Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Regalos de saldo en el 'rastrillo' de la Banca... por captar su nómina

La imaginación y, sobre todo, la generosidad, brillan por su ausencia en los regalos que ofrece la Banca española por abrir cuentas nómina o depósitos. Ya son pocas entidades las que ofrecen televisores y la mayoría se decanta por las clásicas baterías de cocina... o juegos de edredones, almohadas... ¡y hasta sólo una manta! Definitivamente, no merecen la pena los regalos que ofrece una Banca cada vez más de saldo y que, además, exige largos periodos de permanencia y sangrantes penalizaciones en caso de incumplimiento.

15-03-2012

Ampliar imagen

La Banca sigue apetitosa de efectivo y nuevos clientes para mejorar su liquidez. Con los depósitos prácticamente desaparecidos del ‘escaparate’ bancario, las entidades centran sus ‘esfuerzos’ en captar el ahorro familiar mediante productos tóxicos como pagarés, cédulas hipotecarias, bonos convertibles en acciones,... o con los poco atractivos regalos para las cuentas nómina o los desgraciadamente cada vez menos habituales depósitos.

Las estrategias para conseguirlo son variadas: eliminación de algunas comisiones, tarjetas “gratis”, devolución de un porcentaje de los recibos domiciliados, mejores condiciones en productos de la entidad… Pero, para saber si nos interesan o no, también hay que tener en cuenta las contraprestaciones que se le exigen al consumidor: largos periodos de permanencia, compromiso de pago de un número determinado de recibos, gasto mínimo con la tarjeta de la entidad…

Bancos y cajas se convierten en bazares

Las ofertas de bancos y cajas les asemejan, cada vez más, a auténticos bazares que nos ofrecen desde todo tipo de artilugios tecnológicos de poco valor, tarjetas regalo, relojes, utensilios de cocina, pulsómetros e incluso mantas. Productos, todos ellos, que se pueden encontrar fácilmente en el mercado y a precios no demasiado elevados. Además, en algunos casos, la Banca hace pagar al consumidor incluso los gastos de envío –Banesto, 98 euros por un televisor-.

Lo primero que debe hacer el consumidor es evaluar si realmente necesita o le interesa el regalo que le ofrecen. Lo siguiente sería calcular si le compensa lo que tiene que aportar a la entidad para conseguirlo. Así, deberíamos plantearnos cuál es la rentabilidad que nos da, por ejemplo, una tarjeta regalo de 125 euros si para conseguirla tenemos que ingresar 1.000 euros durante 40 meses. Para saberlo, hay que tener en cuenta otras muchas cosas.

Si dejas de cobrar, te harán pagar

Uno de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de decidirse por una u otra entidad para ingresar nuestra nómina es el compromiso de permanencia, es decir, el tiempo en el que no podremos mover nuestra nómina a otro banco aunque encontremos una oferta mejor, ni acogernos a nuevas y mejores de nuestra entidad.

La mayoría de los bancos establecen un plazo mínimo para que el cliente pueda acogerse a las ventajas ofrecidas y, en caso de incumplimiento, fijan también la cuantía de penalización. El pequeño ahorrador puede encontrarse con una situación complicada si deja de recibir el sueldo mínimo requerido por el banco, ya que encima tendrá que “compensarle” por ello.

En caso de que pierda su empleo y pase a cobrar la prestación de desempleo, o de que vea su sueldo rebajado por cualquier motivo, el consumidor puede encontrarse con la dificultad añadida de tener que pagarle al banco justo cuando sus ingresos se ven reducidos. En este caso es sangrante el ejemplo de OpenBank –filial online de Banco Santander-, que para obtener un televisor de 26 pulgadas exige domiciliar una nómina o pensión igual o superior a 900 euros durante al menos 24 meses... y si el cliente incumple estas condiciones, deberá pagar 224 euros.

