Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE consigue 2 sentencias en las que los jueces declaran abusivas más de 20 cláusulas suelo y exigen su eliminación inmediata

ADICAE continúa avanzando en su lucha judicial contra las cláusulas suelo. Los jueces comienzan a dar la razón a las razones de nuestra asociación en las demandas agrupadas presentadas hasta la fecha. Así, nuestra asociación ha derrotado a Caja de Extremadura y Caja Segovia en los tribunales, obligándoles los jueces a eliminar las cláusulas suelo de los afectados representados por ADICAE.

19-10-2012

Ampliar imagen

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Cáceres ha declarado la nulidad por abusiva de la cláusula suelo que aparece en los contratos de préstamo hipotecario de Caja de Ahorros de Extremadura. La condena supone eliminar las cláusulas y que el juzgado condene a la entidad a devolver a los afectados defendidos por ADICAE “las cantidades cobradas indebidamente” con los intereses legales. Se trata de una demanda agrupada presentada en nombre de 11 afectados, con suelos desde el 2’65% y techos de hasta el 12%, aunque es frecuente un 5% de suelo.

El magistrado da la razón a ADICAE indicando que no existe reciprocidad alguna entre los suelos y los techos observados y, por tanto, considera abusivas las cláusulas condenando a Caja de Extremadura (ahora Liberbank) a “eliminar dichas cláusulas” y “a la devolución a los demandantes de las cantidades cobradas indebidamente en aplicación de dichas cláusulas, con los intereses legales de cada cobro”. La entidad ha recurrido la sentencia, pero las sensaciones no pueden ser más positivas.

Por otro lado el Juzgado de lo Mercantil 2 de Segovia ha obligado a Caja Segovia (ahora Bankia) a eliminar las cláusulas suelo de las hipotecas de otros 11 consumidores. El juez dice que  el contenido de la cláusula no ha sido fruto de una negociación entre las partes. Declara su condición de abusiva ya que “causa un desequilibrio importante entre las posiciones de ambas partes, derivadas del contrato, en perjuicio del consumidor”. La cláusula es abusiva por no contener el préstamo ninguna contrapartida al riesgo que asume el consumidor, por no existir una "cláusula techo”.

En esta sentencia el juez considera que las pruebas presentadas por ADICAE acreditan “que la cláusula reflejada en los contratos de los consumidores demandantes merece la consideración de abusiva” y por ello “debe de procederse a la eliminación de dichas cláusulas”.

La calle tiene que ser un auténtico clamor

ADICAE y su plataforma de afectados realizaron hace escasos meses una treintena de movilizaciones en otras tantas ciudades para protestar contra las entidades financieras que han incluido estas cláusulas abusivas en sus hipotecas. Hay que seguir con esta dinámica.

Las cláusulas suelo, que bancos y cajas están volviendo a incorporar a las nuevas hipotecas y han motivado una macrodemanda colectiva de ADICAE contra 101 entidades a la que se han sumado más de 15.000 hipotecados, hacen que las casi 4 millones de familias que sufren sus consecuencias estén pagando tipos de entre el 3,5% y el 6%. Si esto no cambia, muy pronto habrá que volver a reivindicar en las calles para demostrarle a la banca (y ante la lentitud de la Justicia) el poder de los afectados.

Comentarios: 54

54 JOSE LUIS - 26-02-2015 - 18:03:44 h
Buenas tardes, Os voy a explicar por encima mi caso. Yo tenia cláusula suelo del 3% en Sabadell. Harto ya de esperas me dirigi primero a atención al cliente de la misma entidad exigiendo la retirada de la cláusula (esto por burofax para que quede constancia). Posteriormente me llama el director de la oficina para ofrecerme una rebaja al 2% pero hasta el 2016. Por supuesto no acepté dicha oferta y no se deberia de aceptar porque te hacen firmar un documento diciendo que ya eres conecedor de dicha clausula y despues cuando pase el periodo te la meten doblada. Ante mi negativa al ofrecimiento me dijo que no hablaria con la central y que no me la sacaban. Mi siguiente movimiento fue enviar formulario de queja al banco de España indicando la respuesta y haciendo una estimación del perjuicio. En este impás de espera me llega notificación del banco de que me dan la razon y que en adelante ya no me la aplicaran. Es decir desde hace un año no me aplican la dichosa cláusula. Por supuesto aún queda pendiente el tema de que devuelvan lo robado anteriormente y en este punto ya que estoy adherido a la macrodemanda en Adicae me gustaria que ADICAE nos informe de cómo esta la maldita macrodemanda de hace casi 5 años porque la verdad es que poca información ofrecen al socio. Saludos

