Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La Audiencia Nacional investigará el fraude de las cuotas participativas de la CAM tras aceptar el recurso de ADICAE

El fraude de las cuotas de la CAM, que afectó a 55.000 ahorradores, será investigado en una pieza separada después de que la Sala de lo Penal de la Audiencia haya estimado íntegramente el recurso de ADICAE contra el archivo que dictó la jueza instructora.

27-10-2016

Ampliar imagen

La Justicia investigará finalmente el fraude de las cuotas participativas de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM, ahora del Sabadell), un engaño masivo a más de 55.000 ahorradores. Así lo ha acordado la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tras estimar íntegramente el recurso de apelación de ADICAE contra el archivo dictado por la jueza instructora del caso.

La decisión de la Sala obliga así a continuar la investigación tal como exigía ADICAE. El procedimiento de las cuotas -vendidas en 2008- seguirá en una pieza separada de la causa principal de la CAM -sobre el falseamiento de las cuentas de 2010 y 2011-.

ADICAE espera que este caso suponga un punto de inflexión en la investigación y depuración de responsabilidades de la quiebra de las cajas de ahorros, silenciada hasta ahora por instituciones y partidos a pesar de que precipitó el rescate a la banca, pagado por los ciudadanos y que a su vez ha implicado graves recortes en derechos sociales.

Tal como ADICAE está logrando demostrar en los tribunales (sentencias de las subordinadas de Caja Madrid y preferentes de La Caja de Canarias, posible fallo de las preferentes de Bankia...), los directivos de las cajas diseñaron la venta masiva de productos tóxicos para tapar el expolio que habían cometido sobre estas entidades.

En el caso de las cuotas de la CAM, para la Audiencia hay indicios de presunto delito al apuntar “un plan preordenado de recapitalizacion ante la situación de crisis de la de la entidad, con ocultamiento consciente a los inversores” del riesgo de las cuotas y del estado real de la CAM, “aprovechando la generalizada ignorancia” y “con cierta o muy alta probabilidad de que las inversiones sufriesen, tras un inicial sostenimiento del valor de la inversión en el mercado, una súbita desvalorización, que no podía ser desconocida para quienes conocieran la real situación deficitaria de la CAM”.

Además, la Audiencia Nacional ha ordenado que se realicen las pruebas solicitadas por ADICAE, consideradas por la Sala de “imprescindibles”, para poder conocer la información real que se ofreció? a los afectados en la denominada “agresiva campaña de captación””, según el auto.

Comentarios: 2

2 - 07-11-2016 - 20:49:40 h
Como socio de ADICAE me ha causado alegría ver que por fin han tenido en cuenta las peticiones que la asociación ha realizado a la Audiencia a propósito de las Cuotas Participativas Cam. Espero y deseo que se nos devuelva a todos nuestro dinero. Un saludo.

1 - 04-11-2016 - 12:41:30 h
Hola, soy socia de ADICAE por el problema de las Cuotas de la CAM, me alegro que se haya considerado en la Audiencia las peticiones que se han realizado por la Asociación. Espero que al finan nos devuelvan nuestro dinero. Saludos y enhorabuena, porque es una pequeña victoria.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.