Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Bankia deja de pagar intereses de preferentes y subordinadas. Ahora más que nunca, los afectados deben unirse y luchar juntos por sus derechos

Escudándose en el Real Decreto Ley 2/2012, que permite a las entidades que no tengan beneficios aplazar el pago de la rentabilidad de productos como participaciones preferentes o deuda subordinada, Bankia retrasa el pago de 61’3 millones de euros a los poseedores de siete emisiones de deuda subordinada y 11 de preferentes. Es la hora de que los afectados se unan y luchen juntos por la devolución de sus ahorros, tal y como reclama ADICAE.

04-06-2012

Ampliar imagen

Bankia, que próximamente recibirá oficialmente 19.000 millones de euros por parte del Estado para sanear unas cuentas que presentó de manera inexacta en 2011–publicó unas ganancias de 41 millones de euros, cuando en realidad tuvo 3.318 millones en pérdidas-, ha decidido suspender el pago de la rentabilidad de los intereses de siete emisiones de deuda subordinada y 11 de participaciones preferentes.

Las entidades financieras se reservan en este tipo de productos la posibilidad de no pagar la rentabilidad si tienen pérdidas, algo que también se encargó de refrendar el Gobierno con el ministro de Economía Luis de Guindos a la cabeza, con el Real Decreto Ley 2/2012. Por el momento Bankia retrasa el pago de 61’3 millones de euros.

El saldo vivo en participaciones preferentes que todavía tienen los clientes de Bankia asciende a alrededor de 4.000 millones de euros. Unas participaciones preferentes que, en el mercado AIAF en el que cotizan, tienen actualmente unas pérdidas de entre el 45% y el 75% de su valor nominal.

Ante estos hechos los consumidores deben, ahora más que nunca, unirse y reclamar como fuerza colectiva por la devolución íntegra de sus ahorros atrapados en este tipo de productos colocados, en su mayoría, como si de depósitos a plazo fijo se tratase. Además se da el hecho de que la gran mayoría de estos clientes son, también, pequeños accionistas de Bankia. ADICAE está impulsando la unión de todos los clientes minoristas de la entidad para que su voz sea escuchada en la Junta General de accionistas del 29 de junio, en la que presentará una acción social de responsabilidad frente a los gestores de la entidad.

Además Bankia ha informado de que, en relación con las participaciones preferentes de Caja Madrid (ES0115373021), Caja de Canarias Preferentes (ES0156844054) y Caixa Laietana SPP (ES0113251021), que no han sido objeto todavía de oferta de canje o recompra, está estudiando diversas alternativas. Si usted recibe una comunicación por parte de Bankia ofreciéndole cualquier tipo de oferta, antes de firmar nada acuda a su sede de ADICAE más cercana para recibir orientación.

Obligaciones subordinadas cuya rentabilidad queda suspendida

 

ISIN

Emisora origen

ES0214846026

Caixa Laietana

ES0214846034

Caixa Laietana

ES0214846018

Caixa Laietana

ES0214977037

Bancaja

ES0214983019

Caja Insular de Ahorros de Canarias

ES0215307036

Bancaja

ES0215307028

Bancaja

Fuente: CNMV

Participaciones preferentes cuya rentabilidad queda suspendida

 

ISIN

Emisora origen

KYG0727Q1073

Bancaja Eurocapital Finance S.A.

KYG0727Q1156

Bancaja Eurocapital Finance S.A.

ES0113698007

Caja Rioja Preferentes, S.A.

ES0122707005

Caja de Ávila Preferentes, S.A.

ES0114959002

Caja Segovia

ES011537005

Caja Madrid Finance Preferred, S.A.

KYG1754W1087

Caixa Laietana Societat de Participacions Preferents, S.A.U.

ES0156844005

La Caja de Canarias Preferentes, S.A.U.

ES011537021

Caja Madrid Finance Preferred, S.A.

ES0156844054

La Caja de Canarias Preferentes, S.A.U.

ES0113251021

Caixa Laietana Societat de Participacions Preferents, S.A.U.

