La Caixa lanza obligaciones subordinadas: un producto de alto riesgo para los consumidores
La CNMV ha dado luz verde a una emisión de obligaciones subordinadas por parte de La Caixa, un producto que la propia entidad califica “de alto riesgo” pero que va dirigido a los clientes de toda la vida. En total, se emiten 1.500 millones de euros a 5 años con una rentabilidad del 7,5%.
11-11-2011
Las entidades financieras continúan tratando de captar liquidez ofertando productos de elevado riesgo a los consumidores. El último de ellos es la emisión de obligaciones subordinadas de La Caixa por un total de 1.500 millones de euros, con una rentabilidad del 7,5% a cinco años. El periodo de suscripción finalizará el 12 de diciembre y, en principio, el pago del cupón no está sujeto a condiciones de liquidez como sucedía en las obligaciones que emitió en su día la CAM.
Las obligaciones subordinadas no están garantizadas
En cuanto a los riesgos, no hay que olvidar que las obligaciones subordinadas no están garantizadas por el Fondo de Garantía como sí lo están los depósitos, que las entidades evitan ofrecer con intereses altos tras el requerimiento del Gobierno de que, a partir de determinado nivel, conlleven aportaciones extra de las entidades a dicho Fondo de Garantía.
Así, la rentabilidad de las subordinadas es notablemente superior a la de éstos, pero son mucho menos líquidas y más difíciles de vender, puesto que cotizan en el mercado secundario AIAF, en el que no hay seguridad de compra antes de su vencimiento. En este sentido, además, hay que tener en cuenta que la cotización en este mercado de los dos últimos productos similares, emitidos por Banco Popular en julio y septiembre, ha descendido en casi un 10%. Concretamente, las de julio cotizan al 90,2% del nominal (es decir, han perdido, un 9,8%) y las de septiembre, al 91,8% (han perdido un 9,4%).
Otro aspecto negativo es que invertir en obligaciones subordinadas implica también tener crear una cuenta de valores, lo que podría llevar comisiones aparejadas.
El ‘banco malo’ de La Caixa podría lastrar la liquidez de la entidad
Finalmente, otro aspecto a tener en cuenta es que, en caso de insuficiencia de fondos, insolvencia o liquidación del emisor (en este caso, La Caixa), quienes hayan adquirido obligaciones subordinadas serían los últimos en cobrar. En este sentido, aunque La Caixa defiende a capa y espada su nivel de liquidez, lo cierto es que ya a finales de octubre informó a la CNMV de que la European Banking Authority (EBA) había fijado unas necesidades adicionales de capital para el Grupo “La Caixa” de 602 millones de euros.
A esto hay que añadir la existencia de Servihabitat, el ‘banco malo’ de La Caixa, con el consiguiente riesgo de que a lo largo de los cinco años de duración de las obligaciones subordinadas la caja de ahorros tuviera que inyectarle efectivo para garantizar su estabilidad y solvencia.
Dejan la puerta abierta al incumplimiento de la normativa MIFID
Así las cosas, el riesgo que entrañan las obligaciones subordinadas es mucho mayor que otros productos financieros como los depósitos, más adecuados para inversores conservadores, con pocos conocimientos financieros y a los que no les gusta el riesgo, más aún en la situación económica actual en la que los mercados internacionales están castigando a la Banca. Esto demuestra que las entidades miran siempre su propio beneficio y dejan siempre en segundo (o tercer) plano al consumidor. Es más, los potenciales inversores en estas obligaciones son los clientes de toda la vida, ésos que llevan años confiando en la entidad financiera.
Además, el folleto de la emisión deja la puerta abierta al incumplimiento de la normativa MIFID, que incluye unas medidas de cautela para asegurarse de que perfil de riesgo del consumidor se corresponde con el del producto y de que de verdad sabe lo que compra. Así, según el folleto, las oficinas de Caixabank (que ejercen de colocadoras) “podrán rechazar aquellas órdenes que no estén debidamente cumplimentadas, así como aquellas peticiones que no cumplan cualquiera de los requisitos exigidos en virtud de la normativa MIFID”. No hay obligación, sin embargo, como debería por lo que lo mismo pueden rechazarlas que aceptarlas, amparándose en esto. Es decir, el propio folleto da vía libre a que el comercial acepte contratar aunque el cliente no pase el control de la MIFID.
