Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Cómic y diccionario ilustrado: las publicaciones de ADICAE se presentarán en el salón del cómic de Zaragoza

El cómic está protagonizado por la reducción de desechos y desperdicios alimentarios, y el diccionario ilustrado recoge los principales conceptos de la temática hipotecaria. Del 15 al 17 de diciembre, Zaragoza acoge el XVI Salón del Cómic en la Sala Multiusos del Auditorio

07-12-2017

Ampliar imagen

ADICAE vuelve a formar parte de uno de los eventos más relevantes del universo del cómic en el panorama nacional. A través de los proyectos que desarrolla la asociación, se pretende acercar al público las dos temáticas con las que trabaja en este momento la asociación. Una es la referida a nuestro foco central de actuación: las hipotecas, desde la perspectiva de la educación financiera y la lucha contra el fraude. El otro es una apuesta por la alimentación sostenible, centrada en poner fin al sistema de consumo actual, bastante lejos de ser responsable.

El salón del cómic de Zaragoza se celebrará entre los días 15 y el 17 de diciembre en la Sala Multiusos del Auditorio de la ciudad. Será el último día, el domingo 17 a las 17:00, cuando se presenten oficialmente las dos publicaciones de ADICAE. Los asistentes podrán conocer de cerca a algunas de las personas que han participado en su elaboración, y llevarse a casa sus ejemplares. 

 

Diccionario

El diccionario ilustrado, elaborado por el equipo de proyectos de ADICAE, es una apuesta por la educación financiera y la formación de los consumidores. Incluye diferentes conceptos relacionados con la terminología hipotecaria, con un toque muy visual y humorístico gracias a las ilustraciones de Teresa del Pilar Bajo. La economía puede resultar compleja en muchas ocasiones, por lo que las explicaciones que se incluyen intentan escapar de un carácter demasiado técnico ya que son conceptos fundamentales para la vida diaria.

Esta publicación se dirige a todos los públicos pero, en especial, al más joven. Aquellos que próximamente tengan que contratar una hipoteca podrán contar con más información gracias al diccionario, algo que les ayudará a seleccionar las condiciones que mejor se adapten a su situación y a saber negociarlas con el banco en beneficio del consumidor. Pese a esto, la lectura del diccionario es también muy adecuada para las personas que ya tienen una hipoteca, ya que pueden mejorar las condiciones y estar prevenidos frente a posibles fraudes.

En general, se pretende que todo el mundo adquiera una visión crítica y responsable de las finanzas, en un ámbito tan común e importante como es el de la contratación de una hipoteca. El diccionario incluye términos relevantes en el conocimiento financiero de cualquier consumidor, como son "avales cruzados", "dación en pago", "hipoteca multidivisa" o "TAE".

Ejemplos

Cláusula de vencimiento anticipado: es aquella que, habitualmente insertada en los contratos de préstamo hipotecario, permite que una entidad dé por finalizado el contrato con anterioridad al plazo pactado, a causa del impago de una o varias cuotas del préstamo, teniendo el deudor que devolver la totalidad del préstamo.

Plazo de amortización: es el periodo de tiempo establecido en el contrato para que el prestatario devuelva el dinero que se le ha prestado.

 

-Huy, qué tomate más feo. Esto se lo va a comer Rita

-A la basura con él

-Oye, que tú tampoco eres George Clooney

El cómic, realizado por el equipo de alimentación de ADICAE, pretende que el consumidor conozca todo lo que hay detrás del sistema global de consumo. Una cadena basada en el consumismo y en el gasto innecesario que hace que se desperdicien tanto recursos como toneladas de comida. No se insta exclusivamente a las acciones individuales que cada uno pueda realizar, por ejemplo mediante el reciclaje, sino a la actuación colectiva para conseguir un modelo alimentario sostenible.

Las divertidas ilustraciones de Carlos Pérez Aznar, XCAR Malavida, acercan a través del humor los principales problemas del sistema alimentario como son las pérdidas y desperdicios de alimentos (PDA). Casi el 30% de la superficie agrícola mundial se destina a producir alimentos que se pierden o desperdician. Las PDA conllevan también un desperdicio de más de 300 millones de barriles de petróleo al año. Si el desperdicio alimentario fuera un país, sería el tercer mayor contribuyente al cambio climático tras EEUU y China.

El consumidor está continuamente bombardeado por el criterio de las grandes corporaciones y la publicidad, que rechaza los alimentos que no cumplen con un canon estético. Esto se obversa perfectamente en las secciones de frutería de los grandes supermercados, en el que el aspecto de los productos es artificial. ADICAE pretende así crear una red nacional, y otras autonómicas, de organizaciones sociales en materia de alimentación como ya fomentó en su Jornada Nacional de Alimentación Responsable.

 

 

 

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.