Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Los responsables del Banco de España y la CNMV, imputados por la salida a bolsa y quiebra de Bankia, tal como exigió ADICAE

La Audiencia Nacional investigará a los dirigentes de los supervisores financieros por autorizar la salida a bolsa de Bankia a pesar de conocer las catastróficas consecuencias de la operación, que condujeron al rescate milmillonario pagado por los ciudadanos. ADICAE también exigirá investigar las responsabilidades penales de las preferentes.

14-02-2017

Ampliar imagen

Nuevo paso en el esclarecimiento de la quiebra de las cajas de ahorros, en el que ADICAE lleva años luchando para que se depuren todas las responsabilidades por un fraude que ha costado más de 60.000 millones de euros a los ciudadanos tras soportar el rescate bancario originado por la caída de las cajas, y que se ha llevado por delante la mitad del sistema financiero español, como ya explicaba en este artículo ADICAE.

La Audiencia Nacional ha imputado a las cúpulas del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el caso Bankia, ya que en ellos recaía la supervisión de BFA-Bankia en el momento de su constitución y posterior salida a bolsa cuando Rodrigo Rato presidía la entidad financiera.

Entre los imputados se encuentran el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordoñez y el expresidente de la CNMV Julio Segura. Además, la Justicia llama también a declarar el director adjunto de supervisión del Banco de España, Pedro Comín; a los ex directores generales de Supervisión, Mariano Herrera y Jerónimo Martínez Tello; al entonces responsable de supervisión de las cajas, Pedro González; al exsubgobernador Javier Aríztegui, y a Fernando Restoy, subgobernador hasta el pasado diciembre y entonces consejero de la CNMV.

Esta decisión llega tras aceptar la Audiencia Nacional el recurso de Confederación Intersindical de Crédito (CIC), al que ADICAE se había sumado como personada en la causa penal. Para Manuel Pardos, presidente de ADICAE, “si se quieren evitar nuevos fraudes y escándalos es ineludible que la Justicia esclarezca con todas las consecuencias la quiebra de las cajas de ahorros, que causó el desastre del sistema financiero español y un rescate de más de 60.000 millones pagados por los ciudadanos y sobre el que se han construido escándalos como las preferentes o las cláusulas suelo”.

FRAUDE DE LAS PREFERENTES

ADICAE exigirá de inmediato a la Audiencia Nacional que active la pieza separada de preferentes de Bankia, un fraude masivo a la ciudadanía diseñado por la Dirección del banco y permitido por los supervisores para enmascarar la quiebra de la entidad.

“Hay que restaurar la confianza en los organismos supervisores, para lo cual se debe investigar qué responsabilidad tuvieron en la quiebra de Bankia, por más que le pese a los actuales gestores del Banco de España y la CNMV, empeñados en defender a sus antecesores y la gestión que realizaron”, ha añadido el presidente de ADICAE, la única organización social personada en las principales causas penales por la quiebra de las cajas de ahorros (Bankia, Caja Castilla-La Mancha, Novacaixagalicia y CAM).

No sería la primera vez que el Banco de España es contradicho por la Justicia: el supervisor se ha posicionado a favor de la banca y en contra de los consumidores en fraudes como la cláusula suelo, enviando informes probancarios al Senado y las instituciones europeas que no han servido para que el TJUE haga cumplir la normativa.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.