Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE denuncia a 52 entidades ante la CNMV por vender irregularmente participaciones preferentes

ADICAE reclama a la CNMV que inicie una inspección inmediata de las formas de colocación y venta en las emisiones más recientes y que las entidades devuelvan el 100% del capital invertido. Bancos y cajas recurren a estos productos de “deuda perpetua”, excluidos de la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos, para mejorar su solvencia.

19-10-2011

Ampliar imagen

ADICAE ha presentado ante la CNMV una denuncia contra 52 bancos y cajas de ahorros españolas por la comercialización irregular de participaciones preferentes en los últimos años, práctica extendida en la actualidad a causa de la crisis de liquidez por la que atraviesa el sector bancario. En la denuncia ADICAE pide el reembolso inmediato del 100% del capital invertido a aquellos consumidores con un perfil de riesgo conservador que buscaban una inversión a plazo fijo con capital garantizado y que ya hayan solicitado el reembolso.

En los últimos meses centenares de afectados han denunciado la comercialización irregular de participaciones preferentes alegando falta de transparencia al no haber sido informados ni de las características de estos productos ni de sus riesgos, y en especial de la escasa o nula liquidez y de la perpetuidad de este producto. Los ahorradores, como consecuencia de esta falta de información, han comprobado ahora lo que verdaderamente habían contratado años atrás, cuando durante estos meses han querido recuperar el dinero invertido y han recibido la negativa por parte de su entidad bancaria.

La mayor parte de los afectados que han acudido a ADICAE son ahorradores con historial carente de inversiones arriesgadas, que casi siempre habían rentabilizado sus ahorros con la contratación de depósitos bancarios. Por ello, dado lo generalizado y flagrante de esta práctica, ADICAE insta a la CNMV a iniciar una campaña de inspección sobre la comercialización de las participaciones colocadas por Santander, BBVA, Banesto, Nakia, Banco Popular, La Caixa y Bankinter, entre otras,  para verificar si se han respetado los derechos de los consumidores y revisándose el cumplimiento de la normativa MiFID –realización correcta de tests de idoneidad-, la existencia de cláusulas abusivas que contengan exenciones de responsabilidad hacia la entidad comercializadora o similares.

Un producto complejo en sí mismo equivalente a emisiones de deuda privada

Las participaciones preferentes son un producto de inversión muy complejo, con un riesgo elevado. Se trata de valores que no tienen liquidez inmediata, para los que no existe garantía sobre el capital invertido, es decir, el consumidor puede tener pérdidas. Además no se prevé ningún tipo de compromiso de recompra por parte del emisor (el banco o caja), tienen carácter perpetuo –sin fecha de amortización prevista-, aunque con una opción de amortización anticipada para el emisor, si bien normalmente las entidades de crédito incluyen una posibilidad de amortización a los cinco años potestativa para la propia entidad. Por esto no ha estallado todavía un escándalo masivo, puesto que los consumidores creen que tienen un plazo fijo a cinco años. En el caso de que no esperen ese plazo y deseen rescatar parcial o totalmente su dinero se encuentran con la triste realidad de que únicamente pueden acudir al mercado secundario, AIAF, en el que estos productos se venden muy por debajo de su valor nominal. De hecho, actualmente tienen calificación de bono basura.

La rentabilidad ofrecida por las participaciones preferentes estaba condicionada a la existencia de beneficio distribuible suficiente por parte del emisor. La negativa de las entidades denunciadas por ADICAE a otorgar la rentabilidad prometida es una buena muestra del estado real de las cuentas de la inmensa mayoría de la Banca española.

Las entidades las están utilizando para reforzar sus fondos propios de capital. Las participaciones preferentes vienen siendo colocadas masivamente por casi todas las entidades financieras españolas –muchos bancos y la totalidad de las cajas de ahorros- desde hace varios años. Las víctimas han sido sus propios clientes, a quienes las entidades han colocado este producto de manera especialmente intensa al comienzo de su crisis de ‘liquidez’, aproximadamente en 2009, sin advertencia alguna de los riesgos que entrañan estos productos, colocándolos como si se tratase de inversiones a plazo fijo.

La propia Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se vio obligada a salir al paso en abril de 2009, publicando un folleto informativo en el que las calificaba como “un producto complejo y de riesgo elevado” y advertía de que, en caso de insolvencia del emisor, se sitúan en el orden de recuperación de los créditos “por detrás de todos los acreedores comunes y subordinados y por delante de las acciones ordinarias y de las cuotas participativas en el caso de las cajas de ahorros”. Sin embargo, durante 2010 y 2011 han continuado estas emisiones como forma de las entidades de mejorar sus ratios de solvencia, puesto que computan como fondos propios.

Comentarios: 25

25 - 22-04-2013 - 19:28:56 h
hola mi madre tiene 82 años es analfabeta la estafaron 42000 euros en preferentes de bankia. ¿Qué puedo hacer para recuperar la inversión? gracias.

