Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE responde al uso mediático y banal por parte de algunas asociaciones de consumidores del Día Mundial de los Derechos del Consumidor

Lamentablemente algunas asociaciones de consumidores han aprovechado el Día Mundial de los Derechos del Consumidor para aparecer en los medios de comunicación como grandes defensoras de los derechos de los consumidores y usuarios de servicios financieros cuando, en la práctica, su lucha es totalmente anecdótica.

16-03-2012

Ampliar imagen

ADICAE critica el uso y abuso mediático que algunas asociaciones de consumidores hacen en el 15 de marzo, de los problemas de los usuarios afectados por participaciones preferentes y  productos tóxicos de ahorro así como otros productos bancarios. Mientras se dedican a figurar en algunos medios informativos, sus actuaciones concretas por una verdadera defensa de los consumidores afectados por estos problemas son anecdóticas y, en prácticamente todos los casos, ridículas. Estas organizaciones actúan más como meras “agencia de noticias” que ejerciendo de verdad la defensa los derechos de los consumidores en el ámbito financiero, dando una falsa imagen de actividad y reivindicación.

Con el grave problema de las participaciones preferentes, ADICAE ha desarrollado una amplia actividad desde octubre de 2011. En esa fecha presentó una primera denuncia colectiva ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, a la que siguió otra posteriormente por los canjes impuestos por estas entidades a los clientes. Además de presentar numerosas reclamaciones particulares, ADICAE ha venido desarrollando más de 500 asambleas informativas por toda España, manifestaciones masivas como la del 3 de marzo (que sacó a la calle a 30.000 consumidores) y diferentes actuaciones informativas como mesas por toda España, boletines informativos y numerosas informaciones a través de Internet y redes sociales. ADICAE está preparando también, ante el silencio de las entidades de crédito responsables de este fraude masivo, actuaciones judiciales concretas.

Respecto a otros problemas bancarios que afectan gravemente a los consumidores, como las hipotecas, ADICAE viene desplegando una amplia labor desde que en 2007 creara la Plataforma Hipotecaria, que ha atendido a decenas de miles de afectados por problemas hipotecarios de toda índole: desde embargos a las cláusulas suelo, clips-swaps, etc. ADICAE ejerce estas tareas de defensa mediante la presentación de reclamaciones, así como labores de mediación y asesoramiento.  En particular es de destacar que ADICAE tiene presentadas diversas demandas judiciales por cláusulas suelo y por clips-swaps. La labor de ADICAE no se ha quedado aquí, porque ha venido desarrollando movilizaciones y otros actos reivindicativos implicando a los propios consumidores afectados en la búsqueda de una solución.

Por último señalar que ADICAE ha desplegado una intensa labor política y jurídica, elaborando textos y propuestas normativas que ha llevado a diversos grupos parlamentarios y partidos políticos a nivel nacional, regional y municipal.  Hay que recordar que, a diferencia del resto de asociaciones, ADICAE no ciñe su actuación al 15 de marzo, sino a todo un mes entero con numerosas actividades de todo tipo por toda España

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.