Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE solicita la devolución de los ahorros para los afectados en el juicio de las subordinadas de Caja Duero

La asociación exige anular toda la emisión de deuda subordinada y el cese de los contratos por práctica comercial abusiva al no superar el doble control de transparencia exigido para productos complejos, "inentendibles para cualquier usuario" si la entidad no realiza un esfuerzo extra, tal como ha establecido la reciente jurisprudencia del Supremo.

29-09-2016

Ampliar imagen

Este jueves ha quedado visto para sentencia el juicio por la demanda colectiva de ADICAE por las obligaciones subordinadas de Caja Duero (integrada primero en Banco CEISS y luego en Unicaja Banco), tras la vista celebrada en el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid, a donde han acudido medio centenar de afectados para exigir una solución justa.

El tribunal ha desestimado las excepciones planteadas por Caja Duero y ha aceptado las pruebas de ADICAE, además de ordenar a la entidad que aporte en cinco días el documento que debería haber entregado –y no entregó– a los clientes para informarles de que las agencias de ‘rating’ redujeron la calificación del producto, lo que permitía al usuario elegir si recuperar o no sus ahorros.

ADICAE pide la anulación de los contratos de los 354 demandantes y devolverles sus ahorros –con 20.000 euros perdidos de media–. Manuel Pardos, presidente de ADICAE, ha explicado que “los efectos podrían extenderse a decenas de miles de afectados por este fraude en el que Caja Duero emitió 200 millones”.

Pero, “aparte de la engañosa comercialización a todos los afectados por ocultarles los riesgos, se enjuicia la propia estructura de las subordinadas, un producto inentendible para cualquier usuario por la falta de transparencia del propio producto, lo que el Tribunal Supremo ha consagrado ya como segunda transparencia”, afirma Pardos.

La bana se resiste a reconocer un fraude declarado por la Justicia

“Cinco años después hay entidades como Unicaja y sus cajas que todavía siguen resistiéndose a pagar el dinero defraudado, que no quieren reconocer el enorme fraude de las preferentes y subordinadas, declarado ya por miles de sentencias, aparte de las sentencias de las demandas colectivas de ADICAE.

ADICAE ya ganó en julio de 2015 la demanda colectiva de preferentes de Caja Duero. Y, en 2016, ha vencido a Bankia en las acciones colectivas por subordinadas de Caja Madrid y preferentes de La Caja de Canarias, camino que podría seguir el juicio de preferentes de Bankia, visto para sentencia el 19 de septiembre.

Aparte de Castilla y León –origen de Caja Duero-, entre los afectados hay casos de toda España, ya que “tuvieron la osadía de dilapidar el dinero de las cajas abriendo sucursales por todos lados cuando en realidad no tenían capacidad y lo que hicieron fue financiarse y aparentar la solvencia que no podían demostrar, con el dinero de los usuarios en forma de preferentes y subordinadas”.

Sobre esa situación actual de la banca, precipitada por la quiebra de las cajas y que ha provocado el rescate pagado por los ciudadanos, Pardos ha añadido que “Unicaja podría ser una de esas entidades que el Banco Central Europeo dice que habrá que absorber”.

Comentarios: 4

4 JUAN NOLLA - 11-10-2016 - 17:43:50 h
El Consejo de Administración de EspañaDuero se reúne en Salamanca y aprueba la cesión gratuita del solar del Patio Chico al Ayuntamiento 29/09/2016 Salamanca, 28 de septiembre de 2016.- El Consejo de Administración de EspañaDuero, reunido hoy en Salamanca, ha aprobado ceder gratuitamente al Ayuntamiento salmantino un solar de su propiedad situado en el número 10 de la plaza del Patio Chico, un espacio urbano emblemático situado junto a la Catedral. El mencionado espacio urbano que cede EspañaDuero tiene una superficie de 371 metros cuadrados y su transferencia al Ayuntamiento facilitará su acondicionamiento para su integración en la plaza que le rodea, favoreciendo la visibilidad de la fachada sur del crucero de la Catedral Nueva, la Torre del Gallo y el ábside de la Catedral Vieja. Todo ello permitirá asimismo  el adecentamiento de esta zona monumental, una vieja aspiración de la ciudad y de las diferentes corporaciones municipales. Esta cesión gratuita pone de manifiesto la histórica relación y colaboración de EspañaDuero con el Ayuntamiento de Salamanca, que se ha traducido en convenios a lo largo de las últimas décadas en el plano económico, social y cultural. A cambio de esta transmisión, el Ayuntamiento adquiere el compromiso de seguir canalizando de modo principal y preferente su actividad financiera  a través de EspañaDuero.   Foto del Consejo de Administración. De izquierda a derecha: Luis Collado Moreno, Evaristo del Canto Canto, Alejandro Menéndez Moreno, Pablo Pérez Robla, Ángel Rodríguez de Gracia, Petra Mateos-Aparicio Morales, Manuel Muela Martín-Buitrago (presidente), María Luisa Lombardero Barceló (consejera delegada), José Ignacio Sánchez Macías, Zulima Fernández Rodríguez, Antonio López López y David Moreno Utrilla.  Pueden regalar, lo que a nosotros nos han estafado no quieren devolverlo, que morro.

3 - 11-10-2016 - 09:50:41 h
No entiendo por qué el trato de las subordinadas de Caja España es distinto a las subordinas de Caja Duero, si son los mismos perros con distinto collar.

2 Eva - 04-10-2016 - 17:01:08 h
Aun estas a tiempo de demandar

1 - 30-09-2016 - 10:53:47 h
En el 2009 se me cumplió un depósiro a plazo de unos 50000 euros y me llamó el director de la oficina del paseo de Canalejas de Salamanca y me convenció de que la mejor y más segura inversión era la adquisición de las obligaciones subordinadas por valor de los 60000 euros que entonces tenía a disposición. Al director de la oficina le había dado yo clase de filosofía hace años en el instituto. Cuando se empezó a hablar del tema de las preferntes fui a la oficina y me dijo que con las subordinadas no había problemas, porque había un plazo de finalización. Se complica la situación cuando se produce la adquisición ee la caja por Unicaja y me convence para que no me meta en juicio con la caja( en ese momento el juzgado nº 2 de salamanca estaba dando perdedor a los clientes en las sentencia que estaban saliendo y que yo no tendría problemas para recuperar el dinero porque el FROF me devolvería el valor de lo que perdiese dado que yo tenía un perfil de ahorrador sin productos de riesgo( lo que tenía era garantizado). El resultado del FROF es negativo, lo que no de explica el director de la oficina y me dejan plantado.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.