Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El 3 de marzo ¡sal a la calle con ADICAE contra los abusos bancarios y los fraudes al ahorro!

El 3 de marzo ADICAE convoca a todos los afectados por abusos bancarios a manifestarse masivamente en Madrid, Barcelona, Sevilla, Vigo, La Coruña, Bilbao, Valladolid y Alicante. La Banca debe sentir, de una vez por todas, la presión social de un movimiento de consumidores fuerte y unido que plante cara socialmente a los múltiples fraudes al ahorro familiar perpetrados por la Banca en la última década.

24-02-2012

Ampliar imagen

Ha llegado la hora de que los afectados de todos y cada uno de los casos mencionados, sus familiares, sus amigos,... y cualquier persona de bien que sienta vergüenza ante los continuos abusos de la Banca salgamos a la calle unidos en una sola marea que clame “¡Basta ya de abusos bancarios!”. El 3 de marzo nos vemos en las calles.

Convocatorias de manifestación

Madrid. 12.00 Plaza de Cibeles, frente a Banco de España.

Barcelona.11.00 Frente a la Bolsa de Barcelona / CNMV.

Sevilla. 11.00 Juzgados, plaza de San Sebastián.

Valladolid. 12.00 Plaza del Milenio.

Alicante. 12.00 Salida frente a la CAM, C/ Óscar Espla 37.

A Coruña. 11.00 Plaza de la Palloza

Bilbao. 12.00 Banco de EspañaC/ Gran Vía, 10 (frente al Corte Inglés)

Vigo. 11.00 Cruce de la c/ Vía Norte con Urzáiz

CONCENTRACIONES

 

Granada: Gran via de colón 16 ante la Central de La Caixa a las 12

Cadiz: Plaza el palillero a las 11

Caceres, Calle San Pedro (Frente a la oficina de Caja Extremadura), a las 12:00 horas.

Zaragoza: Plaza España ante el Banco de España a las 12.00

 

El sábado 3 de marzo ADICAE organiza ocho grandes manifestaciones contra los abusos bancarios y los fraudes al ahorro familiar en Madrid, Barcelona, Sevilla, Vigo, La Coruña, Bilbao, Valladolid y Alicante. Esas cinco ciudades deben ser un hervidero de lucha común contra estas actitudes de la Banca. ADICAE está organizando autobuses en todas sus delegaciones para acudir masivamente a las manifestaciones desde todos los puntos de España.

La Banca lleva muchos años, demasiados, abusando de los consumidores y creando grandes fraudes al ahorro familiar: Forum y Afinsa, Gescartera, Ava,... y más recientemente los casos de las cláusulas suelo y clips hipotecarios, o el corralito de las participaciones preferentes, de candente actualidad y en el que casi 1 millón de familias están viendo cómo la Banca les ha ‘secuestrado’ 30.000 millones de euros.

Los consumidores y usuarios no podemos ser meros espectadores de un sistema que nos condena a una peligrosa pasividad ante los abusos bancarios. Debemos seguir haciéndoles frente con nuestra participación y nuestras condiciones. Los consumidores representamos un proyecto social que aporta alternativas para una mejor calidad de vida de los ciudadanos, más justa y sostenible. Frente al fracasado modelo en el que tercamente siguen insistiendo los poderes del sistema, los consumidores y ciudadanos tenemos mucho que decir.

ADICAE está demostrando todo esto, organizando a los consumidores y respondiendo con programas y campañas concretas. Hemos al gravísimo problema de los abusos hipotecarios en todos los aspectos, con propuestas legislativas a partidos y grupos parlamentarios; con actuaciones judiciales ante la Banca, como la macrodemanda de cláusulas suelo, o contra los productos financieros tóxicos (clips-swaps) impuestos con engaños a cientos de miles de familias; y también encabezando las movilizaciones en la calle y ante las instituciones por estos problemas.

ADICAE se moviliza por el ahorro familiar. Hemos defendido a decenas de miles de ciudadanos defraudados por Lehman Brothers a través de la Banca española que ha actuado como irresponsable correa de transmisión del fraude. Frente al Santander Banif Inmobiliario y el injusto corralito por su fondo de inversión estamos llevando a cabo también una labor intensa de defensa de los afectados.