53 Rocío - 23-10-2013 - 22:15:34 h
Buenas!mi consulta es algo desesperado puesto que firme una hipoteca con caja Segovia en la que tenía un suelo de 3% y un techo del 15% llevo pagando cinco años 995 euros y ahora mismo mi situación es complicada y cada vez se me hace más difícil poder pagarlo, quisiera saber cuáles son los pasos a seguir, puesto que en temas financieros estoy perdida, pero necesito urgentemente que se reduzca la cuota mensual de mi hipoteca. No sé con quien contactar para que me asesoren sobre el tema. Muchas gracias.

52 - 17-10-2013 - 19:23:44 h
Hola, despues de conoceros y leer sobre las demandas a las cajas, con motivo de la clausula suelo, me decidi a mandar la carta a mi sucursal (CajaRural) para pedir que me la eliminaran. La respuesta fue que no porque ellos tenian derecho a cobrar lo que quisieran, dentro del libre comercio. En vez de desanimarme les respondi que despues de todas las noticias sobre los tribunales que me daban la razon a mi, habia decidido presentar una denuncia a la caja por dicha clausula. Hoy me ha llamado la directora de la caja para ofrecerme un trato, suprimir la clausula suelo a cambio de subir el diferencial del 1,25 al 2, lo que me reduciria 1,5 puntos del tipo de interes que pago ahora mismo. Quiero daros las gracias por toda la labor que estais realizando para conseguir que los bancos dejen de robarnos, por lo menos que nos roben un poquito menos. Gracias Isabel

51 lose luis ruiz - 16-08-2013 - 22:16:52 h
hola soy chico de antequera,yo empeze con adicae a finales de 2010,yo me apunte ala macrodemanda contra unicaja y hemos ganado,la innformacion por parte de adicae es escueta pero son eficases,somos muchos casos muy diferentes los jusgados estan desvordados creo que mas no podemos pedir a adicae,entiendo que nos pongamos nerviosos por no recivir noticias pero cuando se reciben son muy buenas,ellos tambien entienden que lo estemos pasando mal,esto ami casi me cuesta el divorcio ya que el director de unicaja era mi amigo pero lo hemos superado con espera y pasiencia esto es muy lento pero a seguir luchando,un saludos a mis compañeros afectados.

50 Diego Trujillo - 17-04-2013 - 21:00:06 h
Hola a todos, yo estoy unido a la macro-demanda de Madrid, pero nunca nos dicen nada de cómo van los trámites. Mi hipoteca es en Cajamar con un suelo del 3 y techo del 12 %. A ver si al menos nos comunican cuando será el juicio o la vista previa o lo que sea, pero algo de información. También podían pronunciarse sobre la sentencia del Tribunal Europeo, que dice que no devolverán el dinero cobrado de más. ¿Qué opina Adicae de esta sentencia? ¿Tenemos posibilidades de recuperar el dinero que nos han cobrado de más?. Espero al menos una respuesta a estas preguntas por parte de ADICAE. Un saludo.

49 - 31-03-2013 - 11:59:16 h
hola, tengo una clausula suelo.el diferencial es del 1,50,el minimo es del 4,00% y el maximo es del 12 %.estoy pagando 668 euros mensuales.llevo pagando la misma cantidad 4 años,quisiera saber cuanto he pagado de mas.firme sin saber lo que firmaba.que me aconseja.muchas gracias

48 - 23-03-2013 - 17:42:31 h
hola, soy afectado con la clausula suelo del 4% con Caja Segovia, ¿vais a TRamitar más demandas conjuntas?. Un saludo.

