Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

14 de mayo: Gran jornada hipotecaria de ADICAE por toda España. ¡PARTICIPA!

ADICAE celebra el 14 de mayo convenciones hipotecarias en diversas comunidades autónomas. Actos en los que se debatirá con consumidores, asociaciones vecinales, organizaciones de consumidores, fuerzas políticas y sindicales, entre otros agentes sociales, sobre prácticas y cláusulas abusivas, un fenómeno con perjuicios económicos para los usuarios de servicios financieros.

10-05-2011

Ampliar imagen

ADICAE ha decidido organizar, el sábado 14 de mayo, convenciones hipotecarias en diferentes comunidades autónomas, donde se reunirán organizaciones sociales, movimientos ciudadanos, economistas, abogados, fuerzas políticas y sindicales, etc. para analizar la realidad de los graves problemas hipotecarios que los consumidores están sufriendo y debatir y buscar soluciones factibles que se plasmarán en documentos de conclusiones para trasladar a instituciones públicas.

 

 

Desde las 10:00, en los siguientes lugares:

Sevilla Biblioteca Pública "Infanta Elena", Salón de Actos. Avda Mª Luisa, 8

Zaragoza, Centro Pignatelli Paseo Constitución, 6.

Cáceres, Centro Cultural Ateneo C/ San Petersburgo s/n.

Valencia, Centro Cultural La Petxina Paseo de la Petxina, 42.

Vigo, Sede de la Diputación Provincial Rúa Oporto nº3.

Madrid, HOTEL SANCHO Paseo de las Delicias, 56.

Barcelona, CENTRE CULTURAL LA FARINERA DE CLOT Gran Via de les Corts Catalanes 837.

Bilbao, Centro Municipal Deusto Av. Lehendakari Aguirre, 42.

Valladolid, Centro Cívico José María Luelmo C/ Armuña, 3.

Ceuta, 14 de mayo Sede de ADICAE C/ Real, 28 (Galería Los Remedios) Local 4.

Programas de cada convención

Pinche en el nombre de su Comunidad Autónoma y accederá al programa concreto.

ANDALUCÍA
ARAGÓN
EXTREMADURA
COMUNIDAD VALENCIANA
GALICIA
COMUNIDAD DE MADRID
CATALUNYA
EUSKADI
CASTILLA Y LEÓN
CEUTA

Acude y participa. Son temas que nos preocupan a todos

El acto comenzará con un análisis de la situación actual de los consumidores ante la crisis hipotecaria, un problema económico con dimensiones sociales. En esta mesa redonda intervendrán economistas, sociólogos, asistentes sociales y organizaciones sociales. Sobreendeudamiento, procedimientos de embargo, políticas sociales (pasadas y futuras) serán algunos de los puntos fuertes del debate.

También habrá lugar para las reivindicaciones políticas de los consumidores y otras fuerzas sociales ante los embargos hipotecarios, con representantes de sindicatos y organizaciones sociales impulsoras de la Iniciativa Legislativa Popular para la regulación de la dación en pago y diversos partidos políticos. Asimismo, se expondrán las propuestas de ADICAE ante la reforma de la Ley Concursal.

Desafortunadamente existen demasiadas prácticas y cláusulas abusivas de entidades financieras durante y después de la burbuja inmobiliaria: cláusulas suelo, clips-swaps... por ello, se expondrán las vías de solución ante estos abusos. Intervenciones de abogados, profesores universitarios, y profesionales del ámbito jurídico.

Asimismo, las convenciones concretarán propuestas para el Congreso de los Diputados y la creación de un Observatorio de prácticas y problemas hipotecarios a través del cual todos los consumidores podrán trasladar sus experiencias, denuncias y propuestas y mediante el que se lanzarán “alertas” y avisos sobre las prácticas incorrectas o ilegales por parte de las entidades financieras que se detecten. Además mediante este Observatorio las diferentes entidades ciudadanas y sociales involucradas en la reivindicación de medidas para los hipotecados compartirán informaciones e iniciativas, estableciendo trabajos en red para impulsar acciones concretas.

Finalmente, se redactará un documento global de conclusiones y propuestas que se trasladará tanto a la subcomisión creada en el Parlamento el pasado 4 de mayo para abordar posibles reformas en la Ley Hipotecaria como a diversas instituciones nacionales y autonómicas.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.