Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Los jueces empiezan a cuestionar el reparto de gastos del Supremo y apuntan a Europa

La noticia de que un juez de Ceuta ha elevado al TJUE el reparto de gastos vuelve a dar esperanza a millones de hipotecados en este fraude masivo de la banca y da la razón a ADICAE que en sus 107 demandas colectivas presentaba la misma cuestión prejudicial

19-03-2019

Ampliar imagen

 

Los tribunales españoles empiezan a respaldar las tesis defendidas por ADICAE en el reparto de los gastos de formalización de las hipotecas y que cuestionan las últimas sentencias probanca del Tribunal Supremo en el que repartía de forma salomónica los gastos hipotecarios, salvo el de la tasación sobre el que no se pronunciaba.

Un juez de Ceuta ha elevado una cuestión prejudicial ante el TJUE, la única forma por la que la justicia europea puede corregir las sentencias del alto tribunal, y pregunta si una vez que la cláusula ha sido declarada nula, distribuir dichos gastos va en contra del derecho de la Unión Europea (Directiva 93/13) y su legislación de protección de los consumidores y las cláusulas abusivas.

Esta directiva, y así lo entiende el juez, y lo defiende ADICAE en sus 107 demandas colectivas, considera que cuando hay una cláusula abusiva se da por no puesta en el contrato, que implica la devolución íntegra de las cantidades indebidamente abonadas por el consumidor. Por tanto no cabría el reparto de gastos que el TS sentenció en enero de 2019.

ADICAE defiende además, a diferencia del juez y de otros colectivos y despachos de abogados, la restitución también del IAJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados). Para la asociación no se trata de una cuestión fiscal como ha querido hacer ver la campaña de desinformación de la banca y alimentada por el propio Supremo.

De esta forma, además de los miles de consumidores que ya han acudido a la Asociación, todos los hipotecados que sufrieron la aplicación de una cláusula ya declarada abusiva en el año 2015 pueden desde este momento sumarse a estas demandas colectivas, reclamando conjuntamente sus derechos y sin necesidad de afrontar las dificultades inherentes a reclamar individualmente ante los tribunales. Así, ADICAE ofrece a todos los consumidores la herramienta existente para abusos masivos como el actual: la acción colectiva. Para más información hipotecaconderechos.es

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.