47 - 14-03-2013 - 12:41:50 h
Soy un socio de ADICAE. Tengo una hipoteca con Caja Rural del Sur y no sabemos nada, desde hace mucho tiempo, de cómo va la demanda interpuesta. Por favor, decidnos algo.

46 - 03-01-2013 - 19:34:05 h
Quisiera saber a cuánto asciende la cuota de Adicae y cuál sería el procedimiento y coste para levantar el suelo del 4%, y la consiguiente devolución de intereses cobrados de más, de una hipoteca firmada a finales de los noventa y cuya duración es dentro de cinco años con una caja del ahora grupo Caja3. Hace años conseguí que bajaran el suelo del cinco al cuatro por ciento pero después no han atendido a mis peticiones de reducirlo. ¿Qué posibilidades hay de conseguirlo? Un saludo

45 - 28-12-2012 - 21:00:46 h
Quisiera conocer el importe de la cuota para ser socio de Adicae.

44 Guillermo - 12-12-2012 - 19:51:09 h
Hola tengo una hipoteca con caixa Cajasol con una clausula suelo abusiva del 4.25 desde hace 5 años quiero que me quiten el suelo de mi hipoteca pero no tengo dinero para demandar al banco si algún abogado se quiere hacer cargo a comisión por ciento estoy dispuesto a demandar para que me devuelvan los intereses cobrados de mas en estos 5 años la hipoteca es de 249.000?.

43 - 04-12-2012 - 20:01:04 h
por favor podeis dar alguna noticia de como va la macrodemanda contra clausulas suelos admitida a tramite en Madrid , ya hece mucho tiempo que no dais niguna información , garcias

42 - 30-11-2012 - 20:38:06 h
Hola soy uno de los ESTAFADOS al meterme la claúsula suelo SIN aviso, por Caja Duero en San Sebastián, solicito personas en situación similar para defendernos como podamos ante estos estafadores.

41 Antonio Cobos - 26-11-2012 - 13:24:34 h
Buenos días, soy uno de los afectados por la clausula suelo por parte de Caja Segovia (Ahora BANKIA). He realizado una reclamación al Serv. Att. Cliente de Bankia hace 53 días (aún tienen 7 para contestar) pero ni una llamada ni respuesta por parte de nadie por lo que me espero que no me hagan ningún caso. Tengo un suelo del 2.5 ?. Soy de Madrid, si alguien está interesado en hacer reclamación conjunta, nos unimos a través de ADICAE si haremos más fuerza y más publicidad. Un saludo

40 FRAN - 19-11-2012 - 13:00:04 h
HOLA; TENGA CLAUSULA SUELO DE 4.25 CON CAJA RURAL DE BURGOS Y LOS QUIERO DEMANDAR. ALGUIEN MAS ESTA EN MI SITUACION CON ESTA CAJA. MUCHAS GRACIAS Y ANIMOS A TODOS. TENEMOS QUE PODER CON ESTA BANDA DE SIRVENGÜENZAS.

39 - 16-11-2012 - 18:43:50 h
¡hola! soy Rubén, y soy socio e ADICAE,me gustaría saber como va la denuncia en Cataluña, contra el BBVA por la clausula suelo y quisiera contestar a esta amiga nr.1, ya que mi hipoteca es exactamente igual a la suya por lo que he leido, he escrito al defensor del cliente del B:B:V:A para que me sea concedida una carencia de 3 años, éste, me ha remitido al Departamento de Gestion de Riesgos del B.B.V.A, pero sin darme dirección, yo, a través de internet he conseguido saber el titular y la dirección de dicho banco, y he hecho un escrito entregado al director de mi oficina, pero dirigido al departamento de Gestión de Riegos y a su vez le he enviado una carta certificada al responsable de dicho departamento, explicandole mi situación y acogiéndome a unas manifestaciones tanto del presidente como del primer consejero del B.B.V.A donde manifiestantextualmente EL B.B.V.A NO QUIERE VER SUFRIR A LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS Y ESTAMOS HACIENDO UN GRAN ESFUERZO, YA QUE REBAJAMOS INTERESES,QUITAS Y DAMOS CARENCIAS para que sea más fácil llevar la crisis el director de mi oficina el muy c..les manifestó que yo no quería hacerme cargo de los gastos de la carencia (me solicitaba 1.500 euros, por notario, tasación,gestoría,registro y comisiones ) y encima me cambiaba el tipo de interés al alza de euibor+0´49 que tengo, me ponía 2.5+euribor, yo me he negado siempre y por eso he efectuado todas estas gestiones incluso he ido a solicitar la mediación de Caritas diocesana de Cataluña..y ahora estoy a la espera de la contestación del Departamento de Riesgos Departamento de Gestión Global de Riesgos del B.B.V.A. calle Paseo de la Castellana nr.81, 28046 Madrid, a la atención del Sr. Manuel Castro Aladro espero que te ayude en algo, si quieres puedes contactar conmigo un saludo

