Éxito de las movilizaciones de ADICAE en 36 ciudades españolas
Más de 20.000 personas reclaman la devolución de sus ahorros retenidos en preferentes y otros productos tóxicos de ahorro.
11-02-2012
Los afectados de la plataforma de ADICAE por participaciones preferentes y otros productos tóxicos, ha salido hoy sábado 11 de febrero a la calle en 36 puntos por toda España realizando movilizaciones, concentraciones y mesas informativas reclamando una solución inmediata al corralito a sus ahorros que han sufrido por las entidades financieras más importantes. En todas ellas la afluencia de afectados de toda clase ha sido masiva para dar a conocer y denunciar las características del fraude que han sufrido y anunciar que no van a reblar en el camino hasta conseguir la completa devolución de sus ahorros.
Los puntos más sonados han sido Barcelona, Madrid y Galicia, con 1000, 500 Y 200 afectados respectivamente que han asistido para reivindicar la devolución de sus ahorros. Los afectados han mostrado su desacuerdo e indignación con el fraude cometido por sus bancos y cajas basándose en la confianza que existía y han unido su voz solicitando soluciones inmediatas más allá de los nefastos canjes propuestas con éstas, advirtiendo que continuará la agrupación de los consumidores en las demandas lanzadas por ADICAE para llegar hasta el final.
En las concentraciones y movilizaciones de hoy se han unido afectados de toda índole, condición y edad: desde jubilados que han dado todo un ejemplo para defender los ahorros de toda su vida como sus familiares en solidaridad con ello, pero también gente de mediana edad que ha sufrido su primer fraude con todos sus primeros ahorros conseguidos hasta el momento.
La agrupación y movilización de los afectados no ha hecho más que empezar
ADICAE, lleva desde el mes de noviembre denunciando ante la CNMV y todas las instancias los fraudes, abusos y engaños que han dado con casi 1 millon de afectados de estos productos. Muchos ni siquiera saben que son afectados o siguen engañados por su banco.
En este sentido lugares como Zaragoza, Alicante y Santander han procurado informar a la ciudadanía de este problema que puede afectar a jubilados
Por ello, ADICAE desplegará en las próximas semanas un DISPOSITIVO DE INFORMACIÓN POR TODA ESPAÑA, que ha comenzado hoy con estos actos y multitud de mesas informativas que tendrán su continuación en asambleas, apertura de sedes y puntos de información por toda la geografía española, etc.
El día 3 marzo es la cita para los afectados: movilizaciones en 5 puntos de toda España agrupando zonas geográficas. NO PUEDE FALTAR NADIE
Los actos iniciados en la jornada de hoy tendrán su continuidad en la formación de Comités, sensibilización de afectados y otros trabajos que desembocarán en 5 grandes movilizaciones en diversas ciudades españolas para que sea mucho más fácil acudir en masa a alzar la voz contra estos abusos.
-Zona Sur Occidental (Andalucía-Extremadura-Castilla la Mancha)
-Zona Centro: Madrid y sus amplio radio
-Zona Norte: Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, etc.
-Zona Este: Murcia, Comunidad Valenciana
-Zona Noreste: Cataluña, reunidos muy posiblemente en Barcelona
ADICAE agrupará a los afectados en demandas agrupadas y cooperativas para la defensa de sus derechos de forma eficaz y asequible
Al margen de estas movilizaciones, y ante la inactividad de los bancos y cajas a las peticiones de los afectados y sus denuncias, el pasado miércoles ADICAE anunció la presentación de demandas cooperativas agrupando a consumidores afectados por estos productos. En ellas se solicitará la nulidad de la orden de compra de estos productos ya que ésta se firmó mediante engaño y con abuso de confianza por parte de la entidad del personal. Consulte a continuación toda la información de estas demandas, la documentación y costes necesarios.
