Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Domiciliar la nómina: un negocio redondo... para el banco

La banca vuelve a optar por las nuevas tecnologías para captar las nóminas de los consumidores, con ofertas como televisores. También hay entidades que ofrecen cierta rentabilidad en las cuentas nómina. Pero cuidado con las comisiones y los elevados tiempos de permanencia en cada producto.

21-09-2012

Ampliar imagen

Uno de los clásicos en la operativa bancaria es el juego de ofertas falsamente atractivas para captar la nómina de los consumidores. La Banca sigue apetitosa de efectivo y nuevos clientes para mejorar su liquidez. Con los depósitos prácticamente desaparecidos del ‘escaparate’ bancario, las entidades centran sus ‘esfuerzos’ en captar el ahorro familiar mediante productos tóxicos como pagarés, cédulas hipotecarias, bonos convertibles en acciones,... o con los poco atractivos regalos para las cuentas nómina.

Las estrategias para conseguirlo son variadas: eliminación de algunas comisiones, tarjetas “gratis”, devolución de un porcentaje de los recibos domiciliados, mejores condiciones en productos de la entidad… Pero, para saber si nos interesan o no, también hay que tener en cuenta las contraprestaciones que se le exigen al consumidor: largos periodos de permanencia, compromiso de pago de un número determinado de recibos, gasto mínimo con la tarjeta de la entidad…

Uno de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de decidirse por una u otra entidad para ingresar nuestra nómina es el compromiso de permanencia, es decir, el tiempo en el que no podremos mover nuestra nómina a otro banco aunque encontremos una oferta mejor, ni acogernos a nuevas y mejores de nuestra entidad.

La mayoría de los bancos establecen un plazo mínimo para que el cliente pueda acogerse a las ventajas ofrecidas y, en caso de incumplimiento, fijan también la cuantía de penalización. El pequeño ahorrador puede encontrarse con una situación complicada si deja de recibir el sueldo mínimo requerido por el banco, ya que encima tendrá que “compensarle” por ello.

En ADICAE hemos analizado las principales ofertas para domiciliar la nómina que ofrecen, actualmente, los bancos españoles.

BBVA

Al domiciliar  la nómina en el BBVA nos ofrece:

-Exención de comisiones.
-Tarjeta de débito/crédito gratis, sin cuota anual. Habrá que mantenerla activa, esto supone que deberán realizarse 5 retiradas de efectivo en cajero al mes o compras.
-Si la nómina es superior a 600€ el banco nos 'regalará' una televisión Full HD LED de 22”. Este televisor tiene un precio de mercado de 148€, el usuario deberá asumir un coste de 98€ en concepto de transporte.. BBVA y Blusens tienen en común un nombre: Manuel Jove, empresario coruñés accionista de ambas empresas. Durante el pasado mes de junio redujo su participación en la entidad del 5% al 2,99%, debido a la mala marcha de BBVA. Es propietario del 47,5% de Blusens. El usuario tiene que pensar que al BBVA la televisión no le supone un coste de 148€ (valor de mercado), le resulta mucho más barato debido a la relación BBVA  - Jove  - Blusens, donde las tres partes salen ganando.

Ejemplo
Domicilio mi nómina de 900€ en el BBVA. Me “regalan” una tele. La semana siguiente recibo el televisor en mi domicilio. El repartidor me dice que debo pagar los gastos de envío, en total 98€. Ante mi sorpresa busco el contrato y leo en la letra pequeña que debo afrontar ese gasto.
Si hubiera comprado la misma televisión en un comercio me hubiera costado 148€, restando los gastos de envió me he “ahorrado” 50€. Suponemos que al BBVA, al ser accionista de Blusens, le habrán hecho una rebaja que podría llegar a los 50€, el coste afrontado por la entidad por la captación de mi nómina habrá sido ínfimo  inexistente.

Banesto

Al domiciliar la nómina y 3 recibos la entidad ofrece:

-Una televisión 3D Internet Sony 40” valorada en 850€. La nómina del usuario deberá ser de, al menos, 1.500€ netos. Banesto y Sony tienen una estrecha relación de colaboración. La entidad compra las televisiones por debajo de su valor de mercado, por lo que la retribución en especie será por un precio menor. Los gastos de envío de la televisión son de 98€.
-Una tarjeta de regalo con 500€ si la nómina es de al menos 1.000€.
-Una tarjeta de regalo con 1.000€  si la nómina es de al menos 2.500€
-Un portátil Compaq Presario (precio de mercado 335€) si la nómina es de al menos 800€.
-Una televisión Internet TV Sony 32” (precio de mercado 624€) si la nómina es de al menos 800€ .
-Sin comisión durante el primer año, después 12€ semestrales.
-Duración mínima del contrato de 30 meses. Si se cancela, el usuario tendrá que pagar parte del televisor.

Lleva asociada la contratación de dos tarjetas: una tarjeta de débito gratuita los 6 primeros meses, a partir de entonces generará un coste semestral de 37€. La tarjeta de crédito será gratuita el primer año, a partir de entonces tendrá una comisión anual de 75€.

