Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE denuncia un encarecimiento injustificado de precios ante la subida del IVA

ADICAE ha detectado en las últimas semanas un aumento en el número de consultas de los consumidores por el encarecimiento de los precios que se está registrando en algunos productos de primera necesidad ante la próxima subida del IVA.

27-08-2012

Ampliar imagen

A pesar que algunos sectores han anunciado que no trasladarán la próxima subida del IVA a los bolsillos de los consumidores, lo cierto es que en el caso de los productos básicos del hogar se está registrando un incremento de precios. Así lo muestran los cientos de quejas de consumidores recibidas por ADICAE en las últimas semanas.

Las quejas recibidas apuntan que en algunos establecimientos se están llevando a cabo subidas de hasta el 33% en productos alimenticios con IVA reducido y de hasta un 50% en el caso de bebidas.

Cómo repercutirá la subida del IVA

El tipo general del IVA pasará del 18 al 21% y del 8 al 10 el reducido, mientras que se mantiene en el 4 el tipo superreducido, para productos de primera necesidad. Para sobrellevar de la mejor manera posible la subida del IVA los consumidores deben comparar precios en diferentes establecimientos antes de acometer una compra, y aprovechar al máximo las ofertas, tanto las que suelen llegar a los buzones de cada hogar como los cupones que ahora se pueden encontrar en muchos portales de Internet. Y acudir a su sede de ADICAE si detectan una práctica abusiva en el alza de los precios.

Más de diez productos y servicios que antes tributaban al 8% pasarán a ser gravados con un tipo general del 21% a partir del 1 de septiembre. Es el caso de la entrada a teatros, circos y demás espectáculos; de servicios como la peluquería y los servicios funerarios; de productos como cosméticos y algunos productos de higiene personal; de servicios mixtos de hostelería, discotecas y salas de fiesta; de flores y plantas ornamentales; de servicios de televisión digital; adquisición de obras de arte; servicios prestados por artistas y los servicios de radiodifusión.

Los consumidores tendrán que estar ‘ojo avizor’ para no dejarse llevar por la publicidad. Algunos comercios ya están lanzando ofertas en las que aseguran que no van a repercutir la subida del IVA a los precios de sus productos, aunque puede que los precios de estos establecimientos sean superiores a los de otros que sí van a aplicar este incremento pero, aun así, sigan teniendo unos precios más baratos.

Una subida que afectará más a las rentas más bajas

Quienes sufrirán una mayor pérdida de poder adquisitivo serán principalmente
los consumidores con rentas bajas y medias, porque se encarecen los productos básicos en los que se centran su consumo.

Una familia de tipo medio gasta 6 de cada 10 euros en productos que tributan a tipos reducido o superreducido que ahora lo harán a tipos superiores, lo que supone un fuerte impacto negativo para estas rentas y redundará en una nueva caída del consumo.

Ante este escenario, ADICAE recomienda estar atentos a los precios e informarse debidamente de las subidas porque todo costará un poco más a partir de septiembre, aunque debe ser en la misma proporción y cuantía que el impuesto, no más.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.