38 - 15-11-2012 - 21:11:54 h
Tengo una clausula suelo de 2,25 y techo del 15. Mi hipoteca esta en el BBVA. He pedido una cita con ellos para que me la quiten y me devuelvan el dinero. Si me dijeran que no me devuelven el dinero o no quisieran hacer nada, la demanda que presentará tendría visos de que pueda ser ganada?. Soy de San Sebastián y no se si hay algún pleito iniciado aqui, sabeis algo?

37 Alberto - 15-11-2012 - 18:32:39 h
hola tengo una ipoteca de 112,000 euros con cajasol y una clausula suelo del 3,95 %que puedo hacer para que me quiten ese suelo o me renegocien el tipo de interes. tambien querria pagar durante un tiempo solo los intereses de la ipoteca ya que llevo 7 meses en paro y no se cuando mejorara mi situacion mis ingresos actuales son 498 euros y pago 598 euros de hipoteca. gracias

36 - 14-11-2012 - 15:07:46 h
tengo una clausula suelo al 1,95 estoy dudando si demandar o no pues ya seque no es mucho comparado con otros necesiti consejo, me merece la pena?

35 - 14-11-2012 - 10:58:15 h
Yo soy afectado por la cláusula suelo de la Caja Rural de Extremadura, si hay mas perjudicados por esta entidad me gustaría unirme a una demanda colectiva.

34 - 09-11-2012 - 16:13:58 h
Hola tengo una hipoteca con la antigua Caja de Canarias, ahora Caixa. Hace dos años solicité por escrito la bajada de clausula suelo que tengo en 3,95. Aceptaron dejarmela en 3 %. Al año siguiente me la volvieron a revisar y me la subieron al 3,95 %, que es lo que pago en estos momentos. No he obtenido ninguna respuesta ante la petición que le hice al banco. ¿quñe puedo hacer? porque verdaderamente me parece abusiva. Además no nos han tratado a todos los clientes por igual.

33 juan carlos - 08-11-2012 - 20:21:45 h
Hola, me alegro por la sentencia, Yo tengo un 4% de claúsula suelo con CCM. ANIMO. Poerque la gente está axfisiada en la cual mi incluyo. NO PUEDE SER

32 - 06-11-2012 - 12:30:04 h
Hola soy socio de Adicae y me gustaria saber en que situacion se encuentra mi demanda interpuesta en madrid contra el bbva

31 - 06-11-2012 - 11:21:27 h
Querría saber cómo va la demanda por claúsula suelo contra el banco popular. Ya hace más de un año que se presentó la documentación. ¿ por qué ya han salido algunas sentencias...¿no se presentaron todas juntas...?

30 - 05-11-2012 - 14:21:20 h
Hola, me gustaría saber como esta la sentencia de la clausula suelo con el Banc de Sabadell. Vemos que se han ejecutado ya los juicios con dos bancos, pero y el resto?! Gracias

29 - 05-11-2012 - 11:43:12 h
hola,estoy en la situacion de todo ustedes DESESPERADO,mi banco es antiguo cajasol, ahora la caixa la hipoteca la firme 2007 y desde entonces pago el 4%, hablo con el director y me dice que nada. Ahora me he quedado desempleado, no puedo suegir pagango las letras de 820?. ¿ Que puedo hacer?