Asimismo estamos defendiendo a los consumidores ante el secuestro de los ahorros en productos oscuros y engañosos, como las participaciones ‘preferentes’ y otros productos de bancos y cajas de ahorros en general, y ante el baile confuso de ofertas para captar depósitos que responden más a los intereses de la banca por capitalizarse que a ofrecer condiciones seguras para el ahorro. Y, por supuesto, seguiremos defendiendo sin desfallecer al medio millón de familias defraudadas por Fórum, Afinsa, Arte y Naturaleza, que siguen sin ninguna solución. Y también por otros muchos afectados: Opening, Ava, Gescartera, Ineas, fraudes electrónicos,...



ADICAE está organizando autobuses en todas sus delegaciones para acudir masivamente a las manifestaciones desde todos los puntos de España. Si estás interesado en acudir acude a la sede de ADICAE más cercana a tu domicilio y apúntate. Y ven con tu megáfono, tu pito, tu cacerola, tu cartel, tu camiseta reivindicativa... ¡Únete a la lucha contra los abusos bancarios y los fraudes al ahorro familiar! ¡Juntos podemos!

Comentarios: 34

34 pedroche - 10-03-2012 - 07:14:58 h
Mi caja de Ahorros Bancaja en estos momentos Bankia mi ofrecio unas partcipaciones preferentes en las cuales no tenia ningun riesgo y podia sacar el dinero en el momento que me hiciera falta, pues soy un jubilado y el dia 9/3/2012 me mandan un mensaje al movil que me pase por la entidad urgente, cual es mi sorpresa que me dicen que el dinero tengo que pasarlo a Acciones para no perder una gran parte de el pues tenia 9000 Euros y en estos momentos me ofrecen 6800 Euros por lo tanto me han robado 2200 Euros los cuales tenia para mi ayuda ya que estoy jubilado, estos señores o lo que sean son unos verdaderos ladrones de guante blanco, tenemos que luchar contra esta lacra de delincuentes

33 - 03-03-2012 - 18:51:32 h
Faltan exactamente 6 días y 3 meses para que se cumplan SEIS AÑOS de lo que se quiera llamar de lo que ocurrió con Forum Filatélico (y sólo nombro a esta supesta entidad porque es la que afecta a nuestra familia. En su día nos asociamos con Adicae para que llevara el caso como también han hecho cientos de miles de afectados. Hemos asistido, nuestra família, a minifestaciones en Sabadell y Barcelona. Por motivos graves de salud ubno de los afectados de nuestra familia no puede asistir a ninguna de estas manifestaciones. NOS PREGUNTAMOS si este familiar nuestro enfermo verá cumplido el sueño del reembolso de sus ahorros que del que es acreedor como justifica el documento enviado en su día por la Administración Concursal de "FORUM FILATELICO, S.A. en LIQUIDACIÓN emitido desde la calle Modesto Lafuente, 26 de 28003 MADRID. También nos preguntamos si esta situación concursal sirve para engordar algún bolsillo, porque es lógico pensarlo si los acreedores acreditados no reciben ningún ti`po de estado de cuentas. Tan simple como valor de lo vendido con sus documentos acreditativos. Valor de la miseria reemborsada a los acreedores y el resto debe estar en algún sitio (nóminas... y otros pagos), pero justificados com documentos y auditados por personal caulificado ad hoc. De momento nada de nada. Nuestra familia pidió ya hace más de un año que si es cierto que hay otras personas con nacionalidades diferentes a la española si es posible presionar desde Bruselas, La Hya, Strasburgo porque esto ya no es sólo del "coto" español. RESUMIENDO. Nos parecen muchos años. Supongo que muchos miles de acreedores ya habrán fallecido y desde aquí aprovecho para dar mis más sentidos pésames a sus deudos. Ni elecciones generales, ni PSOES, ni PPS, ni nada de nada ha servido para que nos resarzan lo que es nuestro. Eso sí, HACIENDA NOS COBRABA LA PARTE CORRESPONDIENTE CUANDO HACÍAMOS LA DECLARACIÓN ANUAL. ¿También es Hacienda una "choriza"? Y en nuestro caso duró el cuento CATORCE AÑOS. No tendría que haber un poco más de contundencia y menos manifestaciones y paños calientes. No convendría ir a llamar a las puertas de Europa y si hay negativa dejarse de palabras y pasar a los hechos pero CONTUNDENTES. Porque visto, lo visto hasta ahora, el señor Pacheco, para mi, se quedó corto en lo de que la Justicia...

