Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE inicia una intensa campaña de movilizaciones por los casos de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza e insta al ministro de Justicia, Ruiz Gallardón, a poner fin a los procesos judiciales

Con motivo del sexto aniversario del estallido del fraude ADICAE organiza este Sábado a las 12:00 h una gran movilización en Madrid y concentraciones simultáneas en más de 20 ciudades españolas. El 9 de mayo se realizarán concentraciones frente a los juzgados de 40 localidades de toda España, entre otras medidas de presión. Además ADICAE se ha dirigido al Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ante el defectuoso funcionamiento de la administración de justicia, solicitando que impulse las medidas necesarias  para agilizar la finalización de todos los procedimientos judiciales que afectan a Forum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza.

04-05-2012

Ampliar imagen

El 9 de mayo se cumplen seis años desde que estallaran los casos de Forum Filatélico y Afinsa, a los que siguió un año después el de Arte y Naturaleza. Seis años de uno de los mayores fraudes al ahorro popular de la Historia de España -sólo comparable al actual de las participaciones preferentes-, seis años en los que la Justicia no ha encontrado una solución viable y satisfactoria para los afectados, seis años en los que ADICAE no ha dejado de exigirla en todos los ámbitos posibles.

Coincidiendo con esta fecha, y con el objetivo de denunciar la ausencia de respuestas eficaces a las más de 460.000 familias afectadas después de más de un lustro y de exigir soluciones, la Plataforma de ADICAE de Afectados por Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza ha convocado para el sábado 5 de mayo movilizaciones en más de 20 ciudades, además de una manifestación en Madrid que partirá de la calle Génova (a la altura de la Audiencia Nacional) y finalizará en la Plaza de las Cortes, tras pasar por el Banco de España.

Con estas movilizaciones la Plataforma de ADICAE inicia un plan de actuaciones que ocupará todo el mes de mayo, en las que se denunciará la ineficacia de la Justicia ante estos fraudes masivos y se reclamará una solución urgente para las más de 460.000 familias que, seis años después, siguen sin respuestas eficaces a pesar de los reiterados compromisos que partidos políticos y grupos parlamentarios han venido asumiendo e incumpliendo sistemáticamente.

Por una Justicia rápida y eficaz

Ya es evidente y palmario que los procedimientos judiciales no van a permitir ninguna solución digna para los afectados, lo que reafirma la exigencia de la Plataforma de ADICAE de medidas políticas y legislativas de respuesta a este fraude masivo al ahorro.

Se ha incumplido el principio de rapidez y eficacia que expresa la actual Ley Concursal debido a la situación incompresiblemente atrasada de los procedimientos concursales en la que nos encontramos tras 6 años desde su inicio, procedimientos que además se caracterizan por la falta de información: en el caso de Forum Filatélico, tras la finalización de la fase de subastas los acreedores no conocen la concreta situación actual de la empresa y sus bienes. En el de Afinsa, los conflictos entre juzgados bloquean el avance de la liquidación.

Todos los procedimientos judiciales (penales, concursales) se han mostrado ya como manifiestamente insuficientes para garantizar el adecuado derecho a la tutela judicial efectiva de los consumidores afectados, como consagra el artículo 24 de la Constitución Española y, en tal caso, al resarcimiento efectivo de los perjuicios causados.

De esta forma, el deficiente funcionamiento de la justicia, con unos procedimientos no pensados para conflictos en los que existen más de 460.000 perjudicados, constituye un perjuicio añadido y determinante para el conjunto de consumidores victimas del fraude. Ello no sólo ahonda en el desprestigio de la Justicia, sino que incumple manifiestamente el principio general recogido en la Constitución, artículo 51, de que en la tutela de los legítimos derechos de los consumidores y usuarios deben articularse “procedimientos eficaces”.
Ante esta situación la Plataforma de ADICAE exige que políticos y parlamentarios den respuesta al enorme problema social que permitieron con su inoperancia, y aborden las fórmulas de solución política y legislativa que ADICAE y los afectados les vienen trasladando desde 2006, única vía eficaz de resolución de uno de los más graves fraudes al ahorro que ha tenido lugar en España, y que sitúa a casi medio millón de familias en una situación en la que los efectos de la crisis se unen a los de un fraude incomprensiblemente tolerado y al que las instituciones siguen sin reaccionar.

Finalmente el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha enviado una carta al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, instándole a que adquiera el compromiso de cooperar e impulsar las medidas necesarias para agilizar la finalización de todos los procedimientos judiciales que afectan directamente a Forum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza. Asimismo el presidente de ADICAE ha solicitado una entrevista personal con el ministro para exponerle la situación en la que se encuentran cada uno de los casos y las posibles propuestas de solución que desde ADICAE se defienden desde el inicio del caso.

PINCHE AQUÍ PARA CONOCER EL CALENDARIO COMPLETO DE MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.