ADICAE se dirigirá a la Unión Europea para que de una solución favorable al escándalo de las participaciones preferentes
Así lo ha asegurado el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, en declaraciones efectuadas a la BBC inglesa. Nuestra asociación, que sigue planteando toda serie de medidas legales para poner fin a este asunto, espera también que el Gobierno y el Congreso de los Diputados tomen cartas en el asunto.
11-07-2012
ADICAE agotará todas las vías posibles para dar solución al problema de las participaciones preferentes, y se dirigirá a la Unión Europea si es necesario. Así lo ha asegurado el presidente de nuestra asociación, Manuel Pardos, en una entrevista concedida al canal online de la BBC inglesa.
“La operativa de los bancos en la comercialización de las preferentes contradice claramente la normativa europea MiFid y la Ley del Mercado de Valores española. Es algo inaudito, por lo que nos vamos a dirigir a la Unión Europea. Creemos que el Eurogrupo tiene mucho que decir en este aspecto”, ha señalado el presidente.
En la entrevista, que próximamente estará disponible en el canal online de la BBC, el presidente de ADICAE ha recordado que la banca española, cuando comenzó la crisis y fue consciente de sus problemas de capital, “recurrió impunemente a la comercialización masiva de productos de este tipo, y también de otros como la deuda subordinada con el único objetivo de recapitalizarse impunemente”.
Pardos ha señalado que, “a diferencia de en el resto de Europa, donde también se comercializan, en España estos productos se han vendido a familias de ahorradores de a pie, a los que se les han impuesto posteriormente unos canjes forzosos por acciones sólo para reforzar el ‘core capital’ de la banca”.
ADICAE continúa presentando toda serie de medidas legales y realizando asambleas informativas para dar a conocer el problema al mayor número posible de afectados.