Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Admitida a trámite la primera demanda colectiva por la comercialización de clips

El Juzgado de Primera Instancia número 9 de La Coruña ha admitido a trámite la demanda de ADICAE contra Novacaixagalicia por la comercialización de clips hipotecarios. Se trata de la primera acción judicial colectiva contra estos productos aceptada por los tribunales españoles.

11-04-2011

Ampliar imagen

Recientemente el Juzgado de Primera Instancia número 9 de La Coruña ha admitido a trámite la demanda de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) contra Novacaixagalicia por la comercialización de clips hipotecarios. Se trata de la primera acción judicial colectiva contra estos productos aceptada por un tribunal español.

ADICAE pide en la demanda la nulidad de los contratos, la devolución de lo cobrado indebidamente y la indemnización de los daños morales causados. Casi 12.000 usuarios están perjudicados por la actuación de Novacaixagalicia, y se estima en más de 100.000 el total de afectados en España por actuaciones similares de diversas entidades, también demandadas por ADICAE.

La asociación reclama por los 1.500 afectados adheridos hasta ahora a la demanda más de 7,5 millones de euros, entre perjuicios y daños morales. Hasta hoy se han sumado a esta demanda colectiva de ADICAE más de 1.500 afectados, que contrataron los productos financieros denominados ‘contrato de cobertura sobre hipotecas’ y ‘contrato marco para cobertura de operaciones financieras’, que habían sido comercializados de forma engañosa masiva e indiscrimadamente por Novacaixagalicia a partir del año 2006 como “seguros” contra la subida del Euribor bajo la denominación ‘Servicio Hipoteca Tranquila’.

La demanda colectiva de consumo, elaborada por los Servicios Jurídicos de ADICAE en defensa de todo el colectivo de afectados por Novacaixagalicia, fue presentada en el Juzgado el 3 de enero del presente año. De los 11.689 afectados en toda España, tras haberles comunicado individualmente la posibilidad de adherirse, más de 1.500 ya han sido incluidos en la demanda colectiva. Esta cifra se verá incrementada, ya que en los próximos días se hará una nueva ampliación con los expedientes que estaban pendientes de ser completados.

Novacaixagalicia tendrá que devolver más de 3 millones de euros

El Juzgado ha acordado también estudiar la medida cautelar solicitada por ADICAE para la suspensión inmediata y mientras dure el procedimiento judicial de los pagos a todos aquellos usuarios que se hubiesen adherido a la acción colectiva de ADICAE. La vista se celebrará el próximo 5 de mayo.

Además, y a petición de ADICAE, la admisión a trámite de la demanda se pone en conocimiento del Ministerio Fiscal, para que pueda personarse en defensa de los afectados.

ADICAE considera que la conducta de Caixa Galicia es contraria a la normativa protectora de los consumidores y usuarios, pues ha comercializado de forma indiscriminada y masiva un producto financiero complejo -derivado financiero- como si fuese un seguro, causando graves perjuicios económicos a los consumidores, ya que estando los tipos de interés en mínimos históricos tienen que desembolsar elevados importes en concepto de ‘liquidaciones negativas’ o ‘cancelaciones anticipadas’, adicionales a la cuota mensual del préstamo hipotecario.

El juzgado ordena además que la admisión a trámite de la demanda se publique en medios de comunicación, a fin de que los consumidores afectados puedan hacer valer su derecho o interés individual en este proceso.

El perjuicio económico causado a los consumidores adheridos a la demanda se ha podido cuantificar hasta ahora en más de 3.100.000 de euros. ADICAE solicita en la demanda que estas cantidades sean reintegradas a los afectados por Novacaixagalicia. También se ha pedido que la entidad financiera gallega sea condenada a abonar a cada afectado una indemnización de 3.000 euros por daños morales.

Comentarios: 1

1 - 19-05-2011 - 19:59:06 h
me parece muy bien que hayamos conseguido que nos admitan la demanda cuando sabremos los afectados. si conseguimos por lo menos que paremos de pagar esas abusivas mensualidades que en nuestro caso, vajaron casi 20 euros pero el desembolso nos es costoso por la sencilla razon que no nos sirve para nada aun encima ni nos desgrava en el caso de hacienda, y nos llegan a axfisiar al final de mes tantos recibos. queria saber tambien si va a haber alguna proxima demanda del suelo de hipoteca ya que no me pude adhirir a la demanda por falta economica y no poder afrontar tanto gasto. un saludo y gracias por escuchar nuestros problemas.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.