Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El ahorro de las familias prefiere los depósitos

Los depósitos bancarios concentraron el 43,5% del total de ahorro

05-11-2009

Así se desprende de los datos hechos públicos por Inverco, en los que recoge que los depósitos bancarios concentraron el 43,5% del total de ahorro, 1,5 puntos porcentuales menos que al cierre de 2008, mientras que la inversión directa en renta variable no cotizada aglutinó el 10,8%, frente al 12,6% de diciembre del pasado año. Las instituciones de inversión colectiva -fondos y sociedades de inversión- gestionaron el 8,6% y los fondos de pensiones, el 6,2%, tasas prácticamente iguales que a final de 2008. Los seguros, por su parte, aglutinaban el 8,9% (el 8,5% a cierre de 2008) del ahorro financiero de las familias españolas.

Pese a que los consumidores en un contexto de crisis e incertidumbre siguen apostando por productos seguros, La bajada de tipos resta interés a algunos productos como los depósitos, de ahí la bajada que refleja la estadística. No obstante, no es aconsejable para el pequeño ahorrador pretender obtener unos resultados elevados a cambio de arriesgar más.

Por otro lado, es de prever que la nueva fiscalidad aprobada por el gobierno para los prodcutos de ahorro inversión tenga un impacto entre los usuarios a la hora de decanterse por un producto u otro.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.