Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El fraude masivo de las subordinadas de Caja Duero, a juicio este jueves en Madrid por la demanda colectiva de ADICAE

La asociación, que representa a más de 350 consumidores -con pérdidas de 20.000 euros de media-, pedirá que Banco CEISS (actual Caja Duero) devuelva todos los ahorros.

28-09-2016

Ampliar imagen

El engaño masivo de las preferentes y otros productos tóxicos protagonizados por las entidades financieras españolas puede vivir otro golpe a favor de la Justicia y los consumidores. Este jueves 29 de septiembre se celebra la vista del juicio por la demanda colectiva de ADICAE contra Banco CEISS por la venta fraudulenta de obligaciones subordinadas de Caja Duero (ahora Banco CEISS), que tendrá lugar desde las 10.00 horas en el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid (C/Gran Vía, 52, Madrid).

ADICAE, que defiende a más de 350 personas de toda España, pedirá la devolución de todos los ahorros –con pérdidas de 20.000 euros de media por afectado–, como resultado de las abusivas condiciones generales de la contratación impuestas a los clientes, así como por la engañosa comercialización.

En este caso, Caja Duero lanzó en 2009 una emisión de deuda subordinada por valor de 200 millones, con el objetivo de recapitalizarse a costa de sus propios usuarios, a los que se les prometía unas altas rentabilidades por trasladar sus ahorros a unos depósitos tradicionales, ocultándoles los verdaderos riesgos y el carácter perpetuo del producto.

Nuevo paso de la Justicia colectiva ante los fraudes masivos

No sería la primera vez que ADICAE tumba en los tribunales un fraude masivo de Caja Duero: en julio de 2015 también ganó la demanda colectiva de preferentes vendidas por esta entidad.

Este año las acciones colectivas de la asociación ya han conseguido que la Justicia sentencie a favor de los consumidores en dos casos muy similares al que se enjuicia este jueves: las subordinadas de Caja Madrid y las preferentes de La Caja de Canarias, camino que podría seguir el juicio de las preferentes de Bankia, visto para sentencia el pasado 19 de septiembre.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.