Fuente: CNMV

Comentarios: 12

12 - 29-11-2012 - 10:48:45 h
Tengo obligaciones subordinadas Bancaja,10ª emisión,con vencimiento en el 2019 (no perpetuas).Hasta este mes me han pagado los intereses y quiero saber si me los seguirán pagando y si al vencimiento en el 19,me devolverán el capital que invertí integramente y si según las condiciones de Bruselas para el préstamo a la banca,obligan a algún tipo de quita a este tipo de obligaciones (he leido que el 14%).Muchas gracias

11 - 24-10-2012 - 11:56:01 h
Buenos dias.- Mi caso es que tengo preferentes de bankia que compre en el 2009 quisiera saber como esta la situa cion ya que la caja de canarias que es quien me vendio el producto , no sabe nada ya larga. Hay alguna asociacion de afectado a la que me pueda unir. muchas gracias y saludos.

10 - 28-09-2012 - 17:31:02 h
TENGO PARTICIPACIONES PREFERENTES DE CAJA MADRID AL 7% EINTENTADO UN CANJE AUNQUE FUERA UNA VIVIENDA DE LAS QUE TIENEN IPOTECADAS Y ASI SE QUITABAN UNA DE EN MEDIO LO CUAL NO ME AN DICHO NADA TODABIA Y ESTO FUE ACE 4 MESES NOSE LO QUE PASARA ESPEREMOS QUE NO SE QUEDEN CON TODO EL DINEROLLO COMPRE 62000 EUROS PORQUE ME JUBILARON POR UN ACCIDENTE QUE TUBE Y ME DIJERON QUECON LO POQUITO QUE TE A QUEDADO DE PENSION Y LO QUE TE DAMOS DE INTERES TIENES SOLUCIONADO UN POCO EL MES PORQUE LLO COBRO SETECIENTOS CINCUENTA EUROS DIGAMME POR FABOR QUE ES LO QUE TENGO QUE HACER PARA UNIRME A ALGUN COLECTIVO Y RECLAMAR CUANTOS MAS SEAMOS PIENSO QUE SERA MEJOR PERDONEN LAS FALTAS DE ORTOGRFIA PERO FUI POCO A LA ESCUELA MUCHAS GRACIAS

9 - 24-07-2012 - 23:08:23 h
Me gustaria saber si el producto que tengo contratado en Bankia llamado P.I.A.S. es participacion preferente o no. Gracias !

8 - 14-06-2012 - 23:25:05 h
Hola buenas noches, Tengo un familiar al que Bancaja le convirtio un deposito a plazo fijo en participaciones preferentes. El pasado mes de marzo se las convirtieron en acciones, con la consiguiente perdida. ¿Podemos hacer algo? Muchas gracias.

7 - 13-06-2012 - 17:54:10 h
Tengo preferentes de Caja Madrid y acciones, ¿que tengo que hacer para que me representen en la junta de accionistas del día 29? Saludos

6 - 12-06-2012 - 23:57:41 h
Quiero unirme a la defensa de de preferentes 2009, donde tengo que dirigirme, cada vez las noticias son mejores

5 - 11-06-2012 - 20:34:43 h
Deseo unirme a la defensa de los intereses de las preferentes de 2009 de Cajamadrid, esta bien que sean perpetuas , pero no deben dejar de pagar los intereses, dado que así se muestra en la documentación que aceptamos.

4 - 11-06-2012 - 16:49:04 h
Acabo de enterarme de lo que ha pasado con mis preferentes en CajaMadrid. ¿Qué debo hacer? ¿Dónde me dirijo?

3 - 09-06-2012 - 19:17:35 h
También , mi familia ha sido victima de Catalunya Caixa, antes Caixa d´estalvis de Manresa, nosotros tambien nos uniriamos a la defensa de ADICAE.

2 - 07-06-2012 - 18:35:14 h
Mi familia también ha sido afectada por invertir en participaciones preferentes de Caja Madrid, en caso de iniciar acciones judiciales querriamos unirnos a la defensa que haga ADICAE uniéndonos al grupo de afectados.

1 - 05-06-2012 - 18:28:27 h
quisiera informacion de las obligaciones subordinadas cajamadrid 2010, tienen el mismo problema que las preferentes caja madrid. gracias

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.