Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE trabajará con bancos, eléctricas, telecos, supervisores,árbitros y juristas para mejorar los sistemas de reclamaciones

La asociación organiza el lunes 26 y martes 27 un doble encuentro de trabajo con todas las partes implicadas para hacer de la resolución extrajudicial de conflictos -desconocida para el 60% de los ciudadanos- una vía eficaz para la protección de los consumidores.

26-09-2016

Ampliar imagen

El 60% de los consumidores desconoce los sistemas de resolución extrajudicial de conflictos. Y el 75% de los que tienen problemas por importes de 10 € o menos desiste de reclamar. Ante una frustración tan generalizada entre los usuarios, agravada por el retraso desde julio de 2015 en la transposición de la Directiva 2013/11/UE -que obliga a cada país a mejorar estos mecanismos-, ADICAE reunirá a todas las voces del sector para construir soluciones y cooperar en la adaptación de la directiva.

Será en los encuentros de trabajo ‘La resolución extrajudicial de conflictos de consumo’, que la asociación de consumidores organizará el lunes 26 y el martes 27 de septiembre, de 16.00 a 20.00 horas, en Madrid (CN Centros de Negocios, c/ Lagasca, 95).

Los medios de comunicación podrán asistir a estas reuniones de trabajo, donde expertos de alto nivel de bancos, empresas de energía y de telecomunicaciones, supervisores, juntas arbitrales, organismos de la Administración, juristas y profesores universitarios harán sus propuestas.

La iniciativa, enmarcada en un proyecto de ADICAE en colaboración con la AECOSAN, tratará en bloques temáticos las líneas de trabajo del programa, que serán introducidas por los ponentes para dar paso al debate de ideas y propuestas.

Temas de impacto en los consumidores

Así, se abordará el funcionamiento de los servicios de atención al cliente, la eficacia y las limitaciones de los supervisores a la hora de ejercer una protección real de los consumidores, así como la posible vinculación de sus resoluciones; la adhesión de las empresas al arbitraje; la transposición de la directiva, el análisis de la plataforma ODR –ventanilla única europea de reclamaciones, en funcionamiento desde enero- y los grandes retos que ya plantea el comercio ‘online’.

La primera jornada, sobre el sector bancario y financiero, contará con las responsables de Protección al Consumidor del Banco Santander, Estefanía Rubio, y del Departamento Legal y Regulatorio de UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras), Esperanza Medrano, y Fernando Tejada, director del Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España.

En la segunda, sobre servicios de interés general, estarán los responsables de los servicios de atención al cliente, reclamaciones y relación con el consumidor de Movistar, Fernando Ruiz; Telefónica, Amaya Arriola; Yoigo, Ana Isabel Serrano; Endesa, Javier Alaman, e Iberdrola, Javier Paradinas, entre otros.

Durante los encuentros participarán responsables de la Junta Arbitral de Consumo de Andalucía; la Agencia Catalana del Consumo; las direcciones generales de Consumo de la Comunidad de Madrid y Castilla y León, o la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Zaragoza.

• Días: lunes 26 y martes 27 de septiembre.
• Hora: de 16.00 a 20.00 horas.
• Lugar: CN Centros de Negocios, c/ Lagasca (Madrid).

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.