Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Nuevo atentado a la economía de los consumidores: Bankinter empieza a cobrar una nueva comisión por ingresar dinero en sus cuentas

Es la primera entidad que ha empezado a cobrar por ello. Bankinter cobrará 2 euros a quienes hagan un ingreso en efectivo en sus ventanillas y no sean clientes suyos. También Banco Popular lo incluye en su folleto de tarifas pero, de momento, no cobra por ello.

16-11-2011

Ampliar imagen

Una nueva comisión ha hecho su aparición, la que grava los ingresos en efectivo en las ventanillas de las oficinas. Por el momento, la única entidad en cobrarla es Bankinter, que ha comenzado a cobrar 2 euros por cada ingreso que hagan los no clientes en las ventanillas de sus oficinas.

Si hasta ahora cuando tenía que pagar a un club deportivo, una derrama de la comunidad o realizar cualquier otro pago esporádico podía evitar pagar la comisión de transferencia ingresando el dinero en ventanilla, ya no será posible. De esta forma cualquier consumidor que tenga que hacer un ingreso en una cuenta de Bankinter y no sea cliente suyo no podrá escaparse de las comisiones: bien pagando en ventanilla, bien pagando la comisión por transferencia.

Si bien de momento, solo Bankinter cobra la nueva comisión, pero no es la única en incluirla en su folleto. También Banco Popular recoge una comisión de 1,5 euros para los ingresos en efectivo realizados "por terceras personas, en cuentas de no consumidores, por operaciones de pago en las que es relevante la persona que realiza la entrega o el concepto, aplicable a la persona que entrega".

Una vez más, la mala gestión de los bancos vuelven a pagarla los consumidores, a quienes se está cargando todo el peso de la crisis a base, sobre todo, de subidas en comisiones. Vuelve a quedar patente que es necesaria un mayor control sobre este tipo de actuaciones para proteger al consumidor y evitar que sea él quien pague los desaguisados provocados por bancos y cajas de ahorro.

Comentarios: 2

2 - 21-11-2011 - 14:35:32 h
Pues ya sabes lo que queda. Ir cerrando las cuentas en los bancos que cobran esas comisiones, y abrirlas en los que no cobran. Es la única forma de que vean que se les acaba el negocio. Sin clientes, que cobren lo que quieran ¡

1 - 18-11-2011 - 18:48:17 h
hace 20!! años, BBVA y Santander ya me cobraron por lo mismo que ahora Bankinter... y seguimos INDEFENSOS!!!! y esto no es lo peor: el BBVA me cobra por ingresar MI dinero en MI propia cuenta, 0,50 euros cada vez!!! -le llaman comisión de administración, y además tengo que pagar la de mantenimiento de la cuenta y no lo van a reconsiderar. al BdE no se le ha ocurrido q es muy sospechoso tener q reclamar a traves del propio estafador?

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.