Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El problema de la vivienda: casi dos tercios de los lanzamientos son ya culpa del alquiler

Aumentan un 7,8 respecto al trimestre anterior los lanzamientos por impago del alquiler alcanzando los niveles de 2013 y de 2014. El CGPJ solamente anuncia una subida del 1,7 porque lo compara con mismo periodo del año anterior. Los desahucios por alquiler suponen más del 60% y superan los 10,000 al trimestre.

08-10-2018

Ampliar imagen

 

Al problema de las hipotecas, llegan los apuros por el alquiler. Vivir se está convirtiendo en todo un reto: los lanzamientos por impago del alquiler aumentan un 7,8% respecto el trimestre anterior. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) anuncia una subida del 1,7% al compararlo con el mismo periodo del año anterior.

 

 

En cuanto a los efectos de la crisis en los órganos judiciales, el incremento se encuentra vinculado al incremento del 6,1% que han experimentado los lanzamientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que se produjeron 10.491 procedimientos por impago del alquilar (un 61,2% del total). Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias fueron de 5.672 (33,1% del total) esto supone una disminución del 8,5%.

 

Los derechos que adquieren los consumidores que deciden optar por el alquiler vienen definidos en esta Ley de Arrendamientos Urbanos. Estos datos revelan el imparable aumento de los desahucios a raíz de esta ley que obliga a los caseros a iniciar un procedimiento de lanzamiento para recuperar su vivienda en caso de impago de la renta por parte de su inquilino. 

 

Este aumento de los desahucios por impago del alquiler están a punto de alcanzar los niveles de 2013 que llegaron a los 38.141 lanzamientos. La burbuja del alquiler ha llevado a que se logre el máximo de desahucios por impago en este sector en los últimos cinco años. El cambio de tendencia es evidente: los lanzamientos por alquiler se disparan y vuelven a subir mientras que el número de desahucios por ejecución hipotecaria sigue bajando paulatinamente aunque de forma menos acelerada. 

 

En datos brutos el segundo trimestre arroja una cifra de 116 desahucios diarios, el doble que lo derivados por no pagar la hipoteca (63 diarios). Vivimos momentos críticos en la adquisición de una vivienda digna y esto puede conducirnos a la creación de una burbuja del alquiler. 

 

Cataluña, uno de cada cuatro lanzamientos

 

Cataluña es con diferencia la Comunidad Autónoma en la que se han realizado más lanzamientos en el segundo trimestre de 2018. Cataluña suma el 25% de los desahucios por impago de alquiler ejecutados en España con 4.170, nada más y nada menos , casi el doble que la segunda que es la Comunidad Valenciana con 2.245 y que la tercera que es Madrid con 1.878. 

 

ADICAE cree que actualmente ni el mercado ni el Gobierno está garantizando a los españoles el acceso a la vivienda digna que por derecho constitucional deberíamos tener. Al problema de las hipotecas se está sumando el alquiler y se está convirtiendo en una opción a la que ya no es tan fácil acceder. ADICAE cree que hay que proteger el derecho a vivir dignamente y hay que hacer algo ya para avanzar en esta materia en este país.

 

 

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.