Las nuevas ofertas de depósitos parecen interesantes para el consumidor ¡pero tenga cuidado a la hora de elegir entidad!
En el contexto actual de proliferación de todo tipo de productos tóxicos con los que la Banca intenta captar el ahorro de los consumidores, las nuevas ofertas de depósitos resultan interesantes para quienes no quieren asumir riesgos pero sí obtener una cierta rentabilidad para esos ahorros que tanto cuesta conseguir. De media, este año nos ofrecen un 2,587% para los depósitos a plazo a menos de 12 meses y un 2,956% para los de más de dos años. No obstante, antes de elegir, hay que conocer bien la situación financiera de la entidad a la que vamos a confiar nuestros ahorros.
14-12-2011
Según datos del Banco de España, la media de tipos de interés ofrecidos por los depósitos a lo largo de este año es del 0.30% para los depósitos a la vista, del 2,587% para los depósitos a plazo a menos de 1 año y del 2,956% para los depósitos a plazo a más de dos años. Es decir, a simple vista las ofertas existentes parecen interesantes para los pequeños ahorradores que quieren sacarle una pequeña rentabilidad a su dinero sin asumir los riesgos que conlleva el gran abanico de productos tóxicos que ofertan bancos y cajas en la actualidad.
Ofrecen más garantía y más liquidez que otros productos que ofrece la Banca
Frente a participaciones preferentes y cédulas hipotecarias, entre otros, los depósitos tienen la ventaja de estar garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), lo que nos garantiza recuperar hasta 100.000 euros por titular y entidad aún cuando la entidad quiebre. Además, los depósitos ofrecen una mayor liquidez a los ahorradores, que pueden recuperar su dinero en cualquier momento.
Pese a que generalmente los depósitos tienen algún tipo de penalización por retirar los ahorros anticipadamente, ésta afecta solo a los intereses y no al capital principal invertido. Este detalle no debe olvidarse a la hora de contratar un depósito, puesto que comprometer nuestro ahorro por más tiempo del que podemos prescindir de él, nos puede acarrear costes que mermarán nuestra rentabilidad. Por ello, es fundamental elaborar antes una previsión de nuestro presupuesto, de nuestras necesidades de capital y posibles imprevistos.
La situación financiera de la entidad debe ser un factor clave para decidirnos por un depósito u otro
Pero, además de eso, a la hora de decidirnos por un depósito u otro hay que asegurarse de que se trata de un depósito puro, no estructurado, puesto que la evolución de los segundos depende de las condiciones que marque la entidad y su rentabilidad será, por tanto, variable por lo que no hay ganancias aseguradas.
La otra consideración a realizar, de aún mayor importancia, es la situación financiera en que se encuentra la entidad que nos ofrece el depósito. Así, por ejemplo, el Banco Espírito Santo ofrece un depósito al 4,4% a menos de un año, pero sobre él planea la amenaza de la nacionalización de la Banca portuguesa así como la mala situación financiera de este país, que ya ha tenido que ser rescatado por Europa.
Otro caso a tener también en cuenta es el de CatalunyaCaixa, que ofrece depósitos entre 36 y 60 meses al 4,55%. La oferta puede parecer tentadora, más cuando el mínimo es de 1.000 euros, pero no hay que olvidar que la entidad ha recibido 1.250 millones de euros del Fondo Ordenado de Reestructuración Bancaria (FROB) para garantizar su liquidez. Antes de meter sus ahorros, esos que tanto le ha costado conseguir, en cualquier sitio, infórmese bien de la situación financiera de las entidades y pregúntese porqué le ofrecen lo que le ofrecen.
15
joan
-
02-12-2012 - 19:05:35 h
También estoy preocupado por si hay algún peligro en los nuevos depósitos que ofrece Catalunya Caixa o NCaixaGalicia. El artículo que comentamos nos sugiere que preguntemos por qué ofrecen este interés;
pero ¿se puede relacionar este punto con el hecho de asumir un mayor riesgo? (se trata de depósitos a plazo fijo, y en los mismos se anota que están garantizados): ¿qué elementos o factores debemos tener en cuenta para calcular el riesgo?