24 - 19-08-2012 - 13:16:33 h
hola buenos dias, necesito información de los pasos a llevar a cabo para poder realizar una reclamación por el tema de las preferentes, mi padre no puede recuperar su dinero, le han comunicado la perpetuidad de esta operación. en algunos sitios dicen que lo primero es poner una reclamacion en la sucursal, acto seguido en consumo y que ellos te ayudan a recuperar documentación para cuando haya que poner la reclamación en CNMV. necesito saber que pasos seguir, que alegar en la reclamación en la sucursal etc... muchas gracias de antemano.

23 - 16-07-2012 - 13:19:07 h
Inversión en valores: Obligaciones Subordinadas BANCO POPULAR a diez años 8,25% Me gustaría información de esta clase de valores, (gracias)

22 - 23-05-2012 - 20:19:00 h
mis padres les han engañado, con las preferentes, en Catalunya Caixa, desde el 2005, no tenemos ningun justificante, mis padres son mayores, y lo dejaron en manos de su asesor de banco, jajaja.

21 - 21-04-2012 - 17:21:29 h
Hola! a mis padres les han estafado 42000 ? en valores preferentes, se los han cambiado por acciones de bankia, donde puedo ver el listado de bancos y cajas que NO han estafado a los clientes, porque mis padres tienen en otras entidades pero no se si tambien tienen algo ahi, porque en ningun documento aparece que tuvieran las preferentes, un saludo. Gracias

20 - 24-03-2012 - 01:13:02 h
La caixa me ofrece un crédito a coste 0. Me da un crédito por el importe que tengo en participaciones preferentes de Repsol, el coste es lo que cobro de intereses. Osea que primero cobro los intereses y después los pago a la caixa. Paralelamente doy la orden de venta al 100% y cuando se venda se liquida el préstamo. Que opináis, hay cosas ocultas en esta operación? Porque ya no me fío de nadie

19 - 21-03-2012 - 19:31:52 h
Hay algo que se llama maquinación para alterar el precio de las cosas; utilizan técnicas tipo trading, todo porque les consta que quedará impune cualquier actuación, son métodologías tipo trading. Toc, toc... llamando al Supremo... ¿hay alguien ahí...?

18 - 22-02-2012 - 01:59:48 h
Hola, me pongo en contacto con ustedes porque creo que he adquirido un producto tóxico de Cajamurcia. Hace una año, en la Navidad de 2010, fui a mi oficina más cercana a poner mi dinero a plazo fijo, y me ofrecieron un producto que consístía en poner 16.000 euros a plazo fijo (creo, porque no tengo delante los papeles, pero me parece que era plazo fijo) a un interés del 5% y otros 12.000 euros que me darían beneficios según la bolsa. Es decir, si pasado un año, los valores de la bolsa estaban por encima de lo que estaban en diciembre de 2010 yo recibiría un 4%. Si no, se renovaban por otro año más y entonces, si en diciembre de 2012 los valores habían subido, me darían el 8%. Hace unos días fui mi oficina a informarme por mis ingresos y me dió la sensación de que el director me daba largas cuando le decía que quería recuperar mi dinero. Que la rentabilidad de mi dinero dependa de la bolsa signigfica que están jugando con él en bolsa y que puedo perderlo. EN ningún momento me dijeron que podía pederlo. Me gustaría sabes si esto es como las participaciones preferentes de la Cam. Y qué riesgos tengo. Gracias.

17 - 08-02-2012 - 00:54:55 h
Megustaría que me informaran que productos financieros, son de alto riesgo en la actualidad, soy cliente de caja granada. Hace unos dias el director de mi oficina, me dijo que las preferentes que me vendierón, no tienen ningun riesgo ya que ellos me garantizaron el 9%..........

16 - 09-01-2012 - 19:18:44 h
para más info plataforma de afectados http://colectivos.adicae.net/i_general_p.php?id=54

15 - 19-12-2011 - 17:00:50 h
Otro en la misma situacion con caixa galicia me lo vendieron como un plazo fijo, con muy buenas palabras y sin ningun tipo de riesgo, y liquidez en cualquier momento despues del primer año, total un engañabobos mas, para engrosar las cuentas de estos banqueros piratas.

14 - 17-12-2011 - 10:51:19 h
Estamos todos en la misma situación, yo particularmente con CajaMurcia, engañados e impotentes ante el engaño. A pesar de decirte que estas participaciones se vendian solo entre particulares, te aseguraban que si querias venderlas en dos ó tres días te las quitaban de las manos. Todo mentiras

13 - 16-12-2011 - 14:24:26 h
Buenos días: El 31/12/04 compré las preferentes del BBVA. A mi me dijeron el capital está seguro. Cuando quiera sacar el dinero nos da la orden de venta y de ahí a 2 o 3 días cuando haya comprador consigue su capital íntegro. He hablado con el Director de la oficina y ya la he dicho que le exijo mi capital íntegro sin perder 1 céntimo de ?. Si este sinvergüenza de Banco (BBVA) quiere desprenderse de las preferentes que las amortize y nos devuelva el capital íntegro. Punto y pelota. Menuda estafa el banco para ascender hasta la cima ha llegado a un acuerdo con la CNMV para los bonos que son pura y dura bolsa. Yo no voy a firma ningún documento de bonos. Yo soy un cliente conservador y paso del muerto en el que nos han metido. Solicito a ADICAE haga fuerza para que a los clientes nos devuelvan el dinero íntegro.

