Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE llega a Barcelona con un teatro-foro que mostrará a jóvenes y mayores las claves de una educación financiera crítica

La obra 'Dónde están mis ahorros', de entrada libre, será el jueves 6 de octubre. ADICAE invita a las personas mayores a reflexionar sobre fraudes sufridos en primera persona, como las preferentes, participando en el guion y representación de una versión alternativa.

05-10-2016

Ampliar imagen

Barcelona es el próximo lugar al que llega esta novedosa iniciativa que aúna teatro, debate y educación. La asociación de consumidores ADICAE lleva a cabo una gira que recorre el país con dos obras diferenciadas, pero con un objetivo común: enseñar una educación financiera crítica que fomente el uso responsable y consciente de los ahorros en todas las edades, pero especialmente entre los jóvenes y las personas mayores, dos públicos especialmente vulnerables ante los efectos de la crisis y los fraudes financieros producidos estos años, así como los nuevos riesgos vinculados a las nuevas tecnologías.

ADICAE, en colaboración con la compañía La Rueda Teatro Social, que se desmarca del teatro convencional para diseñar nuevas formas de relación con el público, llevará a Barcelona las obras ‘¿Dónde están mis ahorros?’, dirigida a los más mayores, y ‘Vivir mi vida’, para adolescentes y jóvenes .

Interacción con el público

¿Dónde están mis ahorros? tiene lugar el jueves, 6 de octubre, en el Teatre del Centre Cívic de la Zona Nord; Carrer/Calle de Vallcivera, 14, de 17.30 a 19.15 horas, la entrada será gratuita hasta completar aforo y se centrará en la figura de las personas mayores como ahorradores a través del personaje de don Ramón: dispuesto a disfrutar de su jubilación después de toda una vida trabajando, recibe una oferta muy especial de su banco de confianza: las participaciones preferentes, tan de actualidad. A partir de la firma del contrato, Ramón sufre los capotazos del banco, sumados a las banderillas que la crisis tenía reservadas para él, sus ahorros y su familia.

Tras la representación, la obra dará un viraje a través del cuestionamiento de lo ocurrido: ¿Qué podría haber hecho don Ramón para no acabar como un toro malherido? A las preguntas de los actores, el público deberá responder, convirtiéndose en protagonista al aportar las soluciones. Así, a demanda del público, los actores escenificarán su propuesta alternativa mostrando un final alternativo a la ‘faena bancaria’.

Este ejercicio de interacción estará dirigido a los jóvenes, en el Centre Cívic Cotxeres Borrell; Carrer/Calle Viladomat, 2, el mismo jueves 6 octubre de 10:30 a 12:15 horas, durante la obra ‘Vivir mi vida’: en este caso la vida de Raquel, una chica de 16 años que quiere llevar el mismo tren de vida de sus amigos; el consumismo de productos y marcas de moda se transforman en un laberinto de deudas económicas que condicionan su futuro. El público podrá ayudar a Raquel, proponiendo alternativas a la presión social que le generan la publicidad agresiva de grandes empresas, el entorno e incluso las redes sociales, convirtiéndose así en el motor capaz de cambiar la realidad.

Para conocer los lugares, fechas y horarios de la gira, consulte la web www.educacionfinancieracritica.org
Esta iniciativa de ADICAE, que trabaja desde hace casi 30 años por una educación financiera crítica, se enmarca en el proyecto ‘La educación financiera como herramienta clave para la protección de colectivos de consumidores vulnerables’, que desarrollará en colaboración con la AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición), del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.