32 Juan Dario - 03-03-2012 - 15:05:32 h
El 16 de enero de 2009 hice una tarjeta de Bancaja (ahora Bankia) con un límite de crédito de 1000 euros, después pedi ampliar la cantidad y me indicaron en la oficina que para que me ampliaran el crédito debia tener un fondo retenido a modo de pignoración y que me lo iban a invertir en un producto seguro y que podía rescatar de manera inmediata cuando cancelase la tarjeta. El interés pactado fue ......del 14'40%. Desde el mes de septiembre de 2011 he observado que el tipo de interés es del 22'42%. Al ir a reclamar me dicen que Bankia tiene la facultad de aumentar los intereses y que lo tengo en el contrato. A mí no me han notificado nada por escrito y he sido yo el que me he tenido que dar cuenta. En la Condición General nº 8 aparece que cualquier modificación del contrato debe ser notificada individualmente y que deben pasar dos meses desde la notificación a la aplicación de la misma. Por lo anterior pido que se recalculen al tipo de interés anterior los recibos que desde el mes de septiembre se generen hasta dos meses después de que me lo comuniquen por escrito. Por otra parte el dia 26 de diciembre de 2011 fui a cancelar la cuenta y he pedido hacer efectivo el producto en el que invirtieron los 1000 euros y para mi sorpresa me dicen que me lo invirtieron en Obligaciones Subordinadas de Bancaja y que ahora no están fáciles de vender. Y para colmo ahora me dicen que esas Obligaciones van a convertirse en acciones con el valor del 75% para poder venderse mejor y el resto el 25% los recuperaría en el 2013 y tengo un plazo de diez dias para dar mi conformidad o no, por supuesto que voy a rechazar. Estoy completamente en disconformidad ya que en la oficina me aconsejaron de manera muy perjudicial para mis intereses, ocultándome que la disponibilidad del dinero invertido no era inmediata. En caso de haber conocido exactamente las condiciones de la inversión, no la hubiese hecho y hubiese utilizado esos 1000 euros en lugar de pedir una ampliación del crédito de la tarjeta por dicho importe. Pretendo que se me devuelva la cantidad que hasta dia de hoy me están cobrando de más de intereses desde septiembre y sobre todo, la anulación del contrato de compra de las obligaciones subordinadas ya que se hizo con manifiesto engaño. He ido a la OMIC para poner una reclamación en atención al cliente de Bankia, luego al defensor del cliente y por último al Banco de España, ¿qué puedo hacer?

31 - 02-03-2012 - 19:13:44 h
Lo encuentro muy bien que se hagan manifestaciones asi!!! pués mi familia y yo fuimos victimas de una estafa por parte del BANCO SANTADER y la verdad si hubiera más gente que denunciara todo seria más facil, porqué siempre tiene que perder el cliente? gracias

30 - 02-03-2012 - 18:55:52 h
veo la cosa muy complicada al estar el capitalismo e incluso los partidos políticos implicados en esto etc,ademas lo estáis viendo con vuestros ojos que sale la noticia de las preferentes con cuenta gotas tanto tv como en prensa y esto da que pensar

29 - 02-03-2012 - 16:01:29 h
Hola me llamo Sandra y soy de Menorca (Islas Baleares), he tenido el problema de las participaciones preferentes y a día de hoy aún no he obtenido respuesta por parte de mi banco (BMN- Banco Mare Nostrum), es una fusión de algunas cajas. ¿Alguien sabe que puedo hacer? No veo comentarios que afecten a este banco...

28 Merce - 02-03-2012 - 13:55:27 h
Buenos días, Nosotros también estamos perjudicados por las participaciones preferentes de La Caixa Laietana (ahora Bankia). Estamos obligados a aceptar las acciones si o si de Bankia, en unos días nos llamarán para firmar pero no estamos de acuerdo. ¿Qué podemos hacer? ¿Nos podéis asesorar?

