El Defensor del Pueblo denuncia trabas de la CNMV en su investigación por las participaciones preferentes
El organismo encabezado por Soledad Becerril denuncia que la CNMV no está colaborando con su investigación por la comercialización fraudulenta de participaciones preferentes y la acusa de no haber ejercido un control efectivo sobre las entidades financieras.
23-08-2012
El Defensor del Pueblo, organismo encabezado por Soledad Becerril y que abrió una investigación de oficio en febrero por las participaciones preferentes, considera que la CNMV llevó a cabo un "control preventivo ineficaz" para evitar la colocación indebida de las participaciones preferentes entre pequeños ahorradores.
En un comunicado, el organismo denuncia la falta de colaboración de la CNMV en su investigación, ya que no ha querido "informar sobre sus actuaciones ni sobre los expedientes sancionadores, ni tampoco facilitar el nombre de las entidades de crédito implicadas, aduciendo la confidencialidad de las informaciones y datos recibidos en el ejercicio de sus funciones de supervisión".
La CNMV, dirigida por Julio Segura desde mayo de 2007, señaló en su contestación inicial al Defensor del Pueblo que la comercialización de participaciones preferentes "se había ajustado a la normativa aplicable" en general, aunque aseguraba haber detectado irregularidades que habían originado seis expedientes sancionadores.
En el escrito publicado hoy, el Defensor del Pueblo también recomienda a Economía y a la CNMV que "se promuevan actuaciones eficaces para que los clientes financieros tengan, antes de formalizar el contrato, conocimiento pleno del producto que van a suscribir, del riesgo de la inversión, y de si está o no cubierto por alguno de los fondos de garantía".
A ADICAE no le son ajenas estas trabas que denuncia el Defensor del Pueblo. No obstante animamos a Soledad Becerril a seguir la senda de la investigación de oficio ante la CNMV que ha abierto en el caso de las participaciones preferentes y esperamos que este tipo de investigaciones se amplíen a todos los productos tóxicos de ahorro comercializados por la Banca española.
Por nuestra parte, ADICAE ha presentado ante los medios de comunicación una batería de demandas civiles contra al menos 25 entidades financieras que han comercializado de manera fraudulenta participaciones preferentes, deuda subordinada, cédulas hipotecarias y otros productos tóxicos.
PINCHE AQUÍ PARA SABER CÓMO UNIRSE A LAS DEMANDAS
1
magdy
-
24-08-2012 - 11:20:42 h
bamos haber si juntos la jinte legal pueden con esta mafia de bancos y otros que no son bancos