Las exigencias de permanencia oscilan, por lo general, entre los 24 y los 30 meses, llegando incluso a los tres años y medio, lo que constituyen periodos considerablemente largos. En cuanto a las penalizaciones, los hay que las fijan de antemano, mientras que otros establecen un tramo fijo y otro variable, que dependerá de varios factores.

Cuidado con las condiciones

Para evitar tener que pagar una penalización a su banco, el consumidor debe prestar mucha atención a las condiciones que éste le obligará a cumplir para que pueda beneficiarse de las ventajas de haber domiciliado su nómina. Así, los hay que no le darán ninguno de los beneficios que prometen si usted no lo pide expresamente al depositar su nómina, así como otros se lavarán las manos si no la domicilia en el mismo momento en que abre su cuenta corriente. Preste atención a estos detalles antes de decidirse por una u otra entidad para confiarle el dinero que tanto le cuesta conseguir cada mes.

Sumado a esto, son muchas las entidades que le exigirán el pago de varios recibos mensual o trimestralmente, contratar tarjetas bancarias u otros servicios. Algunos de los productos que las entidades nos ofrecen en condiciones ventajosas si domiciliamos nuestra nómina pueden traer aparejadas comisiones, por lo que no deben contratarse a la ligera.

Del mismo modo, desconfíe de las “comisiones cero”, ya que las comisiones de mantenimiento, tarjetas o transferencias -que suelen ser las incluidas en estas “ofertas”- no son las únicas que puede cobrarle su banco o caja, e incluso éstas suelen estar sujetas a condiciones. Y en otros casos, como ya demostró ADICAE con la campaña ‘Comisiones Cero’ del Banco Santander, las condiciones para acceder a estas ventajas son realmente elevadas.  En otros casos la rentabilidad de los depósitos, fondos y otros productos que nos ofrecen en teóricamente ‘ventajosas condiciones’ es, además, bastante dudosa. Infórmese bien de ello antes de realizar su elección definitiva.

Cuidado con los compromisos de gasto

Pero aún hay más. Es posible que, para acceder a los “beneficios” que le otorgará domiciliar su nómina en la entidad, ésta le pida realizar un gasto mínimo con su tarjeta. Hay bancos y cajas que no se conforman con que el consumidor se comprometa a ingresar su nómina cada mes y en penalizarle si sus ingresos no alcanzan el mínimo establecido, sino que además le harán gastar una determinada cantidad de dinero al mes con la tarjeta de su entidad.

Tenga en cuenta que esto supone un gasto añadido, un esfuerzo extra con respecto a su salario y que supondrá un dinero que no podrá gastar en algo que no implique pago con la tarjeta y que tampoco podrá ahorrar por mucho que lo necesite.

Renegocie con su entidad: reivindique sus derechos

Finalmente, y aunque hay entidades que también tienen ofertas específicas para los ya clientes, la mayoría de las campañas y ofertas están destinadas solo a nuevas captaciones. En este sentido, si su entidad le está tratando como a un cliente de segunda fila y, lejos de premiar su fidelidad, le ofrece menos que a los recién llegados, le recomendamos que renegocie con ella, mostrándole lo que le ofrece la competencia por llevarse su nómina allí, y busque así mejores condiciones en su banco de toda la vida.

Si pueden ofrecer tarjetas gratis o eliminarles comisiones a los recién llegados, ¿por qué no reclamarlo también nosotros en pago a nuestra fidelidad? ¿O acaso nuestros ahorros valen menos?

Principales ofertas de los bancos más 'importantes'

Entidad

Rentabilidad

Condiciones

Regalo

Banesto

 

-Domiciliar la nómina desde 1.500 € y 3 recibos o desde 800 € y 3 recibos.

- Contratar tarjeta de débito 4B, tarjetas de crédito Match Point o tarjeta 123, y tarjeta de crédito Diez en Una.

