Golpe de estado contra los usuarios y los pequeños accionistas en BANKIA
Gobierno y banqueros deciden cambiar la cúpula de Bankia sin contar con los órganos de gobierno de las cajas de ahorros que forman Bankia ni con los usuarios y pequeños accionistas. La propuesta de nombramiento de Goirigolzarri como nuevo presidente de Bankia se decidió en una extraña reunión entre el Ministro De Guindos, Botín, Francisco Gonzalez (BBVA) e Isidro Fainé (La Caixa) quienes pretenden repartirse el sector bancario, a espaldas de los usuarios y de las instituciones.
ADICAE pide que la decisión sobre el nuevo consejo de administración de Bankia se decida por los impositores en las respectivas asambleas generales de las cajas de ahorros que forman Bankia. Deben exigirse responsabilidades a los gestores que han abocado a la entidad a esta situación. ADICAE propondrá a los pequeños accionistas e impositores engañados por Rato, Olivas y otros presidentes de cajas de ahorros, “acciones de responsabilidad” en los respectivas asambleas. Asimismo, exige el rescate inmediato de los ahorros secuestrados en las preferentes.
09-05-2012
La decisión adoptada ayer por el gobierno es un capítulo más del continuado expolio a las cajas de ahorros, encubierto bajo un falso “saneamiento del sector bancario” a través de decretos que han ido desmantelandolas a precio de saldo. Con Bankia se ha dado un auténtico “golpe de estado financiero” llevado a cabo con la complicidad del gobierno y de los grandes banqueros, y todo ello a costa del bolsillo de los consumidores y los ciudadanos.
Las ayudas públicas de todo tipo no fueron suficiente y bankia atrapó el ahorro de los consumidores
A la fuerza y con la complicidad del Banco de España, Bankia ha convertido en paganos de su desastre financiero a cientos de miles de pequeños ahorradores. En la Oferta Pública de acciones de Bankia en julio del año pasado, la entidad captó 3.000 millones de euros, en su mayor parte colocada a través de su red de sucursales entre clientes e impositores de todas las cajas de ahorros que forma parte de Bankia. También hay que recordar las operaciones masivas en 2009 de colocación indiscriminada de preferentes de Caja Madrid, que alcanzó los 3.000 millones. Y por último, los recientes canjes de participaciones preferentes de Bancaja y otras cajas de Bankia, por la que obtuvo una ampliación de capital por valor de casi 870 millones de euros. A través de todas estas operaciones, Bankia ha convertido en accionistas a decenas de miles de pequeños ahorradores.
Políticos y banqueros quieren repartirse el negocio financiero entre pocos. La decisión de querer sentar en la presidencia de Bankia a Goirigolzarri, es un ejemplo más del ninguneo de políticos y banqueros a los pequeños accionistas e impositores de las cajas que forman Bankia. Hay que recordar la procedencia de Goirigolzarri, ex consejero delegado del BBVA, una entidad engordada por el expolio a la corporación de bancos de propiedad pública que estaban en Argentaria, y cuyo actual presidente, Francisco Gonzalez, también fue nombrado a dedo por el gobierno de Aznar.
El presidente de ADICAE, D. Manuel Pardos, ha manifestado que ADICAE propondrá a los pequeños accionistas e impositores “acciones de responsabilidad” ante los respectivas asambleas de Bankia y las cajas de ahorros que la forman. Por su parte, D. Santiago Pérez, representante de ADICAE en nombre de los pequeños accionistas en el Comité Consultivo de la CNMV, denunciará la situación en que se encuentran éstos y pedirá soluciones para sus ahorros atrapados.
21
-
02-01-2013 - 22:02:24 h
Que pasara con mis Obligaciones Subordinadas de Cajamadrid2010 ?
20
-
21-12-2012 - 09:45:49 h
Tengo subordinadas 2010 de Bancaja ¿que me aconsejan que haga? gracias.
19
-
03-12-2012 - 12:38:06 h
Buenos días, tengo obligaciones subordinadas del 2010 de Bankia. La siguiente pregunta es sencilla: ¿en 2020 voy a recuperar el capital integramente?.
Gracias
18
Pablo
-
25-11-2012 - 21:38:03 h
Poseo obligaciones subordinadas caja madrid 2010-2011. Deseo información sobre como se va a resolver este problema.
17
Gerardo
-
30-08-2012 - 10:54:42 h
Tengo obligaciones subordinadas cajamadrid 2010. En este último año he visto como su valor de mercado está por debajo del 50%. Si espero a la fecha de amortización en el 2020 ¿Recupero todo el capital?. ¿Con las condiciones de la ayuda del fondo de rescate a Bankia puedo perder parte del valor de estas obligaciones, y en ese caso tengo derecho a reclamar o denunciar?
16
-
24-07-2012 - 14:14:42 h
sobre el comentario 15
15
-
24-07-2012 - 08:30:44 h
Tengo Obligaciones Subordinadas de CAJA MADRID (desde 2010 hasta 2020) . ¿tengo asegurado el capital en el 2020?¿puedo denunciar por engaño en el tema de reintegro del K.?
14
-
01-06-2012 - 12:39:42 h
Perdonad, pero comprar acciones no es ahorrar, es invertir. Lo mismo les paso a los que compraron viviendas. En momentos de crisis, siempre hay perdidas para unos y beneficios para otros.
13
-
01-06-2012 - 12:38:28 h
Perdonad, pero comprar acciones no es ahorrar, es invertir. Lo mismo les paso a los que compraron viviendas. En momentos de crisis, siempre hay perdidas para unos y beneficios para otros.
