Nuevo ataque del Banco de España a los consumidores: quiere eliminar el euribor por ser un tipo más barato para los hipotecados
El Banco de España quiere “reducir la dependencia” del euribor. Así lo reconoce un proyecto de circular que prepara este organismo y que responde a las exigencias del lobby bancario.
07-10-2011
Desde hace años que a las entidades de crédito no les gusta el euribor, por ser el tipo de interés más barato para los consumidores. Ahora, en plena avalancha de reformas en el sistema financiero, el Banco de España vuelve a concederle a la banca sus exigencias, y se inventa un tipo nuevo: “tipo de permuta de intereses a 5 años.”
El euribor es el más utilizado por las familias porque comparativamente con otros es el tipo más bajo:
Euribor: 2,097
CECA 5,75
Tipo medio préstamos hipotecarios a más de tres años (IRPH conjunto de entidades) 3,53
Tipo de Deuda Pública: 4,212
Ante un contexto que se avecina de tipos bajos, dada la crisis económica y financiera, el lobby bancario ya se ha movido y, como siempre, ha contado con la complicidad del Banco de España que vuelve a demostrar una vez más su carácter de “patronal pública de la banca” y su nula voluntad de proteger los derechos de los consumidores. Ya no quiere oír hablar de euribor por que supondría un tipo de interés más económico para los consumidores y menos rentable para banca. El proyecto de circular que prepara el banco de España es un nuevo ataque a los derechos de los consumidores y debe ser retirado inmediatamente.
El juego sucio de bancos y cajas con los tipos de interés
Las familias, por otra parte, contrataban sus hipotecas a tipo variable. Es decir, que en un contexto de tipos bajos se beneficiaban, pagando menos de cuota hipotecaria, pero asumían un coste mayor si los tipos subían. Las hipotecas a tipo fijo (el mismo interés para toda la duración del préstamo) han sido muy caras para las familias, por lo que resultaba insostenible su pago. Las entidades de crédito no han querido ofrecer este tipo de hipotecas de manera asequible. Para bancos y cajas les resultaba más interesante el tipo variable ya que el riesgo de la variación de tipos al alza se traslada al consumidor que es quien lo paga.
Pero cuando se trata de aplicar tipos de interés, bancos y cajas han jugado siempre sucio. Cientos de entidades de crédito han utilizado tácticas para cobrar todavía más al consumidor en las hipotecas a tipos variables como son las “cláusulas suelos”, que impedían al consumidor beneficiarse de las bajadas en la cuota de su hipoteca. ADICAE tiene interpuesta una demanda contra más de 100 entidades de crédito por imponer este tipo de cláusula injusta en las hipotecas.
7
-
01-12-2011 - 08:27:32 h
Siempre lo he dicho, y seguire diciendolo, ELLOS no tienen la culpa, la culpa es NUESTRA , las masas, por dejarnos engañados, por tener como prioridad el partido de futbol o las tertulias vergonzosas antes que nuestro bien estar. Hemos perdido el papel de ciudadano. El mejor consejo que puedo dar a cualquiera es, LO MEJOR QUE PUEDES HACER POR TI ES APAGAR LA TELEVISIÓN , ES EL MEDIO DE ABORREGAMIENTO POR EXCELENCIA. Alguien decia, LA ÚNICA VERDAD EN ESTE MUNDO ES QUE TODO ES MENTIRA.
6
-
01-11-2011 - 12:13:03 h
Hola a todos, tengo una hipoteca con CCM tambien referenciada al euribor mas un diferencial del 1,25% con parada con la de Silvia, la mia es una bestialidad. Podriamos nosotros intentar bajar esta cuota? mi banco me dice que ahora no.
5
ana maria
-
27-10-2011 - 23:35:55 h
que se queden todos los bancos arruinados.....que ya bastante arruinados estamos los demas por culpa de estos ladrones,chorizos,usureros etc.no pararia de insultarles...un saludo y haber si conseguimos que esto cambie y los que tenemos hipotecas podamos vivir y podamos comer.un saludo enorme y gracias
4
-
25-10-2011 - 09:55:35 h
Buenos días. FELICITAROS POR LA LABOR QUE HACEIS. POR FAVOR SEGUID EN ESA LINEA, HAY QUE DAR MAS CAÑA. Hay mucho sirvenguenza suelto que en tiempos de vacas flacas como los actuales aún exprimen y engañan mas si cave a los de siempre.
3
-
22-10-2011 - 00:29:07 h
ya no se que vamos a hacer los que tenemos hipoteca.esto es una tension constantey un sufrimiento.a veces pienso en darme por vencida y que se queden mi casa pero me lo pienso por que arrastro a mis avales a dejarlos tambien en la calle.como ha podido llegar la avaria a este punto de ahogarnos y dejar a las personas sin vida por cuatro ladrillos.....en esta vida todo se paga....gracias por vuestro trabajo y seguid luchando.un saludo
2
-
19-10-2011 - 16:08:45 h
a las pequeñas empresas o familiares quien las defiende de las hipotecas con suelo
1
-
12-10-2011 - 22:56:20 h
Buenos dias.Tengo hipoteca como la mayoria referenciada a euribor mas diferencial de 0.50.Me aconsejais modificarla al nuevo indice de referencia que dice EL BANCO DE ESPAÑA o es un engaño para que los bancos nos expriman mas si se puede.
UN SALUDO HACEIS UNA LABOR FANTASTICA.