27 - 02-03-2012 - 12:33:16 h
queria saber como va el tema del forum filatelico y si hay alguna esperanza de recobrar el dinero que fue invertido, ya que hacienda en el momento en que nosotros hicimos nuestro desposito ya estaba investigando al forum filatelico y si se hubiera pronunciado comentando que estaba siendo investigado nosotros no hubieramos llegado a realizar el deposito de nuestros ahorros, es injusto que unos jubilados se queden sin sus ahorros y nadie haga nada hay que moverse para solucionar este tema, pero moverse con mas ahinco, nosotros estamos pagando un importe a Vds. para que se muevan mas en serio porque aparte del dinero que fue invertido tambien estamos perdiendo dinero pagandoles a Vds para que podamos recuperarlo, es una tarea que Vds. deben realizar y conseguirla.

26 - 01-03-2012 - 22:06:03 h
Anda, así que vosotros también CENSURAIS, como en Canal Afinsa, donde solo intervienen los ADULADORES al uso con guiones previos, bueno mejor dicho con guión previo, porque siempre estan con la misma cantinela. Saludos tropa

25 - 01-03-2012 - 21:08:22 h
Manolín, tú como siempre aprovechando la inercia de los demás. Para el 15: Hay muchos puntos de vista, y yo sigo sin comprender lo que se está haciendo. Vamos a ver usted compra un piso cuyo aval es el propio piso, previa tasación llevada a cabo por el Banco que se la concede. Usted empieza a pagar y suponga que a los 10 años de estar pagando se le complican las cosas y deja de pagar, pues evidentemente se quedan con el piso y lo pagado, que debía de deducirse para establecer el precio para la subasta. En definitiva el banco se beneficia siempre y todavía quiere sacar más beneficio, pues los pretenden sacar a precio real de mercado, por ello NUNCA PUEDE QUEDAR COMO DEUDOR de la parte no pagada, lo que vienen llamando DACCIÓN DE PAGO. Puede resultar que dada la situación actual de mercado su piso haya bajado de valor, pero ese es el problema del Banco que debe de asumir su riesgo, por lo que NUNCA BAJO NINGÚN CONCEPTO SE TIENEN QUEDAR CON EL PISO, MANTENIENDO LA DEUDA, ya que además de llegado a mejor fortuna termina de pagar la misma, habría que suponer que el BANCO le tendría que devolver el piso. Es mi visión del problema, seguramente confundido, pero tendrán que explicarmelo mejor porque NO PUEDE SER LO QUE ESTÁ OCURRIENDO. Para el 13, decirle que no creo que la bandera republicana la hayan puesto porque sean de Acción Católica. NO SERIA MÁS INTERESANTE NO DESGASTAR LAS FUERZAS Y HACER UNA ÚNICA MANIFESTACIÓN POR LAS PREFERENTES, BONOS, ESTAFA FILATÉLICA QUE VAN A PREPARAR EL VI ANIVERSARIO, EN FIN AGLUTINAR TODAS LAS FUERZAS PARA DEMOSTRAR AL GOBIERNO LO QUE SE LES VIENE ENCIMA SI NO SON CAPACES DE GESTIONAR/GOBERNAR EL PAÍS.

24 - 01-03-2012 - 18:27:09 h
Que yo recuerde sólo una revolución, y digo sólo una fue la que cambió por completo Europa y parte del mundo donde Europa tenía influencia. Supongo que no hace falta decir cual fue ¿no? Dejérmonos de sermones y reuniones i... Alors, aux armes, citoyens,/ formez vos bataillons,/marchons, marchons ! /Qu'un sang impur/ Abreuve nos sillons ! Tomad nota que tarde o más temprano llegaremos a lo de la canción anterior. Precedentes en Europa no falta hoy en día: lease Grecia, irlanda, Portugal y España e Italia están ya muy maduritas.

