Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Admitida a trámite la demanda contra Barclays por el caso de pharming en su web

El Juzgado de Primera Instancia nº 54 de Madrid ha admitido a trámite la demanda presentada por ADICAE a finales de 2010 contra Barclays por un caso de pharming en su página web acontecido en septiembre del año pasado.

08-11-2011

Ampliar imagen

El Juzgado de Primera Instancia nº54 de Madrid ha admitido recientemente a trámite la demanda presentada por ADICAE contra Barclays por un caso de pharming en su página web, que tuvo lugar en septiembre del año pasado y que atrapó los ahorros de cientos de consumidores en toda España. Las cantidades defraudadas oscilaban entre los 6.000 y 20.000 euros, lo que acredita además fallos en los mecanismos de control de Barclays en las operaciones y transferencias superiores a 2.500 Euros.

Los denunciantes, en ningún caso contestaron de forma imprudente a ningún correo electrónico (phising), sino que el fraude se produjo en la propia página del banco. Es el método llamado 'Man in the middle', de persona interpuesta en el que el delincuente se introduce entre el banco y el consumidor, engañando a ambos, a través de una puerta abierta del sistema y pide y obtiene los datos, manipulando todas las comunicaciones entre estos dos, evitando con ello los mecanismos que alertan al usuario de la existencia de una comunicación no segura.

Esto conllevaría admitir que el protocolo cifrado SSL que utilizan las entidades financieras y Barclays en concreto no es seguro y puede ser vulnerado, algo que ya ha quedado demostrado desde el año 2009 por Moxie Marlinspike. De hecho ADICAE realizó un proyecto internacional que analizaba la problemática e inseguridad de los usuarios de banca electrónica y tarjetas de crédito con tecnología chip entre otros, alcanzó preocupantes conclusiones para los usuarios en cuanto a su seguridad.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.