Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE acusa a Goirigolzarri de "demagogia" con el dinero de todos los ciudadanos

La Asociación exige al Presidente de Bankia y su Consejo de Administración que pongan de inmediato a las Fundaciones Bancarias de las 7 cajas que conformaron la entidad al servicio de los graves problemas de los consumidores vulnerables que durante décadas sostuvieron a esas cajas.

04-04-2020

Ampliar imagen

El habitual “circo” o espectáculo en que Bankia, como muchas sociedades cotizadas, han convertido sus Juntas de Accionistas, se ha convertido este año en un evento virtual, en la práctica vedado a la participación efectiva de los pequeños accionistas por el nulo interés de la entidad en la misma.

De esta forma, el “monólogo” del Presidente de Bankia se ha centrado, partiendo de una posición de veto práctico al debate con sus pequeños accionistas, en la ocultación de los abusos reiterados de la entidad (incrementos indiscriminados de comisiones, actitud de retraso premeditado de la aplicación de resoluciones judiciales como en clausulas suelo o gastos, ausencia de respuesta alguna a los casos de IRPG, y un largo etcétera), en las excusas en base al Covid-19 para no devolver 1.000 millones del dinero público recibido (con la anulaciónd el dividendo extraordinario previsto), o en supuestas medidas “sociales” para una moratoria hipotecaria de carácter libre, sin criterios definidos y por tanto arbitraria, al tiempo que no aclara cómo facilitará el cumplimiento de la moratoria legalmente establecida por el Gobierno (habida cuenta de las dificultades existentes). Y ello cuando Bankia ha venido considerando que los consumidores debían cumplir todos, y no sólo alguno, de los requisitos que determinó el Decreto que acordó la citada moratoria.

ADICAE destaca además que las medidas han sido aprobadas en una junta marcada por la crisis sanitaria, donde los accionistas no han podido intervenir de viva voz, solo de forma telemática y con graves déficits de difusión e información de la posibilidad de esta vía de participación. Desde la asociación se recuerda además el papel fundamental que puede ejercer el Estado (poseedor del 61,8% del capital) sobre esta entidad y solicita que fuercen a la entidad a estar a la altura de los tiempos que acontecen y que implementen nuevas medidas sociales que repercutan en el bien de los consumidores.

Además, y ante la actual situación de las Fundaciones Bancarias de las cajas de ahorros que conformaron Bankia, en manos de antiguos “enchufados” y “políticos en retirada”, la Asociación reitera la propuesta y petición que el Presidente de ADICAE trasladó al Ministro, en el sentido de habilitar las medidas necesarias para que dichas Fundaciones respondan al interés general, y especialmente al de los clientes bancarios (consumidores) que durante tantos años han mantenido e impulsado a las extintas cajas de ahorro que finalmente conformaron Bankia.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.