, a participar en las decisiones de las empresas.

Las acciones representan una inversión en renta variable, ya que no tienen un retorno fijo establecido por contrato, sino que dependen de la marcha de la empresa. Por tanto son un producto que para el ahorro entraña riesgos, ya que su rentabilidad no es fija.

En el último año las acciones de Telefónica han caído considerablemente, pasando de los 15’18 euros por acción del 2 de noviembre de 2011 a los 10’265 del cierre del 1 de noviembre.

Evolución de las acciones de Telefónica en el último año

 


ADICAE orienta a los afectados

ADICAE recuerda a todos los afectados que nuestra asociación ha llegado a un acuerdo con CaixaBank para que, después del canje de las preferentes de Telefónica, la entidad de origen catalán ponga en marcha todos los mecanismos a su alcance para otorgar soluciones de liquidez a los afectados, sin responsabilidad ni coste para los mismos.

Desde ADICAE recalcamos que el hecho de aceptar o no el canje de las preferentes por bonos obligatoriamente convertibles en acciones es una decisión personal: no hay ninguna ley que obligue al consumidor a aceptarlo. No obstante, si usted es afectado por participaciones preferentes de Telefónica y desea aceptar el canje, descárguese nuestro documento de reserva de acciones legales y únase a la plataforma de afectados de ADICAE para seguir reclamando la devolución de sus ahorros. La unión de todos los consumidores es clave para conseguir una salida digna a este despropósito tejido por la Banca española.

Comentarios: 8

8 - 23-01-2013 - 20:24:04 h
No he aceptado el canje de preferentes a través del BBVA, ahora como recupero mi dinero......????

7 Cecilio - 28-11-2012 - 19:34:00 h
Mi familia ha aceptado el canje de las preferentes de Telefónica al no dejarnos otra opción, como podemos actuar para intentar la amortización de dichas preferentes?

6 - 23-11-2012 - 06:43:03 h
los bonos son a 10 años,,hasta que venza el plazo no veremos ni un euro del 60% y 10 mas que llebo con las preferentes ya son 20 vaya estafa.estos se creen que el dibero ya es suyo.(TIMOFONICA Y RESOL)LA MISMA M SON.

5 - 19-11-2012 - 00:51:30 h
Yo me encuentro en esa misma situación, que me ofrecen el cambio, de las preferentes de telefonica y no se que hacer. Ya se que es una desición peersonal, pero cuando una no sabe mucho de estas cosa, no sabe que hacer.

4 - 12-11-2012 - 15:37:14 h
EN CASO DE ACEPTAR EL CANJE QUE SE OFRECE POR PARTE DE TELEFONICA NO ES DAR GATO POR LIEBRE QUE NOSPUEDE BENEFICIAR Y QUE NOS PUEDE PEJIDICAE

3 - 08-11-2012 - 18:28:27 h
Entiendo que si mi familia y yo aceptamos ese canje podemos solicitar el préstamo pignorado ?? Estamos desesperados, necesitamos dinero y estábamos esperando como agua de mayo que Timofónica amortizara pero por lo que veo nos quiere liar aun mas.

2 - 05-11-2012 - 18:32:07 h
Me están ofreciendo canjear la Caixa preferentes de telefonica 60 por ciento en bonos y el 33porciento en aciones , pero yo quiero mi dinero¿que puedo hacer?

1 juan carlos - 04-11-2012 - 06:51:22 h
que pasaria si no acepto el canje. Que repercusiones tendría.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.