25
-
02-04-2013 - 20:06:15 h
Tengo 12900 euros en deuda subordinada de cataluña caixa con distintos vencimientos que es lo que puede pasar?, porque g fui a la oficina donde las suscribi y ni ellos saben lo que pasara? Que puedeo esperar seguro que nada bueno
24
-
28-01-2013 - 01:24:34 h
Mi madre invirtió 43000? en la Caixa de pensiones, quería un plazo fijo sin riesgos, y cual ha sido la sorpresa al saber que fueron en preferentes, en el 2012 lo convirtieron en obligaciones. El desconocimiento de mi madre en cualquier tipo de inversión le llevo a firmar lo que le dijeron, totalmente engañada. Estoy de titular junto con ella y jamás he sido informada de ninguna acción por parte de la Caixa.
Podemos recuperar íntegro el capital ingresado en esta entidad?
Como agravante mi madre no sabe leer ni escribir, su firma es lo único que ha aprendido. Son sus ahorros de toda una vida. Gracias
23
-
23-11-2012 - 18:38:16 h
en 2009 compré 30000? a Caixa Catalunya cuyo vencimiento será en 2015.El director de la oficina me dijo que teniendo fecha dde vencimiento,cuando llegara el mismo,no habría ningún problema en recuperar la inversión...¿Esto es así?
Gracias de antemano.
22
-
04-10-2012 - 21:57:57 h
hola tengo bonus subordinados que caducan en 2015
como puedo sacar ante de fecha o en todo caso recuperare el dinero en la fecha prevista
21
-
12-06-2012 - 20:31:19 h
en el 2010 meti 30000 euros en DS en la caixa ,con plazo de vencimiento el 10 de marzo de 2020. Desearia saber que puede pasar al finalizar el plazo pues quisiera recuperarlo,ya que ahora, venderlo es perder dinero y la caixa no me lo compra, eso no es lo que me dijeron en el momento de poner el dinero
20
-
22-05-2012 - 19:28:43 h
Compre bonos simple Caixa a 3 años al 4,91, me garantizan el capital y los intereses durante este periodo, es facil deshacerse de ellos, obtendria mucha minusvalia en caso de venta antes del vencimiento, si no me hace falta es mejor esperar al vencimiento o vender antes?
19
-
29-04-2012 - 15:48:08 h
quiero saber si es lo mismo deuda subordinada que obligacones .ahora me doy cuenta que me engallaron en la caixa en diciembre contracte obligaciones subordinadas porque me dijero que a 5años al7'50 pero que nose puede hasta diciembre del 2017 2n pregunta podre recuperar el capital inicial
18
-
16-04-2012 - 20:15:52 h
EN EL 2010 METI 32000 ? EN DEUDA SUBORDINADAY TIENEVENCIMIENTO EN 2020 QUISIERA SABER SI EN SU VENCIMIENTO SE PUEDE COBRAR Y QUE DIFERENCIA TIENE LAS SUBORDINADAS CON LAS PREFERENTES ESPERO SU RESPUESTAS MUCHAS GRACIAS
17
-
14-03-2012 - 23:59:37 h
Desearia saber si es lo mismo deuda que obrigaciones subordinada. y que riesgo tiene.en el 2010 inverti en obrigaciones y quiciera recuperar lo invertio, y segun veo divicil recuperar lo invertido
16
-
14-02-2012 - 17:04:49 h
Desearia saber, si las obligaciones subordinadas de la Caixa con vencimiento en 2017, se devolvera el importe integro
15
-
14-02-2012 - 16:25:31 h
Desearia saber, si al vencimiento de las Obligaciones subordinadas de la Caixa y los Bonos de Caisabank te devuelven el capital integro
14
-
11-02-2012 - 03:03:06 h
Tengo 11000 euros en deuda subordinada de la caixa vencen en el 2020 me dijeron que podia recuperar mi capital en cualquier momento, ahora veo que no es asi. Pregunto es seguro que recuperare mi inversion en 2020?. A parte de este timo tengo 10000 euros en participaciones preferentes de telefonica emitidas por la Caixa. Hoy fui al banco y la solucion que me dan si quiero mi dinero liquido es darme un credito por 21000 euros a 0% de interes y cuando venza el plazo en 2020 ellos recuperan su dinero y en 10 años el dinero de las preferentes. Que trampa hay si acepto esto? Que riesgos corro? Gracias por anticipado
13
-
08-02-2012 - 01:00:58 h
Quisiera saber si las obligaciones subordinadas al vencimiento te devuelven el capital invertido.
