Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Sorprendente decisión del Supremo que exime a La Caixa en caso Gescartera

La anulación de la responsabilidad civil subsidiaria de La Caixa por Gescartera no está justificada. El supremo se pregunta porque no se investigó a la CNMV

19-11-2009

ADICAE considera que la anulación de la responsabilidad civil subsidiaria de La Caixa por el caso Gescartera no está justificada, y viene a demostrar que los delitos de cuello blanco no se sancionan en este país.  ADICAE,  a través de su presidente D. Manuel Pardos, ha criticado que la sentencia del Supremo alegara en su defensa que operaron "desde fuera", "sin realizar, por tanto, una contribución consciente al plan del propietario de Gescartera, Antonio Camacho, que desconocían".
Pardos dijo que "si los empleados de La Caixa tuvieron mejor o peor intención es una insuficiente justificación, ya que todo el mundo sabía que por la oficina de la entidad en el municipio madrileño de Majadahonda circularon maletines".
Para ADICAE, el propietario de Gescartera "estará en la calle en un par de años, sin dar pistas de dónde estaba el dinero", mientras que las víctimas de este tipo de delitos "no tienen justicia". Hizo un llamamiento al Ministerio de Justicia para que revise cuanto antes el Código Penal y no "apetezca" cometer este tipo de fraudes masivos, así como una aceleración de los plazos en las resoluciones judiciales, ya que esta sentencia "sale ocho años después de descubrirse la estafa, muchos años para la mayoría de los 2.000 afectados que son de edad avanzada".
Sin embargo, desde ADICAE se valora de forma de forma positiva que al menos el 80% de los afectados por esta estafa pudieran recuperar parte del dinero invertido gracias al Fondo de Garantía de Inversiones, por lo que pidió un instrumento similar para las víctimas de otros fraudes como el que presuntamente cometieron las sociedades Fórum y Afinsa.

El Supremos se plantea por qué no se investigó a la CNMV

Una de las cuestiones relevantes de esta resolución del Supremo es la ausencia de investigación sobre el papel de la Comisión Nacional del Mercado de Valores e eel caso Gescartera. El Supremos se sorprende de que las exitosas triquiñuelas de Pilar Giménez-Ryna para tratar de desactivar las "iniciativas inspectoras de la CNMV", pero además alude a otras cuestiones y actuaciones de este organismo supervisor, "que habrían merecido ser investigados".

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.