El arbitraje, tal y como está planteado, no es una solución eficaz para el fraude de las preferentes: de las 16.000 solicitudes presentadas en Galicia, 15.300 no han tenido contestación
Aplicar el arbitraje de Consumo como una vía de solución para el fraude de las participaciones preferentes no está resultando efectivo. Así lo demuestran los datos recogidos por ADICAE en Galicia, donde 15.300 de las 16.000 solicitudes presentadas no han sido contestadas. Para que sea un arma eficaz es preciso contar de manera firme con las asociaciones de consumidores.
20-09-2012
Tal y como ya advirtió ADICAE, el arbitraje de Consumo no es una solución eficaz para resolver un fraude tan masivo como el de las participaciones preferentes. No lo es, al menos, tal y como lo está planteando la Xunta de Galicia, único parlamento autonómico que, por el momento, ha optado por esta vía.
En Galicia hay 15.300 afectados por las participaciones preferentes y subordinadas que optaron por el arbitraje que todavía no han obtenido respuesta. Sólo lo han conseguido 700 consumidores que, eso sí, han logrado resoluciones favorables en todos los casos. Cuando un consumidor solicita el Arbitraje de Consumo, si en un máximo de 45 días no ha obtenido respuesta, esto supondría que no se ha admitido su solicitud de arbitraje.
En todo caso, tal y como señala el miembro de la Junta Directiva de ADICAE Javier Blancas, la solución del arbitraje es una opción "que no se desprecia", teniendo en cuenta que todos los resultados están siendo favorables. Es precisa una "mayor transparencia" en el orden de tramitación de las admisiones de arbitraje y, en caso de rechazo, que se le comunique a la persona afectada para que "tenga conciencia de ello" y no se haga a través de silencio administrativo.
Los problemas de este arbitraje
El arbitraje es un sistema extrajudicial para resolver conflictos, al margen por tanto de una demanda judicial. El resultado de este arbitraje equivale a una sentencia y es obligatorio para las partes. ¿Cuál es el problema de esta vía? Que NovaGaliciaBanco puede decidir qué solicitudes de arbitraje acepta y cuáles no.
Además, la entidad gallega utiliza solamente el arbitraje en derecho –frente al habitual arbitraje en equidad-, con un juez único licenciado en Derecho y perteneciente a la Administración Pública, designado por la Junta Arbitral, que tiene que basar su laudo en la legislación vigente y al que hay que presentarle todo tipo de pruebas. De igual forma, NovaGaliciaBanco también está poniendo muchos problemas para entregar a los afectados los contratos y otros documentos necesarios antes del día del arbitraje.
En defensa de los afectados, ADICAE ya se ha dirigido a la Xunta de Galicia para que solucione estas cuestiones sobre estos arbitrajes de NCG y que además ADICAE pueda representar a los consumidores que lo deseen, ya que esta vía no puede ser considerada como una solución colectiva para este caso.
1
-
22-01-2013 - 12:31:30 h
tengo preferentes de caixa galicia lo he enviadoa arbitraje i no me han contestado
teneis alguna via judicial abierta
gracias