Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Endesa, multada con 5.475.000 euros por cambiar las condiciones de unos 300.000 clientes sin su consentimiento

La Comisión Nacional de la Competencia ha multado a Endesa con 5.475.000 euros por pasar al mercado libre a unos 300.000 clientes sin derecho a Tarifa de Último Recurso, sin su consentimiento. Aunque la sanción dista de ser ejemplar dado el volumen de negocio de Endesa, ya quisiéramos para el sector financiero multas de esta cuantía y no las ridículas que se ponen actualmente.

14-06-2012

Ampliar imagen

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a Endesa una multa de 5.475.000 euros por traspasar al mercado libre, sin tener su consentimiento, a los clientes sin derecho a Tarifa de Último Recurso, que estaban siendo temporalmente suministrados por su comercializadora de último recurso.

La Dirección de Investigación de la CNC acordó abrir expediente sancionador contra Endesa por una posible vulneración del artículo 3 de la Ley de Defensa de la Competencia, acusándola de transformar, sin tener el consentimiento expreso, los contratos de unos 300.000 clientes sin derecho a acogerse a la tarifa de último recurso, aplicándoles unas condiciones para el suministro de electricidad diferentes a las que corresponderían según el artículo 3.2 del RD 485/2009. Se trata de una violación de normas que constituye un acto desleal que falsea la competencia y es susceptible de afectar al interés público.

Aunque la cuantía de la multa no es significativa teniendo en cuenta el volumen de negocio de Endesa, ya quisiera el sector financiero tener unos reguladores que impusieran este tipo de multas. Sólo hay que recordar, por ejemplo, las pírricas sanciones al exvicepresidente de Caja Castilla La Mancha...

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.