Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE analiza este viernes con expertos las prácticas abusivas y la usura en créditos al consumo

La asociación de consumidores y usuarios ADICAE, tras lograr este viernes la devolución retroactiva de todas las pérdidas por cláusulas suelo bancarias sufridas por 9.000 familias, organiza para el viernes 30 de noviembre el Simposio "Los consumidores ante el crédito: Malas prácticas, opacidad y usura en el crédito rápido y al consumo".

26-11-2018

Ampliar imagen

¿Nunca te han ofrecido 1.000 euros en menos de cinco minutos? El dinero fácil que te ofrecen la mayoría de chiringuitos financieros, a debate con los mejores expertos en el simposio nacional que organiza ADICAE el próximo viernes día 30 de noviembre en la sala GPS de Madrid (C/Sebastián Herrera, 14), según indica la convocatoria.

Entre otros asuntos se tratarán temas de candente actualidad como es la oferta del crédito rápido y al consumo en España y se evaluarán los retos y riesgos para los consumidores, y contará con los mejores expertos en la materia. (Pincha para ver el programa). La primera mesa estará compuesta por los profesores de Economía Alberto Amador y Gustavo Matías, y por el investigador José Ruiz Pardo.

En muchas de estas ofertas no se evalúa la solvencia del cliente, ni se le facilita la oferta por escrito ni se le informa de las condiciones, del derecho de desistimiento o de vías para reclamar.

Una segunda mesa abordará la regulación y la supervisión en este tipo de crédito y examinará las diferentes prácticas abusivas, la jurisprudencia actual así como las reformas necesarias. La variedad del crédito no hipotecario, junto a la falta de una normativa y una supervisión comunes, ha dado pie a una 'jungla' de productos envenenados para el ciudadano.

Para analizar todo esto se contará con la presencia de Fernando Aragón, jefe de oficina municipal de investigación de consumo del Instituto de Consumo de Madrid, con Alejandro Salcedo, Coordinador del Área de Consumo de la Junta de Castilla La Mancha, y de la profesora Raquel Luquín.

Por motivos de organización de la Jornada, rogamos nos confirme asistencia en email: [email protected].

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.