Ejemplo
Domicilio mi nómina de 900€ y 3 recibos en Banesto. Me “regalan” un portátil Compaq Presario. Tiene unos gastos de envío de  98€ y si me lo hubiera comprado en una tienda me hubiera costado 335€, por lo que he “ahorrado” 237€. A Banesto le ha costado menos de su valor de mercado, por lo que por menos de 200€ ha conseguido captar mi nómina y retenerla durante 30 meses. Además cuando pasen 12 meses me pasará una comisión de 36€ anuales. Además las tarjetas tendrán un coste de 260,5€. durante los 30 meses. ¿Quién ha salido ganando?

Banco Santander

El plan “Queremos ser tu banco” exige la contratación de dos de los siguientes productos:

-Domiciliación de la nómina o pensión.
-Un plan de pensiones con aportación anual igual o superior a 1.000€.
-Una hipoteca.
-Un saldo superior a 12.000€ en productos de ahorro Santander (cuentas, depósitos, fondos de inversión, planes de pensiones individuales o seguros de ahorro).
-1.000 acciones Santander o más, depositadas en la entidad.

O bien, uno de los productos mencionados más 500€ de saldo medio en productos de ahorro Santander.

Ofrece:

-Anticipo de la nómina de hasta 6.000€.
-Contratación gratuita en Easy Jet.
-Ahorro en el Corte Inglés todos los miércoles.
-Ahorro de hasta 130€ en Endesa.
-2% de descuento en estaciones de servicio Galp.
-5% de descuento en Halcónviajes.com y en Viajes Ecuador.
-Hasta un 30% de descuento en facturas Orange.
-99€ la noche en la red de Paradores Nacionales.
-Sin comisiones de mantenimiento ni administración.
-Emisión y renovación de tarjeta de débito gratuita.
-Consulta de movimientos y retirada de efectivo en cajeros de la entidad.
-Transferencias, giros y ordenes de pago, hasta de 50.000€ en países europeos.

Ejemplo
Domicilio mi nómina de 900€ en el Banco Santander y contrato un plazo fijo. Para ese plazo podría haber encontrado una rentabilidad mayor en otras entidades, por lo que ya estaría “perdiendo” dinero. Me ahorro 60€ en la factura de Endesa y 4€ en la factura del móvil. En el caso de que no hubiera sido usuario de estas empresas no hubiera tenido ninguna ventaja. Tengo coche, pero la estación GALP más cercana está a 10 kilómetros y no me sale a cuenta. Normalmente viajo por mi cuenta para evitar algunas tasas y costes que aplican las agencias de viajes, no compro nunca en el Corte Inglés, y menos los miércoles, porque sus productos son más caros. Conclusión, por domiciliar la nómina obtendría un ahorro mensual de 64€. Hay depósitos que me dan mucha más rentabilidad

Banco Popular

La entidad ofrece la cuenta nómina “El estirón”. Es necesario domiciliar la nómina en el banco para tener acceso a:

-Descuento del 6% en los recibos del hogar (teléfono fijo, móvil, Internet, gas , luz y comunidad de propietarios) durante el primer año. Podrá llegar al máximo de 42€ al mes. El resto de años el descuento será del 2% y tendrá un límite mensual de 14€.
-Sin comisión de mantenimiento ni de gestión.
-Tarjeta de crédito y débito gratis, año tras año (dependiendo del análisis del riesgo del consumidor).
-Adelanto de la nómina de hasta 1.800€ sin gasto (dependiendo del análisis del riesgo del consumidor).
-Préstamo de hasta 30.000€ en “condiciones atractivas”.
-Seguro gratuito de accidentes.
-En caso de uso fraudulento de la tarjeta “responsabilidad cero” para el usuario si comunica el robo “sin demora”.

Ejemplo
Domicilio mi nómina de 900€ en el Banco Popular. El gasto mensual de mis recibos del hogar es de  175€. Me ahorraré 10,5€ mensuales durante el primer año, y la “asombrosa” cantidad de 3,5€ en los siguientes. El banco me daría una contraprestación ridícula por domiciliar mi nómina.

Bankinter

Bankinter ofrece una cuenta nómina:

-Remuneración durante el primer año del 5% TAE.
-Remuneración del 2% en el segundo año.
-Tarjetas de crédito/débito gratuitas.
-Disposición gratuita de efectivo en la red de cajeros Servired.
-Compromiso de permanencia de 2 años.
*No se exige la domiciliación de recibos y el plazo de la cuenta será de 2 años.

Ejemplo
Abro una cuenta nómina con Bankinter, el saldo de esa cuenta es de 3.000€. Mi nómina es de 900€ y mis gastos mensuales son de 900€, por lo que no ahorro nada.

Obtendríamos estos saldos mensuales durante los 12 primeros meses:

 

Mes

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Saldo

3012,35

3024,75

3037,2

3049,7

3062,26

3074,86

3087,52

3100,23

3112,99

3125,81

3138,68

3151,6

Durante el segundo año la rentabilidad sería del 2% TAE:

 

Mes

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Saldo

3156,82

3162,06

3167,3

3172,56

3177,82

3183,09

3188,37

3193,65

3198,95

3204,25

3209,57

3214,89

Pasados los dos años mi saldo habrá crecido 202,54€.