12 - 16-12-2011 - 11:50:53 h
Buenos dias ,yo tambien soy uno de los miles de afectados y en mi caso es del BBVA . Decir que me vendieron dicho producto basandose en: Que seria a 5 años(solo han pasado 2) Que siempre tendria mi dinero Y que nunca NUNCA pasaraia a bolsa

11 - 15-12-2011 - 09:06:54 h
Mis familiares tiene preferentes: les dije teneis preferentes en BBVA, Repsol y Telefonica. Que son perpetuas y es un producto de alto riesgo. Solo con estas dos palabras ya me dijeron que no podia ser. Con perpetuas y alto riesgo cualquier consumidor minorista con un nivel financiero bajo se echa para atras. Esta es la información que ometen a la hora de explicar. Las tienen desde el 2004 y nos enteramos ahora que lo tienen.

10 - 01-12-2011 - 15:05:34 h
He invertido en deuda subordinada de La Caixa i me encuentro que no solo cuesta vender el producto para recuperar liquidez sinó que ni tan solo puedo vender; tanto la emisión como la compra de esta deuda está bloqueada hasta el próximo 1 de enero, y luego ya veremos què pasa. Hay algun sistema de presión, o cómo puedo formular una queja para que pueda prosperar? Gracias

9 - 28-11-2011 - 15:01:17 h
tengo participaciones sociales de la caixa emisión 2 me informaron que a los 10 años se me devolvia el capital y ahora me dicenque es indefinido y no lo puedo recuperar hasta que no me compren en el mercado secundario. di orden de venta hace 5 meses, pero no se venden. tengo un prestamo hipotecario al que no puedeo hacer frente pues contaba con este dinero que puedeo hacer?

8 - 24-11-2011 - 23:49:22 h
AHORA ESTAN COMERCIALIZANDO LA CAIXA OBLIGACIONES SUBORDINADADAS,A LA CAJA DE PENSIONES DE BARCELONA A 5 AÑOS A UNA TASA 7,5%,QUISIERA VUESTRA OPINION SOBRE ESTE PRODUCTO

7 JACC - 06-11-2011 - 19:23:37 h
Quiero avisar y prevenir a los clientes de LA CAIXA, ahora CAIXABANK, de los peligros de las participaciones preferentes 3 emisión de dicha entidad.Tras ofrecermelas en el 2009 como 100% seguro el capital invertido, me veo en la necesidad de venderlas y sorpresa, NO SE PUEDEN VENDER, cuando a mí me aseguraron que tranquilo que con esa rentabilidad me las quitarian de las manos. Mi inversión fue de 30.000 euros. Son mis ahorros y no sé que hacer. ES UNA ESTAFA. qué hace el gobierno? y los demás?

6 Jose Antonio - 31-10-2011 - 13:28:41 h
Apuntaros a la plataforma que ha creado ADICAE.

5 - 27-10-2011 - 19:00:22 h
A mi me las vendieron en tres veces , 2 en2.004 y una en 2.006 por un total de 7.500,- ? el bco guipuzcoano como plazo fijo y con total disponibilidad, engañándome por completo, ando intentando que me devuelvan el nominal desde el primer día, pues en esos momentos tenía otros prooductos con más rentabilidad y con garantía del nominal al vto.. Siempre me dan largas, la última me dicen que las van a amortizar por el nominal antes del año al igual que endesa hizo en junio de este año. He dejado una queja en el bco ahora sabadell en la oficina y al día de hoy sigo esperando una respuesta. ¿Qué puedo hacer ante semejante estafa'

4 BARONROJISIMO - 26-10-2011 - 22:05:17 h
A mi en mayo de 2008 me emplumaron tambien unas participaciones preferentes, con un dinero que tenia a plazo fijo, diciendome que era lo mismo ¿como recuperar el dinero?.

3 - 25-10-2011 - 15:38:45 h
Buenas a todos, yo las compré en junio de este año un mes antes de que el banco de España interviniese a la CAM. El año anterior tuve el dinero a plazo fijo y para renovarlo me convenció la directora que era mejor invertirlo en participaciones preferentes sin informarme de que no era lo mismo que un plazo fijo.

2 - 20-10-2011 - 08:37:49 h
buenos días, yo tengo este mismo problema, llevo dos años detrás de la entidad ( caixa Manresa ahora catalunyacaixa) y pasan de mi... que puedo hacer? ya no sé cómo decirselo....

1 - 19-10-2011 - 19:19:39 h
como puedo ponerme en contacto con vosotros por el asunto de las preferentes

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.