Valores Santander: ADICAE seguirá recogiendo documentación para demandar por este flagrante abuso
Aunque el plazo de recepción de documentación para unirse a la demanda por la comercialización indebida de Valores Santander finalizó el 7 de septiembre, ADICAE irá incorporando los expedientes que lleguen a partir de ahora y presentando nuevas demandas siempre que sea posible.
10-09-2012
El plazo para recibir la documentación estipulada por ADICAE para unirse a la primera demanda por los Valores Santander finalizó el 7 de septiembre, pero son muchos los afectados que han visto, en los últimos meses, cómo sus bancos les ponían numerosas trabas para conseguir la documentación necesaria para unirse a las demandas que ADICAE presentará en breve.
Por ello nuestra asociación seguirá recogiendo documentación de todos aquellos afectados que quieran unirse a la lucha judicial de ADICAE. A partir de ese momento nuestra asociación irá incorporando los expedientes y presentando nuevas demandas siempre que sea posible. ADICAE procurará la mejor atención siempre para los socios que deseen incorporarse a estas demandas.
ADICAE ha decidido interponer esta demanda frente al Banco Santander por la comercialización irregular de convertibles –denominados Valores Santander- por valor de 7.000 millones de euros, en la mayor emisión de este tipo de producto de la historia de España. Con esta iniciativa ADICAE quiere solucionar un problema que afecta a más de 129.000 consumidores, que podrían ver cómo desaparecen sus ahorros.
Nueve motivos por los que demandar al Santander
1. Banco Santander comercializó estos productos para comprar el banco holandés ABN AMRO, para lo que diseñó una singular operación enfocada al resultado positivo de la OPA sobre ABN y mejorar sus ratios internos en la que el único interés era el de la entidad, que convertía a los titulares de estos valores en bonistas y en último lugar en accionistas de la entidad.
2. Los valores convertibles del Santander cumplen con las condiciones para considerarse como un producto tóxico, de alto riesgo y complejidad, advertido por la CNMV en 2008, pues es un producto de renta variable, difícil de comprender por los inversores no cualificados a los que se les vendió.
3. En todos los casos analizados la campaña de comercialización, y por tanto la iniciativa en la contratación, la ostentó el Santander. El banco diseñó una campaña muy agresiva que le permitió colocar los valores en un tiempo récord de 13 días, récord que deja una salvaje colocación en la que la entidad de Emilio Botín dedicó la práctica totalidad de su plantilla y sus recursos, y sobrepasó los límites de la legalidad vigente.
4. La comercialización se inició incluso antes de registrar el folleto informativo en la CNMV, vulnerando de esta manera toda la normativa vigente.
5. Los Valores fueron vendidos entre inversores particulares, en su gran mayoría personas sin perfil financiero y sin historial de inversión en productos de riesgo.
6. La información precontractual sobre las características y condiciones fue insuficiente, confusa y equívoca.
7. Existencia de un claro conflicto de intereses entre la entidad y sus clientes, resultado de colocar emisiones propias con campañas activas para captar recursos propios sin importarle el interés del cliente.
8. La comercialización del producto supone una violación del marco normativo de protección al consumidor financiero, a través de los numerosos incumplimientos constatados: Ley del Mercado de Valores, normativa MIFID, advertencias de la CNMV, e incluso la propia normativa de la entidad en sus manuales de Procedimiento de Venta de productos financieros no han supuesto obstáculo alguno para el Santander.
9. La actuación del Santander puede ocasionar a los consumidores perjudicados unas pérdidas patrimoniales tan graves que en muchos casos suponen la reducción a la nada de los ahorros de toda su vida.
Por todo ello ADICAE reclamará en defensa de los afectados la devolución íntegra del importe abonado en la compra o suscripción de estos productos, así como el abono de una indemnización por las pérdidas patrimoniales, daños y perjuicios, incluidos los morales y el lucro cesante.
PINCHE AQUÍ PARA SABER CÓMO UNIRSE A LA DEMANDA.
7
-
22-11-2012 - 20:28:41 h
Hola soy socio de Adicae y entregué la documentación el 26-10-12 de los Valores Santander , quisiera saber como está el tema,gracias
6
-
07-11-2012 - 14:59:11 h
soy socio de adicae me piden el contrato marco o contrato de deposito y administracion de valores que se hayan firmado con la entidad.solo tenemos firmado el papel que le hemos enviado ¿que tenemos que hacer? gracias.
5
-
23-10-2012 - 11:56:46 h
COMO SOCIO DE ADICAE Y AFECTADO POR LOS VALORES SANTANDER, QUISIERA SABER PARA CUANDO SE EFECTURA LA DEMANDA CONTRA EL BANCO SANTANDER. GRACIAS
4
-
08-10-2012 - 22:22:35 h
soy una asociada de adicae y, estoy afectada por los valores del santander .Creo que no ha salido nada de esta información en los medios de comuicación, por tratarse del banco que es y, de quien lo preside.HAsta que esto no salga a la luz , Botín no comenzará a tener el descredito que se merece.Un saludo y, gracias por ayudar a gente tan indefensa como yo .
3
-
08-10-2012 - 22:19:43 h
He consultado ayer el estado de mi cuenta y veo que han ingresado como Obligaciones la cantidad total de 5000 ? que es lo que habia invertido. Pero a la hora de intentar retirarla via online, no me lo permite ¿A que se debe esto?.
En la oficina del banco que han dicho que hasta el dia 12 no podre vender las acciones. ¿Es esto legal?
2
-
18-09-2012 - 14:48:53 h
Estoy interesada en unirme a la demanda de valores santander. pero me gustaría tener más información
1
-
14-09-2012 - 18:28:19 h
Hola, mis padres (jubilados) son afectados de los Valores del Santander. ¿Todavía pueden unirse a la demanda? ¿Cual es el precio para poder unirse para esta demanda contra el Santander? ¿Donde presentan la documentación correspondiente?