12
-
18-05-2012 - 18:28:36 h
Hola, tengo 40.000 acciones de Bankia, donde tengo que ponerme en contacto con ustedes para unirme a sus reivindicaciones en la lucha por nuestros derechos.
11
-
18-05-2012 - 07:40:16 h
Tengo Obligaciones Subordinadas de la entonces CAJA MADRID (desde 2010 hasta 2020) ¿puedo perder mis ahorros? ¿me pueden obligar a cambiarlas por otro producto que a mí no me guste o simplemente en 2020 podré disponer de todo mi dinero? son todos nuestro ahorros...si nos quitan esto ya no nos quedará nada...Muchas gracias
10
-
13-05-2012 - 13:25:08 h
¡Hola,tengo obligaciones subordinadas de bancaja,cooncretamenta 40.000? está el dinero retenido,sin ninguna explicación por parte del banco,ni ninguna solución,necesito ponerme en contacto con ustedes para saber que hacer,porque la unión hace la fuerza
9
-
13-05-2012 - 12:59:17 h
Rizando el rizo del tocomocho de las preferentes: en la reforma del sistema financiero aprobada por el gobierno el pasado 11/5/12 viernes, el banco -tenga o no pérdidas- puede dejar de pagar los intereses de las preferentes, tenga pérdidas o no, durante un período de 12 meses.
La noticia en:
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/05/13/el-gobierno-permitira-a-toda-la-banca-dejar-de-pagar-las-preferentes-este-ano-97865/
8
-
11-05-2012 - 23:27:05 h
Soy una afectada por el caso, accionista de Bankia. Me gustaría estar al dia de los movimientos que estan sucediendo y colaborar en la medida de lo posible. Gracias
7
-
10-05-2012 - 19:20:01 h
SOY UNO DE LOS AHORRADORES QUE NÓ PUEDO SACAR MI DINERO DE BANKIA E LO ESTOY PASANDO FRANCAMENTE MAL .
ESTO NÓ TIENE NOMBRE VAYA MANERA DE JOGAR CON LOS ESFUERZOS DE TODA UNAVIDA DE TRABAJO.
VIVO EN TARRAGONA QUISIERA SABER SE ME PUEDO DIRIGIR A ALGUN COLABORADOR VUESTRO
AQUI EN LA PROVINCIA PARA TRATAR DE DEFENDER MIS DERECHOS. GRACIAS ANTICIPADAS.
SALUDOS J.PEREIRA
6
-
10-05-2012 - 11:37:19 h
Por ser cliente y pequño accionista de Bankia me gustaría que me mantuvieran informada de cualquier acción que se emprenda para participar en ella y reclamar mis derechos.
Gracias
Caridad Moltó
5
FRANCISCO
-
09-05-2012 - 19:33:29 h
tengo 63 años y soy usuario de caja madrid desde hace 43 años tengo los ahorros de toda mi vida en dicha caja.
El 07/06/2010 por recomendacion de la sucursal de la caja mencionada 50.0000 euros en una emision de obligaciones subordinadas 2010-1 de caja madrid.
En estos casi dos años no ha habido ningun problema,pero a prtir del 15/04/2012 me han ido valorando a la baja los 50.000 euros que yo deposite.
concretamente el 27/04 2012 la valoracion bajo de golpe a 35.0000euros. El 04/05/2012 a 34.500euros.
El 08/05/2012 a 33.500 euros y el 09/05/2012 a32.500 euros.
y todo esto sin recibir niguna notificacion por parte de bankia.
quiero comentar que esto es un desprecio absoluto y un robo manifiesto hacia los usuarios de bankia.
por favor quisiera recibir alguna ayuda o informcion al respecto.
4
-
09-05-2012 - 17:45:48 h
Buenas tardes,
Tengo 180 títulos de participaciones preferentes suscritas con Caja Madrid, fecha valor 07-07-2009. hasta abril pasado, he venido cobrando el cupón puntualmente.
Hoy recibo el informe mensual que envía Bankia sobre la posición patrimonial de productos y me llevo la desagradable sorpresa de que la valoración unitaria ha bajado de 100 a 79,48 y por lo tanto mis preferentes tienen un valor efectivo de 14.306,40 ?.
¿A qué se debe esto?, en la entidad bancaria, me dijeron hace menos de 15 días, que se pondrían en contacto con los poseedores de participaciones preferente, para proponer un cambio por bonos convertibles en acciones, pero no lo hicieron y hoy me encuentro con la notificación anteriormente expuesta.
¿Se sabe qué pasará?. Agradecería información al respecto.
Gracias
3
-
09-05-2012 - 13:48:13 h
Bueno yo tengo participaciones preferente la caja de ahorro me han citado para darnos información sobre las misma no tengo y de a de nada me podrían orientar por favor que hacer
Saludo
2
-
09-05-2012 - 13:29:55 h
Bueno yo tengo participaciones preferente la caja de ahorro me án citado para darnos información sobre las misma no tengo y dea de nada me podrían orientar por favor que hacer
Saludo
1
-
09-05-2012 - 10:16:36 h
mi marido y yo somos clientes de bankia y esta mañana mirando por internet nuestros planes de pensiones me he dado cuenta que en duracion pone la fecha 31/12/999, esto que quiere decir??? a parte me gustaria saber como esta el tema con bankia, porque nos da miedo a perder el poco dinero que tenemos. Muchas gracias y un saludo