Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Los consumidores salen a la calle en 28 ciudades para dar un 'Toque a la banca' que sigue cobrando la cláusula suelo

ADICAE y afectados por cláusula suelo salen a la calle este jueves 6 de abril en 28 ciudades para volver a denunciar a las entidades que siguen cobrando el 'suelo' a sus clientes y exigir el cumplimiento de la legalidad

04-04-2017

Ampliar imagen

Los Comités de Afectados por cláusula suelo de ADICAE reanudan el 'Toque a la banca' el próximo jueves 6 de abril para denunciar las irregularidades que las entidades están cometiendo en la aplicación del decreto de devolución extrajudicial puesto en marcha por el Gobierno y para exigir que, de una vez por todas, eliminen la cláusula suelo de los contratos hipotecarios aún vigentes.  

Pese a las sucesivas sentencias judiciales que obligan a la eliminación del 'suelo' -incluidas varias demandas agrupadas de ADICAE contra entidades 'empecinadas' como Sabadell o Popular- los bancos y entidades de crédito siguen obligando a sus clientes a pagar por la cláusula suelo en lo que supone de facto una rebelión contra los dictámenes judiciales y el decreto del Gobierno

Los consumidores, a pesar de haber logrado tras años de lucha que los tribunales españoles y europeos declaren abusivas las cláusulas suelo y obliguen a su devolución retroactiva, siguen pagando mes a mes en sus hipotecas este abuso bancario en lo que parece una gran tomadura de pelo de la banca a sus clientes soportada por la pasividad del Gobierno. 

Ante la actitud de las entidades y ante las declaraciones despectivas de los directivos bancarios hacia los consumidores (como Francisco González -presidente de BBVA- que llegó a decir que no es “Papa Noel” al referirse a la devolución extrajudicial colectiva) los afectados por ese abuso bancario vuelven a salir a la calle en un recorrido por la entidades bancarias más reaccionarias para denunciar públicamente este despropósito e informar al resto de consumidores sobre sus derechos y posibilidades de reclamación. 

Ante la resistencia de la banca, ¡la fuerza de los consumidores!

 

Consulta el horario de tu ciudad y únete al 'Toque a la banca':

ALBACETE

12:00h Plaza del Altozano

ALICANTE

11:00h Avda. Maissonave (altura El Corte Inglés)

BADAJOZ 

11:00h Avenida Sinforiano Madroñero, 2, frente Unicaja.

BARCELONA                                                           

10:30h c/Diputación nº 259.  

CÁCERES 

11:00h Calle Dr. Fleming, frente Caja Duero

CÁDIZ

12:00h Mercado de abastos/ Plaza de las Flores 

CIUDAD REAL

12:00h Plaza Mayor

CÓRDOBA

11:00h  Bulevard (Gran Capitán)

GRANADA

12:30h Desde la Plaza del Campillo, por Puerta Real, Reyes Católicos para finalizar en Gran Vía de Colón.

HUELVA

11:00h Calle Plus Ultra  

JAÉN

12:00h Plaza de la Constitución, frente Banco Popular

LAS PALMAS

17:00h Calle Franchy Roca, 5.

LOGROÑO                                     

11:00h Gran Vía, 5

LLEIDA

11:00h Calle Mayor, 18-20

MADRID

18:30h De calle Alcalá a Gran Vía.

MÁLAGA

11:30h Alameda Principal, 51 (Banco Sabadell)

MURCIA

18:00h Puerta de la Catedral de Murcia, Plaza Cardenal Belluga

PALMA

12:00h Plaça d' Espanya

PAMPLONA

13:00h Paseo del Sarasate

SANTANDER

12:00h Paseo Pereda

SANTIAGO DE COMPOSTELA

11: 00h Plaza Roja s/n 

SALAMANCA                           

11:30h Puerta de Zamora, 4

SEVILLA

17:30h  Recorrido: Ayuntamiento-Tetuán-La Campana-Las Setas-Puente y Pellón-El Salvador-Ayuntamiento. 

TOLEDO

12:00h Plaza de Zocodover

VALENCIA

11:00h Delegación del Banco de España (c/Barcas, 6)

VALLADOLID

11:30 Sede ADICAE (c/ General Ruiz, 2)

VIGO

11:00h Sede ADICAE (c/Velázquez Moreno, 9 - 5º oficina 1)

ZARAGOZA

11:00h Desde c/ Coso, 29 (Bantierra) hasta Plaza Paraíso, 1

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.