Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Los afectados de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza exigirán una solución en los actos electorales

La Convención Nacional de Afectados de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza, reunida el 5 de noviembre en Madrid, acordó irrumpir con fuerza en los actos electorales de los partidos políticos durante la campaña electoral, con el objetivo de que sus reivindicaciones sean escuchadas y forzar, así, una solución política más de cinco años después de que estallara el escándalo de estos fraudes al ahorro.

07-11-2011

Ampliar imagen

Los afectados de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza han acordado acudir a los actos electorales de los principales partidos para exigirles una solución definitiva para las 400.000 familias afectadas por estas estafas, que estallaron masivamente en mayo de 2006. ADICAE reunió en Madrid a 147 representantes de los comités de afectados de 14 Comunidades Autónomas y Ceuta, 29 provincias y 34 localidades españolas para pactar una estrategia con la que lograr que los políticos escuchen sus demandas. El acto, que también se retransmitió por Internet, fue seguido por numerosos afectados que tuvieron la oportunidad de asistir a la convención desde su hogar.

De esta manera, los afectados decidieron acudir a los mítines de los principales partidos, no para reventarlos, ni para molestar, sino para recordarles que 400.000 familias llevan años esperando una solución.  Al respecto el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha recordado que en las elecciones de 2008 el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, envió una carta a los afectados en la que les prometió que, si ganaba, les daría una solución total e integral.

“Ahora que las encuestas apuntan a la victoria del Partido Popular en las elecciones del 20 de noviembre es el momento de pedirle a Rajoy que cumpla esa promesa”, ha indicado Manuel Pardos, que ha apuntado que “lo que piden los afectados es una indemnización como la que se da en otras estafas y que se agilice la acción de la Justicia”.

Asimismo se acordaron otra serie de medidas, como participar en todos los actos de protesta del Movimiento 15 M relacionados con la mejora de la Democracia y la Justicia; enviar cartas y correos electrónicos a la sede de los partidos; solicitar entrevistas con los candidatos al Congreso y el Senado de cada localidad; o reforzar la importancia de los comités de afectados para diseñar una estrategia post-electoral, ya que la lucha no finaliza después de las elecciones generales.

Hay mucho camino por recorrer después del 20-N y, sobre todo, los afectados creen que hay que dejarse ver, ya que son más de 460.000 familias las que buscan respuestas.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.