28 Maria Pureza Cabezon Gutierrez - 05-11-2012 - 10:13:10 h
Me gustaria saber qué pasa con mi clusula suelo reclamada con UDS. de las primeras. Yo la tengo con Banco Popular. me toca la revisión a primeros de año. Ruego contestación.

27 - 04-11-2012 - 12:41:57 h
Hola, soy un afectado con una clausula del 3,75 con el sabadell, me gustaria saber cuando el gobierno o los jueces anularan la dichosa clausula, y si no he denunciado me devolveran la diferencia o simplemente me la quitan.

26 - 04-11-2012 - 10:01:12 h
Buenos dias como socio de Adicae , querría saber en que situación se encuentra mi demanda interpuesta contra el banco Popular ,

25 Mercedes - 04-11-2012 - 09:52:10 h
Hola, Soy afectada de Clausula suelo del Banco Popular. Tenia entendido que ya hace 2 años un Juez habia ganado juicio a los bancos sobre esta causa. Sé que a mi banco les llegó la demandapero ellos no se han puesto en contacto conmigo, ni se me ha devuelto lo que cobraron de más. A qué más tenemos que esperar? lo digo porque estoy un poco perdida y pensaba que una vez el juez lo habia demostrado,sólo quedaba pedirlo y el banco lo devolvia sin problemas. Y o es así,no?

24 - 04-11-2012 - 09:19:23 h
me gustaria saber como van las cosas con la cai o ahora caja3 xq yo e hablado con el director de mi caja para q me quite o vaje el suelo y me a dicho q eso es imposible

23 - 03-11-2012 - 19:39:13 h
Buenas tardes. Yo también estoy unida a vosotros en la demanda colectiva contra el Banco Popular. Tengo suelo pero no techo. En el mes de mayo/ junio no lo recuerdo bien, me enviasteis un correo diciendo que la demanda había entrado en el juzgado y que el banco iba a saber que los habia demandaso. Cuanto tarda el juicio? El banco no se ha puesto en contacto conmigo

22 - 03-11-2012 - 17:14:55 h
Hola, llevo algo mas de un año asociado y entre en en la demanda colectiva de suelo, querría saber como va la demanda, porque estoy en una situación desesperada, apenas puedo hacer la compra de elementos básicos para mi familia y para mi.

21 - 03-11-2012 - 00:15:12 h
Hola, me gustaria saber como nos encontramos realmente frente al Banco Sabadell acerca de la clausula suelo. Los meses llegan sin condicion y los numeros se van sumando. Esque algun dia vamos a ver y disfrutar de justicia y honestidad?

20 - 01-11-2012 - 11:59:21 h
Esperando noticias de la demanda, yo la tengo con CAJAMAR, mientras tanto cumpliendo todos los meses con la hipoteca al 3,25%. quisiera informacion de la demanda.

19 - 01-11-2012 - 04:28:20 h
Hola, me gustaria saber si desde que caja canarias es de la caixa, hay alguna posibilidad de negociar la clausula suelo,puesto que esas sentencias solo afectan a dos entidades y yo me incluia en la primera demanda.Gracias.

18 Jesús Molinero - 31-10-2012 - 22:24:31 h
Yo también soy cliente de ustedes desde su comienzo, y me gustaría saber saber como va mi hipoteca con el BBVA sobre la clausula suelo. Pues a este paso voy a terminar la hipoteca y esto parece que va para largo.

17 luis Javier Amo - 31-10-2012 - 15:30:06 h
Hola, me gustaria saber si en estas sentencias de la clausula suelo, en algun caso se anula con carater retroactivo, osea q te devuelven el dinero q ya te han cobrado???

16 Juan Bautista - 31-10-2012 - 11:36:23 h
Creo que es hora que nos informaran con mas detalle como estan de avanzadas, las demandas de los primeros afectados por la clausula del suelo.