23 - 01-03-2012 - 17:36:53 h
DONDE SE PUEDEN INVERTIR UNOS AHORROS. ESTOY EN EL BBVA Y TENGO UN DINERO DEPOSITADO EN UN (PIAS) CON UNA RETABILIDAD DEL 2,65 % ¿ES ESTO SEGURO? TAMBIÉN ME INTERESARÍA SABER SI EL DINERO ESTÁ SEGURO EN ASEGURADORAS COMO CATALANA OCCIDENTE O EL OCASO ¿qUÉ LES PARECE SACAR TODO Y PONERLO DEBAJO DE UNA LOSA?. GRACIAS, MARÍA

22 abraham - 01-03-2012 - 13:20:11 h
ADICAE solo hace mención a las PARTICIPACIONES PREFERENTES, no hacen mención a LA DEUDA SUBORDINADA donde hay tanta gente engañada como en las participaciones, como no lo hacen, nadie se une a la demanda que están haciendo contra las cajas de ahorro y bancos. Por favor citen en todos sus comunicados: PARTICIPACIONES PREFERENTES Y DEUDA SUBORDINADA para que sean más los que se unan a esta demanda

21 NURIA OSORIO DELGADO - 01-03-2012 - 12:52:41 h
Mis padres tienen obligaciones subordinadas con Caixa Laietana (ahora Bankia). Nos dicen que el dinero está bloqueado por el Banco de España, y que la solución es hacer una conversión de obligaciones a acciones de Bankia, que posteriormente, nos comprará la misma entidad. El plazo máximo para contestar es el 08-03-12, y me extraña que coincida con casi vuestro plazo para interponer demanda colectiva

20 - 01-03-2012 - 09:29:24 h
No identifico donde se encuentra en Valladolid al Plaza delMilenio para la manifestación del sábado

19 - 29-02-2012 - 22:42:43 h
He visto que se une el movimiento 15-M. Eso desacredita cualquier acción que pueda tratar de expresar nuestro problemo. No debe dejarse que diluyan el problema, ya que quieren estar en todos los sitieos haceindo ruido.

18 EUSEBIO MURILLO SÁNCHEZ - 29-02-2012 - 21:26:35 h
eSTOY AFECTADO POR LAS PARTICIPACIONES PREFERENTES DE LA cAIXA Y QUISIERA ADHERIRME AL RECURSO DE ICAE

17 Carlos Pilo Mendez - 29-02-2012 - 20:30:39 h
En Palma de Mallorca tambien hay muchos afectados por las participaciones preferentes, pero Adicae no tiene delegación. Seria bueno que Adicae convocara una concentración aquí aunque ellos no puedan asistrir de momento. Nosotros, los afectados leeriamos a traves de internet la convocatoria y acudiriamos al acto, de esta manera entrariamos en contacto unos con otros en las Baleares e iriamos allanando el camino hasta que Adicae abra aquí una delegación. [email protected]

16 - 29-02-2012 - 15:25:25 h
CUANTO TENEMOS QUE ESPERAR PARA QUE SE SOLUCIONE LA CLAUSULA SUELO?????

15 - 29-02-2012 - 00:07:49 h
quisiera saber un poco del tema de los piso yo tengo una hipoteca en oviedo y he dejado de pagarla desde enero porque me quede sin trabajo y mi esposo tambien quisiera saber si es cierto que el ministro de economia si aprobar algo sobre el tema para poder entregarlo y que nos quedemos sin deuda les agradesco su informacion

14 JesRICART (htto://jesusricartmorera.blogdiario.com) - 28-02-2012 - 18:12:38 h
Sí, reunámonos con nuestros carteles reinvindicativos, con nuestras voces y con nuestras megafonías pero ya va siendo hora de dejar los pitos y las cacerolas en casa. Andamos faltos de discurso creativo y de tomas de palabra serias y expostivias y nos andan sobrando acústicas ruidosas y murmullos indescifrables. Tenemos mucho que decir y que proponer. De hecho cada manifestacion y concentración de protesta deberian ser asambleas, lecturas o exposiciones declarativas, y no limitarse a los eslóganes consabidos. Los actos protestatarios de presencia en las oficinas bancarias (mejor los dias en que van los empleados a trabajar y no en los que libran) puedne serv ir para interrogarlos, para pedirles explicaciones, para hacer salir a los gerentes y que respondan ante la comunidad civil. Se ha abierto un gran debate social sobre el expolio económico y dentro de este la crisis de confianza que existente entre agentes financieros y clientes. El agente financiero es un intermediario que asegura un capital que hace de puente entre un proyecto de trabajo y un trabajo real que genere beneficios que compense su inversión y apoyo. La financiacion tradicional basada en la maximizacion de beneficios del prestamista sea cual sea los resultados de la inversión es absolutamente no ética y fraudulenta y una nueva legislación deberia impedirla pero la financiaonal con intenciones éticas no deja de ser una función intermediara en la que un sector profesional no directamente productiva también hace la función de ese puente solo que tratará de garantizar el éxito de la inversión para el proyecto que se haya dado sin hacer de la mera circulacion del dinero de unas manos a otras una producción de intereses sin estar respaldados por creación real de riqueza.