24
mariso
-
10-11-2013 - 19:49:38 h
os aprovechais de nosotros a mi después de hacerme socio me aconsejasteis que denunciara a la Caixa después de pagar el poder notarial me aconsejasteis que cojiera lo que me ofrecia la Caixa que habias llegado a un acuerdo muy ventajoso mentira eso me lo había ofrecido la Caixa desde el primer momento y me dijisteis que no me interesaba porque habéis querido poneros la medalla de que lo habias conseguido vosotros y porque me hicistes sacar el poder notarial a mi no me sobra el dinero de echo no pienso pagar mas vuestras cuotas espero que me deis de baja de una vez el año pasado me lo volvisteis a cobrar
23
ANGEL
-
09-07-2012 - 19:55:47 h
tengo 42 años con hijo y me toca pedirle dinero a mi padre para poderme quedar un bar,por que despues de ahorrar me han dejado sin un duro.Llevo en paro 3 años y no se lo que hacer.Me gustaria que todos los que se han llevado nuestro dinero se sintieran como yo me siento
22
-
08-05-2012 - 03:15:15 h
Tenia preferentes de Endesa en Bankia y en su dia me las abonaron sin problemas:La directora de mi sucursal de bankia (1780)me dijo que las metiera en preferentes de Bankia que eran igual y ahora me encuentro con 30000e en el limbo ¡que puedo hacer'
21
OCTAVIO MOROLLON
-
22-03-2012 - 14:26:28 h
LAS PARTICIPACIONES PREFERENTES DE LA CAM ENTRAN EN LOS PRODUCTOS TOXICOS?
20
-
01-03-2012 - 21:10:52 h
mi madre tiene preferentes de cajasol. apenas si tenemos documentación al respecto. que nos ofreceis desde esta asociación.
19
-
29-02-2012 - 22:33:12 h
me parece todo esto una verguenza y que hacen nuestros politicos que hemos votado democraticamente a que a ellos no les han robado nada solo al ciudano de apie que defensa tenemos si nos devuelven lo que nos han retenido propongo que la liememos pero no dejemos titere con cabeza
18
Miguel Alives Porta
-
29-02-2012 - 10:39:14 h
Penoso que al final de nuestra vida laboral,cuando tendriamos que sentirnos mas protejidos,nos engañen de esta manera...sin escrupulos,haciendo alarde de poderosos.El Sr Fainé nos esta haciendo un favor....Esperemos que ADICAE actue y obtenga resultados,porque sino habra que hacer algo mas.
Saludos...un jubilado engañado y algo mas.
17
HIJO DE ANCIANO ESTAFADO
-
18-02-2012 - 11:21:46 h
Se debe tener en cuenta en este afaire al Banco de España y a la CNMV, como organismos supervisores y
reguladores, cada uno con su responsabilidad ejercieron con permisibilidad a sabiendfas de lo que ocurria con la solvencia de algunas entidades y ahora ¿ que ? ¿ que pasa con los gestores de CAIUXA GALICIA que dilapidaron su liquidez y solvencia arruinando a más de 100.000 inversores, en su mayoria ancianos. ¿ digannos lo que quieran ?... ¿esto no es una estafa ? y los organismos supervisores/ reguladores ¿van a pagar por su irresponsabilidad? a mayores se les pone en sus manos la inyección de dinero del FROP sín tener en cuenta estos factores , sin la obligación de pagde "Toxicos" ¿ 0pinan Vds. que es como un simil de una republica bananera?. HIJO DE UN LABREGO ESTAFADO
z
16
-
17-02-2012 - 23:44:35 h
Ahorrando desde los años 80 poquito a poco y la herencia de mi madre incluida. No han sido capaces ni de llamarme. Me he tenido que enterar en la calle. Son unos impresentables, y lo peor es que siguen intentando engañarnos con la cosa de que lo van a reinvertir en unos bonos.... Mejor explotar ya. El pescado ya está todo vendido. Me uno a vosotros.
15
-
17-02-2012 - 00:13:23 h
mi madre con 87 años fue a ingresar,3000 euros a plazo fijo durante un año.Y cuando cumplio el año,le dijeron que asta 2016 no podia retirarlo porque, estaba invertido en,cedulas hipotecarias,ellla como imaginareis no sabia que era eso ella queria su dinero depues de su año acordado.Pues señores mi mama sea muerto,yo estado toda mi vida cuidandola por enfermedad demostrable.No tengo ni para comer y encima parece que cuando hablas con esta gggentuza,estas pidiendo limosna te hacen sentir mal muy mal.megustaria que alguien me asesorara .
14
-
16-02-2012 - 22:51:05 h
hay que denunciar es vergonfoso los engaños y que el gobierno lo consienta.
13
estela
-
16-02-2012 - 22:14:57 h
yo em mayo me caso y ahora tenia que sacar mi dinero para el viaje y el convite que era una gran ilusion para mi y mi pareja. quisimos sacar nuestro dinero el martes y resulta que no nos dejan sacar nuestros ahorros.Estoy que no levanto cabeza no paro de llorar,no entiendo porque me hacen esto.Dicen que lo único que pueden hacer es darme un prestamo pero yo ya no puedo pagar mas cosas al mes.Alguien me puede ayudar por favor? estoy desesperada!
