De Guindos reconoce la mala comercialización de las preferentes, pero el gobierno ha empeorado la situación al suspender el pago de intereses y obligar a convertirlas en acciones
El Ministro de Economía, Luis De Guindos, reconoció que la comercialización masiva e indiscriminada de las participaciones preferentes durante todos estos años ha sido improcedente al colocarlas a “un perfil de inversor que no era el adecuado, básicamente a pequeños ahorradores”. Después de estas declaraciones de De Guindos, el Ministerio de Economía debería impulsar inmediatamente un procedimiento de investigación serio para depurar responsabilidades entre las entidades.
24-05-2012
Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, el Ministro de Economía, Luis De Guindos, reconoció que la comercialización masiva e indiscriminada de las participaciones preferentes durante todos estos años ha sido improcedente al colocarlas a “un perfil de inversor que no era el adecuado, básicamente a pequeños ahorradores”.
Aunque la CNMV tiene su responsabilidad las verdaderas culpables son los bancos y cajas
El ministro no se atrevió a dar “nombre y apellidos” de las entidades que comercializaron estos productos tóxicos, en cambio cargó contra la Comisión Nacional del Mercado de Valores por su deficiente control. Aun reconociendo la responsabilidad del organismo supervisor, es evidente que las principales culpables son las entidades de crédito que colocaron preferentes y otros productos tóxicos.
ADICAE hace un llamamiento a todos los consumidores para que se agrupen y defiendan sus derechos. ADICAE está interponiendo todo tipo de reclamaciones para exigir una solución digna a los ahorros atrapados.
Después de estas declaraciones de De Guindos, el Ministerio de Economía debería impulsar inmediatamente un procedimiento de investigación para depurar responsabilidades entre las entidades por la colocación masiva entre pequeños ahorradores de estos productos que han atrapado en un vergonzoso corralito los ahorros de cientos de miles de consumidores.
Las "soluciones" del Ministro ¿quién se las cree?
Sin embargo, el Ministro por toda solución, se limitó a recordar que se había creado, dentro del Congreso, una “subcomisión sobre la transparencia”, una medida completamente ineficaz como bien sabemos los consumidores por otras “subcomisiones”. Además, dijo que “reforzaría” la comercialización de las participaciones preferentes mediante la aprobación de una normativa. Esta medida es un ejemplo de la hipocresía de De Guindos y todo su ministerio, que pretende regular ahora la comercialización de las participaciones preferentes, cuando las entidades las están canjeando y ya no interesa comercializarlas.
El gobierno ha empeorado la situación de los ahorradores atrapados en preferentes
Pero el cinismo del Ministro de Economía llega a sus cotas más altas si tenemos en cuenta que el Gobierno ha contribuido con sus decisiones a empeorar la situación de los pequeños ahorradores que tienen atrapados sus ahorros en preferentes o en productos tóxicos consecuencia de canjes posteriores. Con las medidas adoptadas de reforma y “saneamiento” del sector financiero, el Ejecutivo ha introducido una serie de disposiciones que permiten a las entidades emisoras de preferentes u obligaciones subordinadas a suspender el pago de los intereses, liberándolas de sus obligaciones con los consumidores (disposición adicional primera Real Decreto Ley 2/2012, y disposición adicional primera del Real Decreto Ley 18/2012) . Además, de exigir a las entidades emisoras de preferentes a canjearlas por productos no menos tóxicos para los consumidores, como acciones u obligaciones subordinadas (disposición final séptima Real Decreto Ley 1/8/2012).
ADICAE hace un llamamiento a todos los consumidores para que se agrupen y defiendan sus derechos. ADICAE está interponiendo todo tipo de reclamaciones para exigir una solución digna a los ahorros atrapados.