13 - 28-02-2012 - 13:56:27 h
por que los colores del cartel son los de la bandera republicana?

12 - 28-02-2012 - 09:25:41 h
Hola, Tengo 2 IPF en el Banco Valencia hasta Septiembre del 2012. No sé si esperar el vencimiento o irme a otro banco con mejor nota.

11 - 28-02-2012 - 08:32:31 h
Es impresionante la cantidad de dinero que nos han robado estos años, si lo sumamos todo tendríamos un nivel de vida apabullante sobre otros países, así si que nos mirarían con envidia, no como ahora

10 Jesus - 27-02-2012 - 23:55:34 h
En Sanlucar de Barrameda, no veo alarma ninguna, y seguro que hay mucha gente que no sabe que tiene estos productos, haber si la gente se espabila y se da cuenta que cajasol nos ha engañado.

9 - 27-02-2012 - 17:49:52 h
Hola, También se debería hablar de los convertibles del Santander que nos vendieron como renta fija. El 4 de octubre el cambio en acciones es obligatorio. Si sigue el precio como ahora vamos a perder el 60% de nuestra inversión. Por eso vamos a manifestarnos con todos los demás victimas de engaños de los bancos.

8 - 27-02-2012 - 13:57:56 h
los bancos estan aumentando los diferenciales abusivamente, otra vez, desde estas asociones se deben unir los usuarios y lanzar un boicot contra un banco concreto, la retirada de cuentas y negocio haria que otros se lo pensaran, porque los abusos que han cometido siguen. nosotros los paganos

7 - 27-02-2012 - 12:24:59 h
Tengo participaciones subordinadas de Bankia, tampoco puedo rescatarlas. ¿Se trata igual por parte de ADICAE? Gracias

6 - 27-02-2012 - 02:00:52 h
Volvamos a reunirnos y llenemos la plaza del Cardenal Belluga (junto a la Catedral) en MURCIA, el día 5/03/12 a las 18.00h aprovechando la asamblea informativa de las 19.00h en el Edificio Moneo.

5 - 26-02-2012 - 19:09:49 h
¡ya era hora de que alguna asociación convocara manifestaciones en la calle y que la opinión pública sepa lo que realmente ocurre con ciertos productos financieros,como el "corralito español" de las participaciones preferentes y otros.En mi opinión además debian de llamar a RTVE, pues tan sólo han tratado el tema en el canal 24h, prgrama "la noche" que se emite a horas de poca audiencia 22.30h.solo hablaron de la CAIXA y de la CAM.

4 - 26-02-2012 - 13:45:54 h
CAJA SOL DE LA BAJADILLA EN ALGECIRAS NO TIENE INFORMADO A SUS AFECTADOS, NADIE SABE LO QUE ESTA OCURRIENDO, Y SON BASTANTES

3 - 24-02-2012 - 19:38:49 h
hagamos presion tambien a las grandes empresas que se aprobechan de estos productos toxicos como las participaciones preferentes,,estas empresas saben perfectamente como han sido colocados estos productos y asi es como se financian ellas,,que dicen al respecto las secciones de etica empresarial que poseen muchas de estas empresas.

2 - 24-02-2012 - 17:52:36 h
¿seria posible agrupar a las organizaciones que tambien se movilizan por el dinero que el gobierno da a las financieras y bancos ?mas gente mas presion

1 - 24-02-2012 - 12:49:59 h
Ayer me enteré que mi madre 87 anos tiene bonos de ese tipo en bancaja creyendo que eran imposiciones aplazo fijo ¿como actuar ? como denunciar al banco? hay asociaciones?

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.