Los afectados de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza exigen en la calle la agilización de los procesos judiciales y soluciones ya.
Con motivo del sexto aniversario del estallido del fraude (9 de mayo de 2006) ADICAE ha organizado una gran movilización en Madrid y concentraciones simultáneas en más de 20 ciudades españolas. Cientos de afectados han vuelto a exigir en las calles la agilización de estos procesos judiciales, cuya lentitud frena la resolución de uno de los mayores fraudes al ahorro de la historia de España.
07-05-2012
Los Comités de Afectados de la Plataforma de ADICAE preparan envíos masivos a parlamentarios del Congreso y del Senado para recordarles los compromisos asumidos en los múltiples debates habidos en sede Parlamentaria y pedir respuestas eficaces a la situación que atraviesan casi medio millón de familias.
ADICAE se ha dirigido al Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ante el defectuoso funcionamiento de la administración de Justicia y solicitando su compromiso para impulsar las medidas necesarias para agilizar la finalización de todos los procedimientos judiciales que afectan directamente a Forum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza.
El próximo 9 de mayo se cumplen seis años del estallido de uno de los mayores fraudes al ahorro popular de la Historia de España -sólo comparable al actual de las participaciones preferentes-, seis años en los que la Justicia no ha encontrado una solución viable y satisfactoria para los afectados, seis años en los que ADICAE no ha dejado de exigirla en todos los ámbitos posibles.
Coincidiendo con esta fecha, y con el objetivo de denunciar la ausencia de respuestas eficaces a las más de 460.000 familias afectadas después de más de un lustro y de exigir soluciones, la Plataforma de ADICAE de Afectados por Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza ha salió el sábado a la calle en más de 20 ciudades, además de una manifestación en Madrid que ha partido de la calle Génova, finalizando en la Plaza de las Cortes, tras pasar por el Banco de España.
Con lemas como ‘Por una verdadera defensa de los ahorradores’, ‘Porque merecemos una Justicia eficaz’ o ‘Empresas culpables, Estado responsable’, la ciudadanía ha mostrado su indignación frente a instituciones como el Banco de España o diferentes delegaciones del Gobierno en varias ciudades. De esta manera, los afectados han vuelto a poner en primera línea de la actualidad un fraude en el que perdieron decenas de miles de euros ante la pasividad del Banco de España, CNMV y los sucesivos Gobiernos, que no solo no actuaron en su momento para evitarlo sino que, además, ahora no dan un paso para agilizar los procesos judiciales.
Con estas movilizaciones la Plataforma de ADICAE inicia un plan de actuaciones que ocupará todo el mes de mayo, en las que se denunciará la ineficacia de la Justicia ante estos fraudes masivos y se reclamará una solución urgente para las más de 460.000 familias que, seis años después, siguen sin respuestas eficaces a pesar de los reiterados compromisos que partidos políticos y grupos parlamentarios han venido asumiendo e incumpliendo sistemáticamente.
2
ENRIQUE BARREIRO LORENZO
-
08-05-2012 - 13:04:38 h
SOY UNO MAS AFECTADO DE AFINSA PERO NUNCA HICE RECLAMACION EN ORGANISMOS. QUISIERA SABER QUE TENGO QUE HACER PARA PONERME AL DIA CON MIS RECLAMACIONES. GRSCIAS ANTECIPADAS
1
teresa navarro mañez
-
08-05-2012 - 12:56:58 h
mi madre tiene 6000 euros y le han estado dando largas pero el dinero no se lo dan ,dicen que lo tiene el gobierno central y que se lo devolveran en valores y a plazos.gracias