- La nómina, la cuenta, y las tarjetas indicadas deberán mantenerse durante al menos 30 meses. Esto se extenderá también al número de recibos que tuviera ya el cliente domiciliados con anterioridad a la firma del contrato de permanencia, de manera que los tres nuevos recibos supongan un incremento de los que ya tuviera domiciliados.

-Gastos de envío por cuenta del cliente: 98 euros

Tv Sony 3D Internet 40”(si la nómina es de 1.500 €) o Tv Sony 3D Internet 32EX 721 (si es de 800€) / Portátil Compaq HP.

 

 

Para las tarjetas regalo: La nómina, la cuenta, y las tarjetas deberán mantenerse durante al menos 40 meses. Este compromiso de permanencia se extenderá también al número de recibos que tuviera ya el cliente domiciliados con anterioridad a la firma del contrato de permanencia de la campaña, de manera que los tres nuevos recibos supongan un incremento de los que ya tuviera domiciliados el cliente.

- Gastos fiscales por cuenta y a cargo del cliente (95 ó 190 €, según que el importe de la tarjeta prepago sea de 500 ó 1.000 €).

Tarjeta regalo de 500 € o 1.000 €

La Caixa

 

Nómina sin importe mínimo.

-12 meses de permanencia.

Reloj Festina.

 

BBVA

 

Cuentas que tengan domiciliada una nómina por transferencia superior a 600 € y 1 tarjeta BBVA activa o pensión superior a 300 € .

- TV: Válido para los clientes que domicilien nueva nómina o pensión por tranferencia superior a 600 € o 300 € respectivamente.

Cheque de 200€ canjeable en productos de BBVA Servicios: domiciliaciones de nóminas superiores a 2.500 €.

 

 

Cheque de 200€ canjeable en productos de BBVA Servicios

y un Televisor Full HD de 22”. Créditos en condiciones especiales. Rebajas en el tipo de interés de la hipoteca hasta un 0,20% en el diferencial al contratar el Seguro de Hogar (para hipotecas bonificadas por vinculación formalizadas a partir de enero de 2010, válido hasta 30/06/2012).

Depósito UNO: Si el depósito se cancelara anticipadamente durante el periodo de vigencia se liquidarán los intereses devengados al 0,50% nominal anual sobre el importe cancelado, desde la constitución del depósito hasta la fecha de cancelación anticipada, independientemente de si ha existido o no vinculación. Solo se permite la cancelación total./Descuento en Seguros. Hasta un 25% al contratar Seguro Vivienda y Personal Remunerado BBVA hasta el vencimiento.

 

Bankia

 

Mantenimiento de nómina o pensión 24 meses.

TV Toshiba EL833 por domiciliar la nómina o pensión por un importe entre 800 €. y 2.500 €.

 

-Un ipad2 16 GB por nóminas o pensiones superiores a 2.500 €.

Santander y Openbank

1% en los principales recibos: Luz, gas teléfono, móvil e Internet

-Hasta 3% en compras con Visa Open: 1% alimentación, 2% gasolina, 3% peajes

-Tarjeta Visa Open gratis.

-Tarjeta 4B gratis.

 

 

Nómina o pensión igual o superior a 900 € y compromiso de permanencia durante al menos 24 meses. En caso de incumplir este periodo de permanencia, Openbank adeudará en la cuenta del cliente 224 €.

- Gastos de envío 30 €.

Tv Blusens H325 26” LED Multimedia

Banco Pastor

 

Nóminas superiores a 600 €, 1.000 € y 1.800 € netos.

Importe de nómina superior a 600 € netos al mes:
- Auriculares wireless Beewi.
- Batería 5 piezas Magefesa.

Importe de nómina superior a 1.000 € netos al mes:
- TV LED 22" LG.
- Tablet Archos.

Importe de nómina superior a 1.800 € netos al mes:
- Robot Aspiradora Roomba 531

- TV LED 32" LG

Fuente: elaboración propia

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.