Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

No te pierdas la alternativa de ADICAE a la Educación financiera de la banca

ADICAE lanza a todo el sector de la docencia y la sociedad civil en su conjunto un compendio de publicaciones, material audiovisual y talleres prácticos para una educación financiera crítica

14-10-2019

Ampliar imagen

¿Saben los españoles las condiciones que les ponen los bancos a la hora de firmar? Una de las quejas de los españoles es que las finanzas son complejas y más si las unes con tecnología.

Por ello, en el marco del Día de la Educación Financiera, ADICAE señala que la banca y las instituciones públicas no están aplicando un uso formativo y crítico en la materia,.

Manuel Pardos, presidente de la Asociación, apuesta directamente por la educación financiera digital, crítica y alejada de la formación de clientes “mansos y condicionados” por la que apuesta la banca y los organismos supervisores como el Banco de España.

“Los supervisores son tecnocráticos y no educan sino que dan información financiera y la banca ha lanzado a un grupo de voluntarios y antiguos empleados para educar clientes ‘buenos y mansos’”, expone.

Hacia la alfabetización digital

Desde ADICAE se busca crear un consumo responsable y por ello se invita a todas las personas que aprendan a comparar productos y no solo a quedarse con la información que te ofrecen en el banco y así evitar la compra compulsiva.

La transformación digital del sector financiero introduce un elemento añadido para los consumidores. Con un manejo básico de las nuevas tecnologías difícilmente podrán afrontar con garantías la nueva realidad de las finanzas.

Pardos destaca la importancia de la alfabetización digital de los consumidores en línea con la campaña lanzada por ADICAE al respecto. No obstante, Pardos ha señalado que la alfabetización digital tiene que ser costeada por los bancos ya que son ellos los que están digitalizando todos los procesos y cambiando los métodos de venta con la eliminación de cajeros y cambios en las oficinas.

“Vamos hacia la digitalización de la economía y la banca, pero eso hay que explicarle a los consumidores y la banca tendría que pagar los costes digitales que afectan a toda su clientela”.

Nuestras actividades

La educación financiera que plantea ADICAE es crítica. “Hay que ver si el producto que te ofrece te conviene o no y seguir buscando, no consumir compulsivamente”, indica su presidente.

Para ello, se impartirán en los próximos días en ciudades como Bilbao, Sevilla o Barcelona, entre otras, una batería de talleres por toda España durante la semana con diferentes temáticas como consumo online, gestión financiera digital o redes sociales.

Esto se llevará a cabo en diferentes lugares como sedes de ADICAE, facultades y centros cívicos para alcanzar al mayor número de público y de todas las edades.

Además, se presentará a los Consejeros Autonómicos de Educación la plataforma de Educación Financiera de ADICAE para su posible uso en pro de los alumnos y profesores. Esta plataforma es de acceso universal y gratuito (www.formacion.adicae.net) y cuenta con 12 cursos diferentes.

La asociación renueva su plataforma que ya tuvo un notable éxito donde se inscribieron casi 7.000 personas. En la actualidad los cursos que se han actualizado en base a las nuevas normativas que están cambiando a velocidad de vértigo y que tantos quebraderos de cabeza traen a los consumidores.

Los cursos se dividen en cinco grupos temáticos y tocan todas los temas más importantes para los consumidores, desde los derechos en servicios bancarios hasta los seguros, cómo reclamar ante los abusos de las grandes empresas, cómo convertirse en un consumidor responsable y solidario y cómo participar de forma activa como voluntario.

Los temas más concretos son aquellos donde las entidades y grandes empresas han créditos al consumo, prestamos hipotecarios, servicios financieros básicos y medios de pago, ahorro-inversión: claves para los pequeños ahorradores.

Siguiendo en la línea de los jóvenes, ADICAE ofrece a la red de profesores de Educación Secundaria Obligatoria el envío de material relativo a la plataforma de educación para que sirva de base al contenido didáctico.

La meta es formar consumidores críticos y responsables y que con sus conocimientos puedan enfrentar a las injusticias y sobre todo apoyar en conjunto a otros consumidores más indefensos y fortalecer sus derechos.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.