15 Dierk Hartmann - 31-10-2012 - 10:24:56 h
Hola tengo la hipoteca con la caja Canarias. Ahora es Caixa, en su día puse la demanda conjunta con ADICAE ya que tengo cláusula suelo al 3%. Ahora que ya no es Caja Canarias la demanda sigue adelante?

14 - 31-10-2012 - 10:07:32 h
Hola, quisiera saber cuanto mas tendremos que esperar para que salga a favor el juicio contra mas de 100 entidades por la clausula suelo, yo tengo mi hipoteca con unnim, antiguamente caixa sabadell. Enb el mes de mayo hable con el banco para reducirel interes, tenia un 3,25 y me lo bajaron al 2,25, no es mucho en mi cuota solo 110 euros ya que si bien baja el interés me sube el capital a devolver en la cuota asi que estamos casi en la misma, yo les propondria que hablen con el banco,ya tienen un precedente, unnim baja el interés, no dejen de hablar e insistir,yo deseo que esto llegue a buen puerto y nos devuelvan todo los que nos han quitado por listos, solo por eso, para que en un futuro no vuelvan a hacer lo mismo y dejen de engañar a las personas que les dan de comer.

13 ANA BELEN - 30-10-2012 - 23:48:51 h
Buenos dias yo soy una de las afectadas de caja segovia en valladolid. ¿Significa el hecho de que hayan ganado la demanda a caja segovia que ya me van a retirar esa clausual y devolverme el dinero?

12 - 30-10-2012 - 19:35:48 h
yo soy de adicae y me gustaria saber como va el tema con el banco sabadell. entiendo que tenga que ir despacio pero mientras nosotros somos los que cada mes cumplimos

11 - 30-10-2012 - 13:28:22 h
Buenos días, soy afectada de la clausula suelo, esta noticia nos da un poco de esperanza a todos y a la vez angustia de cuando llegará la nuestra, pero por lo menos poco a poco se ve algo, solo espero que no tarden mucho porque cada vez seremos mas los que no podamos llegar a pagar y estemos en otra situación.

10 - 29-10-2012 - 18:56:18 h
hay alguna sentencia respecto a los afectados e la clausula suelo de cajamar con la primera demanda

9 - 28-10-2012 - 16:02:13 h
hola yo tengo na hipoteca firmada en 2007 y desde ace 4años mi hipoteca no me baja debido a la clausula suelo.Mi banco es cajamar,mi suelo esta en el 3.25 y alli ya me djeron que no hay nada que hacer.Me gustaria saber si hay mas hipotecados con cajamar para poder hacer algo con esta clausula.gracias

8 - 27-10-2012 - 20:43:12 h
He leído tu mensaje de la imposibilidad de pagar la letra de la hipoteca. Parece ser que puedes hacer un contrato de alquiler de la casa a alguien (de confianza por supuesto) por un precio simbólico de 1 euro. Si te las ves mal en lo que queda en adelante, por lo menos puedes estar segura de poder vivir en esa casa, ya que existen inquilinos y no la podrían expropiar. Sé que lo que te digo es para una situación extrema, me gustaría poder decirte cómo resolver la cuota bancaria, pero el banco sólo te da facilidades (con intereses, por supuesto), si tiene la certeza de que tendrás más ingresos en un futuro cierto.

7 - 26-10-2012 - 23:13:10 h
TENDRAS QUE FIRMAR CARENCIA, yo me encuentro en la misma situacion con bbva, te explico un poco mi caso, intente lo mismo que tu buscar una solucion, efectivamente me ofrecian 2.25+euribor, resultado mas o menos igual que mi suelo con la unica diferencia que cuando suba el euribor estaremos hundidos del todo, bueno pues cogi y deje de pagar la hipoteca a los dos meses me empesaron a llegar cartas a mi a mis padres vamos a to dios advirtiendonos de que nos metian pa juicio, aguante como un campeon 3 meses sin pagar, (esperando que me llamaran del departamento de riesgo para poder negociar, que era mi intencion, ojo que eso lo hacen a los dos meses, te llaman desde la central de tu banco y no desde tu sucursal, y tienes mejores condiciones claro si no hacen como en mi caso que hablaron con el director de mi oficina y el indico que yo no queria negociar) con lo cual no me llamaron, pague los 4000 euros y exiji que no me cobraran intereses a lo cual accedieron, ahora e quitado todas las domiciliaciones y la nomina solo pago la hipoteca en ese banco y me estoy informando si se la pueden cobrar en otro banco distinto para poder cerrar la cuenta. Al FINAL SE QUE TENDRE QUE FIRMAR LA CARENCIA ABUSIVA PERO HASTA QUE PUEDA LE DARE LO MENOS QUE PUEDA A BBVA,