14
-
14-11-2012 - 21:08:49 h
¿Creen que quebrara Caixabank de aqui a 10 años? que es cuando devuelven la deuda subordinada por la que se canjearon las participaciones preferentes
13
-
01-11-2012 - 20:58:18 h
Hola Me gustaria saber en que situación está bankia, pues me han ofrecido unos depósitos a 1 año al 4% trimestral
12
-
22-06-2012 - 19:30:16 h
Hola como puedo saber la situación finaciera en la que se encuentra el Banco o Caja donde tengo depositado mis ahorros,y los demás ,hay algun sitio donde ellos tengan que ofrecernos legalmente esa informacion y los usuarios podamos valorarla a la hora de contratar productos de una u otra entidad. un saludo
11
-
23-04-2012 - 18:31:02 h
El BES, España me ofrece un 4% en un depósito a 3 años. Si tuviese algún problema en Portugal, ¿afectaría aquí?
¿estaría protegido por el fondo de garantía portugés o español? ¿son iguales?
10
-
26-03-2012 - 15:02:47 h
Hola como puedo saber la situación finaciera en la que se encuentra mi BANCO,y los demás ,hay algun sitio donde ellos tengan que ofrecernos legalmente esa informacion y los usuarios podamos valorarla a la hora de contratar productos de una u otra entidad.GRACIAs
9
-
14-02-2012 - 09:41:12 h
Hola,
Estoy buscando opciones para depósitos pero no dispongo de información fiable al respecto. ¿qué depósitos aconsejan para un capital de 30.000? Las letras del tesoro son buena opción? La gestión directa es fiable en este caso? Gracias por su ayuda.
8
-
01-02-2012 - 17:34:33 h
quisiera aclaracion de las obligaciones de bancaja e. o8 07-22, que clase de deposito es ,pues niegan el retorno del ahorro auna señora de 91 años.
7
-
03-01-2012 - 11:58:06 h
Quisiera saber que entidades hoy por hoy son seguras para pequeñas inversiones a depósitos fijos. Por otro lado tengo plazos fijos en unicaja al 3% y en caja Sur al 3,05% a un año y 8 meses respectivamente, es conveniente renovar?.
6
elvira
-
31-12-2011 - 10:26:21 h
Los pequeños ahorradores tenemos demasiado cuidado, ¿pero si el director del La CAIXA de tu sucursal te engaña y te dice que no hay problema que cuando necesites el dino lo tendra? que podemos hacer y como lo demostramos si te dicen que el BANCO DE ESPAÑA (lo tiene intervenido y no lo puedes tocar). Que alguien me lo explique por favor.
5
-
23-12-2011 - 16:07:20 h
me gustaria saber si mis ahooros estan seguros en bankia,la caixa y sabadell o estos bancos no son seguros.
que bancos o cajas estan mejor?
4
-
20-12-2011 - 10:48:28 h
caixa novagalicia ofrece imposiciones a plazo fijo de un año al 4% con pago mensual.¿Hay algun peligo?
3
-
19-12-2011 - 22:36:15 h
El depósito que ofrece la Oficina Directa al 4,25 ¿Se considera seguro? Que valoración tiene Oficina Directa. Un saludo
2
-
19-12-2011 - 14:38:50 h
Hola:
Estoy interesado en poner 50.000 ? en un depósito a dos años en Bankia, al + - 4% anual. Tengo allí mi nómina domiciliada y hasta ahora nunca he tenido problemas con la entidad. ¿Podrían decirme qué riesgo corro?. ¿Me aconsejan esta opción a la de letras el teosro?
Saludos cordiales y gracias.
Mª José Fernández.
1
-
16-12-2011 - 17:50:55 h
tanto caixa cataluña como caixa novagalicia y bankia
ofrecen imposiciones a plazo fijo de un año al 4%
con pago mensual.¿Hay algun peligo?