12
-
16-02-2012 - 10:45:29 h
Me gustaría saber si la demanda sería colectiva y si incluiría a los que, como yo, ya hemos hecho el canje ofrecido por la entidad en cuestión.
También quisiera saber el coste de la demanda y si éste está en relación al dinero invertido.
Gracias
11
-
15-02-2012 - 11:47:14 h
hola me gustaria saber si desde adicae se podria proponer que todos los afectados llevaramos un lazo.... el color que os parezca, para que la gente pregunte y así decir que pasa...... no cuesta dinero y es efectivo.... ahora que soy pobre tengo buenas ideas, des de aqui dar las gracias a caixa laietana de mataro y caixa cataluya , caixabank ... etc.
10
-
15-02-2012 - 10:38:10 h
a mi al igual que al resto de pequeños ahorradores me lo vendienron como que era una cosa segura y que se podía rescatar cuando se quisiera, la confianza que te dan las personas es lo que hace que muchas personas hayamos caido en el engaño.Me gustaria saber cuanto costaria la demanda colectiva y cuantas posibilides existen de que el contrato se consedere nulo y duvuelvan los ahorros.
9
-
14-02-2012 - 20:40:12 h
como es que aqui en ciudad real soy yo el unico que se esta preocupando de poner carterles en las caixas y bancos de esta ciudad incluso me han llamado la atencion de que me van a denunciar pero me da igual pero donde estan las gentes afectadas aqui porque esque no las veos,yo soy un jubilao que la caixa se ha quedado con mi dinero los sinverguenzas estos pero espero que al asociarme ADICAE consiga algo,un saludo y que se pongan en contacto conmigo algun afectado en ciudad real
8
-
14-02-2012 - 17:54:41 h
Ahora mi mayor sospesa que el domingo día 12 me puse a comprobar mis cuentas en cam directo y mi sorpresa a sido que en mi cuenta de cuotas participativas no tengo nada y lo mismo me a pasado con las cuotas preferentes
sin tener notificación ninguna que se puede hacer gracias
7
-
14-02-2012 - 13:24:43 h
Quisiera saber si la demanda incluye Caixa Penedes o en su defecto Banco mare Nostrum, ya que no he podido ver su nombre o logo en ninmguna parte.
gracias
6
julia gomez monllor
-
14-02-2012 - 12:53:22 h
Es , vergonzoso de la manera que nos han engañado,a los pequeños ahorradores y nada entendidos en finanzas. Nosotros somos un matrimonio de jubilados con unos poquitos ahorros de 30000 euros, que se podian rescatar en el momento que quisieramos, aunque su vencimiento eera al año 2020. Mi yerno se ha quedaddo en el paro y mi hija y el habian pensado en poner un pequeño negocio, con lo cual necesitaban el dinero que yo tenia en el banco. Cuando he ido a sacarlo me han dicho que no podian darmelo, y en su caso, que podria sacar una minima parte
5
-
13-02-2012 - 09:23:54 h
¿Quisiera saber algo al respecto sobre las cédulas hipotecarias, puesto que no se dice nada y no se si es un producto también tóxico y si se podrá recuperar al vencimiento?
4
-
12-02-2012 - 14:21:23 h
Por favor entrar y opinar aquí sobre la estafa de La CAIXA
http://www.lavanguardia.com/economia/20120211/54252643881/tensa-concentracion-por-las-preferentes-en-barcelona.html
3
-
12-02-2012 - 02:34:32 h
Quisiera saber si la demanda incluye a BANKIA pues en algunos sitios pone 8 entidades y en otro 9. Muchas grcias
2
-
11-02-2012 - 21:12:03 h
cuanto costaria la defensa judicial siendo socio?
1
-
11-02-2012 - 19:08:35 h
Somos un matrimonio de algo mas de 70 años, La Caixa nos ha liado bien, nos pusieron 150.000 euros en un producto "seguro y por supuesto se podía sacar cuando se quisiera" ( P.Preferentes ) y un segundo producto de 2000 euros en las mismas condiciones pero mucho "mejor" pues el vencimiento se sitúa en el año 2049. Quien da más. Es que vista toda esta historia y la cantidad de gente mayor que hemos sido engañada
¿ningún poder público va a intervenir para solucionar este desbarajuste? no me lo puedo creer que tantos sindicatos,tantos sistemas judiciales,tantos defensores de todo tipo chupando del bote,tantos políticos progres y nosotros una gran parte de los jubilados españoles, los que precisamente estamos haciendo que se aguante económicamente la sociedad en la que vivimos ayudando a nuestros hijos/nietos, a nosotros ahora, nadie nos ayuda. Es penoso.