6 - 26-10-2012 - 18:53:06 h
hola,quisiera saber que pasa con mi ciasula suelo del bbva.muchas gracias.

5 - 26-10-2012 - 13:59:28 h
Me alegro por los afectados a ver si a mi me pasa lo mismo, tengo suelo de 3.5 con Catalunya Caixa y por mucho que les rogué dos nóminas de funcionarios domiciliadas, recibos, y plan de pensiones con ellos y me dijeron que la el suelo no me lo quitaban. Conclusión: Asociarme a ADICAE y quitar todo lo que tenia con ellos excepto hipoteca. Hasta ahora no tenia muchas esperanzas pero después de leer esta noticia espero que algún día me quiten a mí el suelo y me devuelvan todo con intereses.

4 - 26-10-2012 - 12:24:21 h
soy afectado por clausula suelo,he hablado con el banco el mio es el popular por tener una clausula suelo del 5%,que me la quitaran o bajaran y ni por esas,he hablado con ellos mas de 5 veces y de 10,me encuentro en situacion de desempleo y les he dicho que no puedo afrontar el pago de la hipoteca,les he propuesto la dacion en pago y nada de nada,estoy adherido a adicae desde noviembre de 2010,el banco me ha dicho que ha recibido muchas cartas de queja,imagion que son de adicae,pero no me dan ninguna respuesta es mas el director ya pasa olimpicamente de recibirme,mi situacion no la podre sostener mas tiempo,espero que algun dia acabe esto,un saludo y haber si podemos conseguir que me quiten el suelo y me devuelvan lo que ees mio,un saludo

3 - 26-10-2012 - 11:44:26 h
He leido la noticia de que se han quitado clausulas suelo. Lo que se denunció hace 2 años ¿cuanto tiempo hay que esperar?

2 Pablo Alvarez Lietor - 23-10-2012 - 11:19:13 h
Hola, yo tambien me acerque hace 15 dias al banco (soy del BBVA) y me dicen que la clausula del suelo no la tocan por nada del mundo, ni haciendo la cadencia ni haciendo una novación, llevo 15 dias esperando solo a que me contesten si acarrea algún tipo de gasto añadido, pero por lo que veo si que lo tiene. Me gustaria saber si has podido hacer algo con respecto a lo que has tratado. Nunca he podido negociar con el banco y menos ahora, asique me encuentro como vosotros en un callejon sin salida. Si obteneis algun resultado me encantaria que me lo comentarais para ver que puedo hacer yo tambien. Muchas gracias y espero que lo podais solucionar.

1 - 23-10-2012 - 10:24:09 h
Necesito ayuda, por favor! Estoy inscrita en Adicae, ahora estamos en la imposibilidad de pagar una letra de 880 ? y hemos hablaso con ee director del Banco a ver si se puede hacer algo con respeto a esta clausula suelo que la tenemos. Y me contestaron rotundamente que no. Ahora nos queda solo pedir una carencia que solo los tramites nos cuesta alrededor de 1500?, y el interes de 2.5 mas euribor (nosotros tenemos un suelo de 4.5) total que si yo firmo estos dias esta carencia para que me vale si me quitan el suelo para que luego me ponen un interes alto de la Entidad? Que puedo hacer que alguien me ayude por favor , que me aconseja. Nos dijieron que despues de 3 letras impagadas nos van a mandar al Juicio. espero la respuesta de alguien, Un saludo y que cambie esto de una vez!

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.