Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE pide acelerar la transformación digital y poner la defensa de los derechos de los consumidores a la vanguardia

La asociación demanda a la banca que debata el nuevo modelo digital con los consumidores

05-11-2019

Ampliar imagen

Esta claro que España y Europa llevamos 30 años de retraso en la economía digital y tenemos que acelerar para poner a los consumidores y la defensa de sus derechos en la vanguardia de los derechos de los ciudadanos en la sociedad de la información.

 "Nuestros datos están regulados y la actual banca española solo puede hacer un uso limitado por su falta de innovación y porque al lado de de las grandes plataforma como Google, Facebook y Amazon, son los enanos de Gulliver", explica Manuel Pardos, presidente de ADICAE.

La señora Botín, patrocinadora de este importante e interesante jornada ha planteado el nuevo papel de la banca en la sociedad digital de como parte del nuevo “contrato social” en la que la masa de empleadores serían los “educadores financieros” de los nuevos valores cívico-económicos.

En este nuevo modelo para ADICAE los usuarios están pasando inadvertidos. Los gurús del Big Data y la inteligencia artificial no cuentan con los consumidores organizados en la nueva sociedad, que parecen estar creando sus propios mecanismos de autorregulación, equilibrio y justicia, como mecanismos innatos del sistema. "ADICAE está de acuerdo en  recorrer este camino de la innovación pero con un nuevo concepto de "confianza", que vaya mucho más allá de la responsabilidad social de la empresa y de la fatíica fase de fraudes bancarios en España", asegura Manuel Pardos.

La banca está desconcertada y perpleja en la compleja situación de los tipos bajos. Llevan años acostumbrados al cultivo con gran beneficio de consumidores financieros analfabetos que "confiaban" en los antes bancarios, muchas veces también poco o nada ilustrados."No han entendido que deben aprender banca antes de que las grandes plataformas y el blockchain les dejen en la cuneta o en el basurero de la historia". 

¿Qué piensa el Santander de esta filosofía que patrocina? ¿Piensa discutir el Santander con los consumidores y con ADICAE esta filosofía? La asociación agradece esta invitación para participar en este debate de la sociedad de la información, que ADICAE ha convertido en prioridad desde su IV Congreso celebrado en enero de este año y todos sus proyectos, campañas y actividades en 2019, que haremos públicos en las próximas semanas.

Por otro lado, el Gobernador del Banco de España que, como siempre ha señalado ADICAE, se ha vuelto a comportar como la patronal bancaria. Pablo Hernández de Cos solo ha abierto la boca en este foro bancario para apelar a las instituciones públicas a apoyar a la banca en la actual situación de complejidad financiera. 

El consejero delegado del Santander reconoce la mala reputación de la banca y admite que les preocupa el futuro y las difíciles relaciones con la clientela en la actual situación y ante el cambio necesario de productos y precios. Los consumidores siempre damos soluciones, solo falta que nos escuchen. 

Solo la competitividad y un mercado globalizado no generan una sociedad de la información justa, participativa y democrática. Nadie va a regalar nada a los consumidores que deben empoderarse como el que más en las nuevas tecnologías, por eso ADICAE está llevando desde principios de año una campaña de alfabetización digital para que la cultura digital llegue hasta el último ciudadano. 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.