ING

Ofrece:

-Devolución del 2% en recibos.
-Descuento del 3% en estaciones de servicio GALP y del 2% en BP.
-Disposición gratuita de efectivo en la red de cajeros 4B.
-Sin comisiones ni gastos.
-Sin compromiso de permanencia.

Ejemplo
Domicilio mi nómina de 900€. Como contraprestación el banco me devuelve el 2% de mis recibos, que ascienden a 175€ mensuales. Por lo que me ahorro 3,5€. En mi Comunidad las estaciones BP y GALP se pueden contar con los dedos de una mano, por lo que seguramente nunca pase por una de ellas para repostar. ING habría captado mi nómina de 900€ por un precio irrisorio.

Banco Sabadell

La cuenta Expansión/Cuenta nómina ofrece:

-Cuenta sin comisiones al domiciliar una nómina o pensión superior a 700€.

Barclays

Al domiciliar una nómina de, al menos, 900€ netos ofrece:

-Devolución del 3% de los principales recibos (luz, agua, gas, teléfono fijo, teléfono móvil e Internet), con un importe máximo de devolución de 20€.

Ejemplo
Por domiciliar mi nómina de 900€ me descuentan el 3% de mis recibos que tienen un importe de 175€ mensuales, por lo tanto tendré un ahorro de 5,25€.

Renegocie con su entidad: reivindique sus derechos

Finalmente, y aunque hay entidades que también tienen ofertas específicas para los ya clientes, la mayoría de las campañas y ofertas están destinadas solo a nuevas captaciones. En este sentido, si su entidad le está tratando como a un cliente de segunda fila y, lejos de premiar su fidelidad, le ofrece menos que a los recién llegados, le recomendamos que renegocie con ella, mostrándole lo que le ofrece la competencia por llevarse su nómina allí, y busque así mejores condiciones en su banco de toda la vida.

Si pueden ofrecer tarjetas gratis o eliminarles comisiones a los recién llegados, ¿por qué no reclamarlo también nosotros en pago a nuestra fidelidad? ¿O acaso nuestros ahorros valen menos?

Comentarios: 5

5 gina bettiati - 29-05-2015 - 20:14:28 h
recibo mi pension desde uruguay antes de domiciliarla consulte con el banco santander ,quien me aseguro no tendra ningun gasto ,desde que comense a cobrarla en enero 20015 ya llevan descontandome de la misma 135 e,reclame me prometieron devolucion y no logro,que cumplan con esta promesa..........a un pensinista ,yo, que al año cobrara 1100e el banco se quedaria con 240.........quioen nos defiende ,a quien pedimos justicia

4 gina bettiati - 29-05-2015 - 20:12:31 h
recibo mi pension desde uruguay antes de domiciliarla consulte con el banco santander ,quien me aseguro no tendra ningun gasto ,desde que comense a cobrarla en enero 20015 ya llevan descontandome de la misma 135 e,reclame me prometieron devolucion y no logro,que cumplan con esta promesa..........a un pensinista ,yo, que al año cobrara 1100e el banco se quedaria con 240.........quioen nos defiende ,a quien pedimos justicia

3 Antonio - 27-05-2014 - 17:24:28 h
En estos momentos paso por esa situación...cobro paro de 425? aprox.y domiciliado en Banco Santander,la hipoteca la tengo con ellos,y tres pagos de recibos domiciliados que recuerde en estos momentos....y cual es mi sorpresa que las otras mañanas me llama el Director y me dice que para seguir teniendo las ventajas de ellos(QUEREMOS SER TU BANCO),tengo que tener un como media 500?/mes,sacar tarjeta de crédito y utilizarla 3 veces al año,para que no cobrarme comision de mantenimiento,etc................Le explico mi situación y que como lo hago con los ingresos que tengo y,su respuesta es que pase por la oficina antes del día X de Junio con el fín de regular la situación.Al final veo el dinero debajo de la losa... Sres.Directivos de Entidades Bancarias y de Ahorro,no entienden que no se les puede cargar de comisiones a esos clientes que en tiempos de trabajo, han depositado todos sus ahorros en sus entidades,y que ahora se esfuerzan por pagar su hipoteca y poco más,y Vds.les están echando la soga al cuello.Perdón por el tocho y, gracias por tener éste espacio para poder expresar un poco de mi parte como consumidor.

2 - 02-12-2013 - 16:27:01 h
pero que pasa si esa permanencia es con una caja subrogada que ya no existe, continua la permanencia con el nuevo banco??

1 luis miguel - 22-09-2012 - 07:53:57 h
tenéis toda la razón. tuve la mala experiencia con Banesto que te regalaban el portátil, unos embusteros por que despues te roban con las tarjetas y no puedes darte te baja por que firmaste una permanencia,a menos que pagues el valor del regalo, de verdad me sentí impotente, engañado y timado. ahora estoy en el banco Popular, sin permanencia y con unas condiciones mejores o eso creo. un saludo. gracias por estar ahi

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.