12
-
28-01-2012 - 11:02:35 h
buenos dias, en el 2010 inverti 100000 euros de deuda subordinada con la promesa de la caixa de q si necesitaba liquidez antes del 2020 q es el plazo firmado, la caixa me compraria la deuda, que ahora no es asi, nos an cambiado las reglas del juego. ¿quisiera seaber si en el 2020 cuando cumpla el plazo la caixa me abonara el importe integro invertido? gracias.
11
-
26-01-2012 - 23:40:09 h
QUISIERA SABER SI ES LO MISMO DEUDA QUE OBLIGACIONES SUBORDINADA Y QUE SI CUANDO CUMPLA EL PLAZO PUESTO POR LA CAIXA DE LA DEUDA SUBORDINADA ME DEVOLBERAN EL CAPITAL INTEGRO
10
-
10-01-2012 - 12:56:20 h
Buenos dias,
Mi madre y yo hemos invertido en DS de la caixa 120.000?. Al vencimiento en 2020 recuperaremos el 100% de la inversión? Gracias
9
-
30-12-2011 - 18:16:25 h
en el 2010 meti 30000 euros en DS en la caixa ,con plazo de vencimiento el 1 de marzo de 2020.
Desearia saber que puede pasar al finalizar el plazo pues quisiera recuperarlo,ya que ahora no me dejan venderlo ni la caixa me lo quiere comprar y eso no es lo que me dijeron en el momento de poner el dinero
8
-
29-12-2011 - 21:15:08 h
Qusiera saber si:
Deuda subordinada es lo mismo que obligaciones subordinadas?
7
-
22-12-2011 - 19:03:24 h
Desearia informacion de los bonos a 3 años pagando un 5% de interes, que ha emitido CaixaBank. Son seguros? o tienen riesgo?
Gracias
6
JOSE MANUEL
-
21-12-2011 - 09:19:40 h
QUISIERA INFORMACION SOBRE LA EMISION DE BONOS SIMPLES DE LA CAIXA a 3 años
5
-
19-12-2011 - 22:44:00 h
QUISIERA SABER QUE RIESGOS TIENE EL NUEVO PRODUCTO DE LA CAIXA BONOS SIMPLES A 3 AÑOS COMO CONSUMIDOR INVERSOR
4
-
19-12-2011 - 22:42:33 h
QUISIERA SABER QUE RIESGOS TIENE EL NUEVO PRODUCTO DE LA CAIXA BONOS SIMPLES A 3 AÑOS COMO CONSUMIDOR INVERSOR
3
-
17-12-2011 - 22:37:09 h
HAY QUE DAR MÁS PUBLICIDAD SOBRE EL PROBLEMA DE LAS PARTICIPACIONES PREFERENTES, EN CAJASUR ESTÁN CONVENCIENDO A LOS CLIENTES QUE YA TIENEN PARTICIPACIONES PARA QUE COMPREN MÁS. HABRÁ QUE DENUNCIAR ESTA FORMA DE ACTUAR, NO PARAN DE ENGAÑAR.
2
-
11-12-2011 - 19:16:10 h
QUISIERA SABER QUE RIESGOS TIENE EL NUEVO PRODUCTO DE LA CAIXA BONOS SIMPLES A 3 AÑOS COMO CONSUMIDOR INVERSOR
1
-
05-12-2011 - 13:28:34 h
QUISIERA SABER QUE RIESGOS TIENE EL NUEVO PRODUCTO DE LA CAIXA BONOS SIMPLES A 3 AÑOS COMO CONSUMIDOR INVERSOR