Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Termina el plazo para identificar los móviles prepago

Los usuarios de un teléfono móvil con tarjeta de prepago deberán identificarse antes del próximo lunes 9 de Noviembre. En caso de no hacerlo, dejarán de tener su línea operativa pudiendo tan sólo utilizarla para llamadas de emergencia al 112. A pesar de que hace dos años ya desde que nació la nueva normativa aún son muchos los consumidores que no han recibido la información necesaria.

04-11-2009

Ampliar imagen

Termina el plazo para identificar los móviles prepago

Los usuarios de un teléfono móvil con tarjeta de prepago deberán identificarse antes del próximo lunes 9 de Noviembre. En caso de no hacerlo, dejarán de tener su línea operativa pudiendo tan sólo utilizarla para llamadas de emergencia al 112. A pesar de que hace dos años ya desde que nació la nueva normativa aún son muchos los consumidores que no han recibido la información necesaria.

Como debe identificarse el consumidor

Antes del próximo lunes 9 de Noviembre, los consumidores deben acudir a un punto de venta de su operador móvil con su DNI, pasaporte o tarjeta de identificación de extranjero.

En caso de no hacerlo, el lunes la línea será desactivada y sólo podrán llamar, en caso de urgencia, al 112. A pesar de que hace ya dos años que se gestó la actual normativo, se prevé por parte de las distintas operadoras que serán bastantes los que se queden sin un número operativo.

Desde la web del Ministerio del Interior, www.mir.es se puede acceder a las páginas de las operadoras que comercializan tarjetas telefónicas prepago Y es que cuando la la Ley de Conservación de Datos entra en vigor el lunes y  cuatro millones de tarjetas permanecen aún en el anonimato, según  las compañías telefónicas; aunque es cierto que muchas de ellas puedan llevar ya tiempo sin estar operativas.

La nueva normativa se gestó hace dos años en el Ministerio de Interior con la finalidad de acabar con un anonimato que, según las fuerzas de Seguridad, fue utilizada de manera «generalizada» por todo tipo de delincuentes para ocultar sus comunicaciones. El Gobierno, de acuerdo con la UE, terminó con esta impunidad en octubre de 2007 con la nueva ley, estableciendo una moratoria de dos años.

La información ha resultado escasa para el consumidor

El Ministerio de Interior presentó en marzo la campaña ¡Identifícate!, campaña que de acuerdo a las cifras actuales de tarjetas existente  puede resultar insuficiente. Las consecuencias de la desinformación van a ser no tan sólo la eventual incumunicación del usuario sino también la pérdida del número telefónico, aunque las compañías preven que en un plazo determinado sea posible la recuperación de este una vez el consumidor proceda a identificarse.

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.