Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE aplaude el paquete de medidas dirigido a los consumidores

La Asociación expresa su satisfacción por el hecho de que gran parte de las medidas que propuso el pasado 16 de marzo hayan sido acordadas hoy por el Consejo de Ministros.

04-04-2020

Ampliar imagen

ADICAE aplaude la decisión del Gobierno de aprobar un paquete de medidas que tienen como foco al consumidor y que recogen gran parte de las propuestas planteadas por la asociación en materia de alquiler, créditos al consumo, o de devolución de las cantidades pagadas por servicios finalmente no prestados con motivo de la crisis del Covid-19, entre otras.

A juicio de ADICAE, aún a falta de conocer el detalle de muchas de estas iniciativas, se trata de un paso necesario e imprescindible en la dirección correcta, para que los derechos de los consumidores no sufran retrocesos ni vulneraciones con ocasión de la crisis del Covid-19.  Tal como ha venido reclamando ADICAE durante estos días (ver listado de medidas)

ADICAE intensifica su actividad online de información (a través del canal de WhatsApp al número 660175964 o mediante el email: [email protected] y el formulario: https://www.adicae.net/envie-su-consulta.html) y apoyo a los consumidores para acceder a las medidas aprobadas, y pide al Ministro de Consumo el refuerzo en la difusión del papel y presencia de las Asociaciones de Consumidores en la situación actual

ADICAE valora de forma positiva que el Gobierno haya impulsado la propuesta de la asociación de blindar los derechos de los consumidores a través de la moratoria de tres meses en los créditos al consumo. Pero destacan la necesidad de fijar los criterios de forma clara y firme para que la medida no caiga en saco roto y dependa únicamente de la voluntad de la entidad financiera.

ADICAE apunta no obstante a la necesidad de que esta medida incluya en su objeto a los créditos instrumentados a través de tarjetas de crédito y especialmente de tarjetas revolving, instrumentos de crédito que en la situación actual parecen estar incrementando su uso e impacto en las finanzas de los consumidores.

De esta forma, la Asociación aspira a que se pueda poner freno a que los usuarios afectados por los intereses usurarios de las tarjetas revolving y de los créditos al consumo caigan en una espiral de sobreendeudamiento, tal y como viene denunciando la asociación con la acción colectiva de su campaña en defensa de los consumidores afectados por tarjeta revolving.

Expectativa sobre las “mejoras técnicas” relativas a la moratoria hipotecaria y las trabas existentes en su aplicación

Entre las medidas anunciadas hoy se señala a la incorporación de ajustes técnicos para facilitar la aplicación de la moratoria de deuda hipotecaria, los cuales deben tener en cuenta las realidades apuntadas por ADICAE sobre la interpretación arbitraria y ultrarestrictiva de la banca sobre los requisitos para la moratoria y sobre los problemas de obtención de la documentación exigida en el Real Decreto.

La asociación, que a este respecto reclamó ayer al Ministerio de Economía y al Banco de España que intervinieran de forma firme para solventar los problemas de acceso a la moratoria, considera además que esta experiencia (la de una medida que puede verse frustrada en su efectividad y alcance) debe ser tenida en cuenta en nuevas medidas acordadas hoy, y muy especialmente en relación a la moratoria sobre alquileres.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.